Biografía:
San Juan, 1896 Es uno de los más grandes poetas antillanos. Hizo varios viajes a España y entabló amistad con varios círculos de escritores, donde fue muy apreciado por sus dones poéticos y donde además, publicó varias de sus obras. Ensayó varias técnicas poéticas modernas que tenía a su alcance, como el Modernismo hispanoamericano y el Ultraísmo y Suprarrealismo europeos. A pesar de sus conocimientos y maestría en estas nuevas modalidades poéticas, que aplicó con mucho éxito en poemas de corte abstracto y universal, no dejó, en cuanto a su forma y contenido, de interesarse mucho por la temática y el apego a su isla caribeña. Su estilo es, inluso en los momentos más tiernos, vigoroso y exuberante. A pesar de todo esto, escribió mucho en formas tradicionales, específicamente en el soneto, forma que manejó con suma maestría, como son los Sonetos del Mar, del Amor, de la Soledad, de la Muerte, de Dios. Su producción es muy amplia y extensa, y su genio incuestionable.