Jamaica was the home of Noel Coward, the English playwright, and regular visitors to the island included Sir Winston Churchill and Errol Flynn.
En el marco de Meat Attraction, la Feria del Sector Cárnico, organizada por IFEMA y ANICE y que tendrá lugar en la Feria de Madrid del 18 al 20 de octubre, se celebrará la exposición de pintura “Los colores de la carne”, dedicada al mundo de la carne y los productos cárnicos.
Rodrigo de la Calle se llama a sí mismo “el domesticador de los vegetales”. Así aparece en su cuenta de Twitter, en la que acompaña cada publicación con las etiquetas ‘verde’ y ‘!gastrobotánica!’.
Este chef madrileño acaba de publicar el libro ‘Cocina verde’ (con 80 recetas que involucran 40 vegetales distintos, organizadas de acuerdo con las cuatro estaciones). Es el padre de lo que se conoce como gastrobotánica: la unión de la gastronomía con la botánica.
Pocas veces encontramos en la vida la perfecta simbiosis entre arte, pasión y deleite. Pocas veces encontramos el pretexto ideal para brindar en cualquier momento, cualquier circunstancia. Val d’Oca ofrece eso: la complacencia de un instante de lujo. Todo al amparo de uno los mejores vinos prosecco producidos en Italia, ahora en Cuba durante la Fiesta Internacional del Vino, en donde acaban de ser galardonados con el premio a mejor vino espumoso con su Extra Dry Millesimato.
Una de las distribuidoras de bebidas más consolidadas en Cuba, Destilerías MG, no podía faltar a la gran Fiesta Internacional del Vino que se celebró del 12 al 14 de octubre en el Hotel Nacional. Y lo hizo nada menos que con la presentación de dos bodegas del Nuevo Mundo que se distinguen por su calidad y aceptación entre los consumidores nacionales y foráneos: la Bodega de Viña Estampa, de Chile; y E&J Gallo Winery, de California, Estados Unidos.
Desde el corazón de La Rioja, donde el vino es parte indiscutible de la cultura y del saber de su gente, llegó a La Habana Bodegas Fuenmayor, creada por iniciativa de un grupo de empresarios riojanos vinculados al sector vinícola que decidieron aunar sus conocimientos y experiencia para poner en marcha esta particular bodega. La cita fue nada menos que en la XVIII edición de la Fiesta Internacional del Vino, que se celebró del 12 al 14 de octubre, en el Hotel Nacional de Cuba, con la presencia de decenas de sommeliers, directivos y amantes de la buena mesa.
LUX Madrid, el innovador y ambicioso proyecto en el que Grupo La Máquina, empresa de restauración de referencia en Madrid y reconocido prestigio a nivel nacional, ha estado trabajando a lo largo de los últimos meses, acaba de abrir sus puertas en el número 22 de Jorge Juan, una de las zonas más emblemáticas de de la capital española en materia de restauración.
“Hace 18 años nació esta gran fiesta, que no ha sido una experiencia lucrativa ni competitiva, sino cultural, que engrandece al vino, a sus promotores y a Cuba”, afirmó Antonio Martínez, director del Hotel Nacional, al dejar oficialmente clausurada este sábado la XVIII edición de la Fiesta Internacional del Vino.
TripAdvisor acaba de publicar la lista de los 25 Mejores Restaurantes del Mundo 2017, clasificación que se configura a partir de las opiniones proporcionadas por los usuarios de la página. En esta ocasión se ha considerado como Mejor Restaurante del Mundo 2017 al Restaurante The Black Swan at Oldstead del Reino Unido, hay que destacar que se trata de una nueva inclusión y no aparecía en el listado del año pasado.
San Sebastian Gastronomika – Euskadi Basque Country cierra su 19ª edición con 40 ponencias de reflexión y producto, y un 20% más de congresistas internacionales. India, con la mayor delegación de cocineros hasta la fecha, muestra las directrices de su cocina milenaria demostrando quehaceres con las especias y la teoría de los seis sabores.
Joan Roca, José Avillez o Pedro Subijana sitúan el estado actual de la alta gastronomía ibérica, y Srijith Gopinathan o Thomas Zacharias hacen lo propio desde la óptica india. Gastronomika ya conoce la india tradicional y la vanguardista.
