La isla más grande rodeada de agua dulce es la Ilha de Marajó, con 48.000 kim2, ubicada en la desembocadura del río Amazonas en Brasil.
Bogotá se alista ya para la celebración de la Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), que tendrá lugar desde este 27 de febrero hasta el próximo primero de marzo.
En ese evento, el más importante de Colombia, se dará a conocer la oferta turística de más de 35 países y todas las regiones colombianas, y tendrán especial promoción Guatemala y El Salvador como destinos internacionales.
Estadísticas de la Aeronáutica Civil indican que las cifras de viajeros transportados en las rutas entre Colombia, Guatemala y el Salvador muestran una tendencia en incremento, y reconocen que en el 2017 hubo el mayor registro de pasajeros internacionales: 167.215.
Previo a la celebración de la Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) fue reconocido cómo el subcontinente centroamericano gana una mayor relevancia en el turismo global.
Las cifras dadas a conocer por Migración Colombia indican que en 2017 se alcanzó una cifra récord en salida de colombianos hacia destinos de América Central y El Caribe con 1.148.844 millones de personas, lo cual representó un incremento del 7.8% frente a 2016.
La isla más grande rodeada de agua dulce es la Ilha de Marajó, con 48.000 kim2, ubicada en la desembocadura del río Amazonas en Brasil.