Belice es el único país de América Central cuyo idioma oficial es el inglés, aunque también se habla español, criollo y maya.
Costa Rica será en 2020 la sede de la Reunión Mundial de Turismo y Servicios Relacionados, lo cual constituye un privilegio para el sector, por los temas que se tratan relacionados con el desarrollo del turismo y sus proyecciones, se anunció en la décima cuarta reunión sesión plenaria en Túnez, capital de la República de Túnez, en África..
Según la organización ISO ese evento se celebrará en junio del 2020 con la asistencia de alrededor de 25 países que discutirán sobre el mejoramiento de las normas y servicios del turismo de cara a los nuevos retos en el planeta.
Esa designación representa un reconocimiento al trabajo entre el Instituto Costarricense de Turismo ICT y el Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica (INTECO).
INTECO funge como representante de Costa Rica ante la ISO (Organización Internacional de Normalización) y es miembro pleno del Comité Internacional de Turismo y servicios relacionados ISO TC 228.
Alberto López, presidente del Comité Nacional Espejo y Gerente General del ICT, explicó que en esa reunión se abordan temas diversos como las últimas tendencias sobre turismo sostenible, aventura y bienestar, dónde la nación costarricense ha posicionado su liderazgo en el mundo en los últimos años.
Apuntó que también se analizan otros elementos de los servicios turísticos como el hospedaje, tour operación, áreas protegidas, guías turísticos, transporte, buceo, entre otros.
La participación de Costa Rica en estos foros internacionales contribuye al posicionamiento del país como modelo de turismo sostenible, por preservar el 25% de su territorio en áreas de conservación y parques nacionales, además posee el 5% de la biodiversidad del planeta.
Belice es el único país de América Central cuyo idioma oficial es el inglés, aunque también se habla español, criollo y maya.