Entre seductores bouquets se podrán alzar las copas para desear éxito a la Fiesta Internacional del Vino en su XVIII edición, la cual transcurrirá del 12 al 14 próximos en el Salón 1930, del Hotel Nacional de Cuba, con la asistencia de representaciones de 11 empresas comercializadoras y bodegas productoras de tan apreciada bebida.
Destila claridad de ideas. Sabe con lo que cuenta y lo que busca para su hotel-restaurante situado en el castillo de la Pomarède, en la región francesa del Languedoc Rosellón, una vieja pero bien conservada fortaleza de la edad Media. A pesar de su juventud, viene a ser un serio aspirante a conseguir la segunda estrella Michelin. Su cocina se inclina por platos de autor que los presenta con una excelente relación calidad precio. Es el restaurante con una estrella más barato de toda Francia. Sus clientes se lo agradecen.
Las fiestas se merecen los mejores regalos. Por eso, Havana Selección de Maestros presenta para estas navidades su nueva edición limitada a través de la cual propone disfrutar de un momento único gracias a un maridaje perfecto al más puro estilo cubano: una copa de Havana Club Selección de Maestros, la referencia más premium del ron de los rones, junto con un puro habano.
Hace unos días se puso en marcha una campaña impulsada por la Unión Europea y la Asociación Española de Denominaciones de Origen – Origen España, que tendrá tres años de duración y que tiene como objetivo informar y sensibilizar a los consumidores para que conozcan y reconozcan los sellos europeos de calidad diferenciada, como son la Denominación de Origen Protegida (DOP) y la Indicación Geográfica Protegida (IGP), de los productos agroalimentarios.
Profesionales de proyección internacional como Albert Adrià, los hermanos Javier y Sergio Torres, el peruano Mistuharu Tsumura, cuyo restaurante Maido está considerado el octavo mejor restaurante del mundo o el alemán Sebastian Frank del berlinés Horvath, uno de los cocineros más interesantes de Centroeuropa se darán cita en el I Foro Gastronómico Internacional de la Papa.
El Salvador albergará del 3 al 8 de octubre la Feria Centroamérica Travel Market (CATM), el evento más importante de comercialización turística de la región ante Europa, contando con la participación de 78 profesionales del turismo y 26 medios de comunicación de dicho continente.
Han pasado 200 años desde que el Floridita se creó y todavía es evidente la afluencia de público y el interés que despierta tanto en visitantes cubanos como extranjeros. A ese popular Bar-Restaurant cubano lo distinguen fundamentalmente dos cosas, la tradición de cantineros que lo rodea desde sus inicios, algo que se ha transmitido de generación en generación fundamentalmente a la hora de crear el popular y reconocido Daiquirí y también la preferencia del gran escritor Ernest Hemingway por la institución en particular.
La XX edición del Festival del Habano prevista para febrero próximo en La Habana, tendrá en su centro las prestigiosas marcas de puros cubanos Cohiba y Partagás, informaron los organizadores de ese evento.
Considerado el encuentro más importante de mercadotecnia relacionado con cigarros, el Festival del Habano reúne cada año a directivos y expertos del mundo del tabaco, y también a aficionados a los conocidos como los mejores puros Premium del mundo.
Havana Club Internacional S.A. se sumó a las celebraciones por el 200 aniversario del Floridita con un tributo especial, no solo a la instalación, sino también a los cantineros y a la coctelería cubana. En la tarde de este jueves, compartió las primeras muestras de “Esencial de los Cantineros”, un producto que aún está en desarrollo y que en los próximos meses saldrá al mercado de manera oficial.
Un año más Gin Mare, la ginebra mediterránea, quiere sorprender a sus consumidores presentando un original pack navideño en el que acompañará su botella con una exclusiva crema de chocolate y aceite de arbequina a la esencia de romero ideada por chef barcelonés Ramón Freixa.
Con esta colaboración, Gin Mare vuelve a apostar por la gastronomía de mayor nivel contando con la experiencia y talento creativo de Ramón Freixa. Uno de los cocineros con mayor proyección internacional y un excelente embajador de la cocina y cultura mediterráneas.
Jamaica was the home of Noel Coward, the English playwright, and regular visitors to the island included Sir Winston Churchill and Errol Flynn.