Los primeros colonos europeos se establecieron en Santa Lucía en 1605: se trataba de 67 ingleses que se vieron obligados a atracar en la isla tras perderse en ruta hacia Guyana.
Aeroméxico reforzará su presencia en Sudámerica desde el próximo primero de mayo, cuando incorporará vuelos a Guayaquil, Ecuador, y a Cali, Colombia, dos nuevos destinos internacionales a los que llegará desde Ciudad de México.
Anko van der Werff, vicepresidente Ejecutivo Comercial de Aeroméxico, dijo sentirse orgulloso de ofrecer a los mexicanos y pasajeros en conexión una mayor oferta hacia nuevos destinos latinoamericanos.
El Grupo Excelencias convoca a sus clientes, colaboradores y amigos cercanos a apoyar las labores de recuperación de La Habana, capital de Cuba, por considerar un deber moral respaldar la solidaridad con los damnificados en Regla, Guanabacoa, 10 de Octubre y San Miguel del Padrón, los cuatro municipios afectados por un terrible tornado que ha significado la destrucción de innumerables inmuebles, y la pérdida de vidas.
Jamaica participó como destino turístico y de negocios en la reunión regional Routes Américas que tuvo lugar del 12 al 14 de febrero en Quebec, Canadá, cuyo propósito principal fue atraer nuevos vuelos, rutas aéreas y aerolíneas a esa isla del Caribe.
El Salón Internacional de Turismo Gastronómico “Xantar”, con 20 años de fundado, concluyó en Ourense, España, tras cumplimentar un amplio programa con la participación de 283 expositores, de 12 países y Brasil como nación invitada de honor.
La modalidad de turismo rural comunitario constituye una tendencia novedosa por la cual apostaron, durante el año precedente, unos 20.000 turistas internacionales en la provincia argentina de Tucumán.
Esa cifra puede incrementarse en 2019, ya que muchos viajeros acuden a ese destino turístico con el fin de descubrir los mejores rincones naturales de una forma diferente.
República Dominicana mantiene una importante posición en la lista de destinos de larga distancia, según destaca la revista francesa L’hecho Touristique en su análisis sobre los resultados de la actividad turística de Europa en 2018 y las perspectivas para el 2019.
Cita a Jean-Pierre Mas, presidente de Travel Business, quien reconoció que el país es un destino bendecido y lideró el mercado en diciembre de 2018.
Más de 200 inscripciones tiene ya la edición 23 de MITM Américas, que se celebrará del 14 al 17 de octubre de 2019 en el Hotel Nacional de Cuba, con el patrocinio del Ministerio de Turismo de Cuba y del Grupo Hotelero Gran Caribe.
Como nuevos promotores del turismo van ganando espacio los denominados nómadas digitales o unicornios blancos, que mediante la tecnología digital hacen que un destino turístico se ubique a la vanguardia.
Son capaces de ir de un sitio a otro con su ordenador, usando App, redes sociales y blog personales y desarrollar un marketing estelar.
Granada registró un aumento en el arribo de visitantes en 2018, cuando viajaron a esa isla del Caribe 528,077 turistas, lo cual representa un crecimiento de un 12,9% al compararlo con 2017.
Con el fin de satisfacer la creciente demanda de este destino turístico, la industria sin humo reorganiza excursiones y visitas a lugares menos explorados, al tiempo que ofrece mayor conectividad y nuevos desarrollos.
Los primeros colonos europeos se establecieron en Santa Lucía en 1605: se trataba de 67 ingleses que se vieron obligados a atracar en la isla tras perderse en ruta hacia Guyana.