Allí construyó el ejército españols uno de los baluartes defensivos de la ciudad. Escenario de la última batalla de la guerra hispano-cubano-americana.
|
Transporte |
|
| ||
|
Loma de San Juan
Allí construyó el ejército españols uno de los baluartes defensivos de la ciudad. Escenario de la última batalla de la guerra hispano-cubano-americana. |
|
Comunidad de arte primitivo "El Batey"
|
|
Paisaje Natural de La Gran Piedra
Ocupa un área de cuatro mil hectáreas de extensión y posee la particularidad de una roca de igual nombre que corona a una elevación. Helechos arborescentes y orquídeas silvestres se unen en una flora con un alto porcentaje de endemismo, favorecida por el clima templado y la alta humedad relativa que prevalece en la zona. |
|
Balcón de Diego Velázquez
Vieja explanada fortificada con baterías en el repecho de una colina que antiguamente servía para vigilar la bahía desde el corazón mismo de la villa. |
|
Casa de la Trova
Cuna del arte trovadoresco cubano, Santiago de Cuba mantiene viva la tradición y cada noche se reúnen en esta casa trovadores locales y venidos de todos los rincones del país. Los trovadores exponen sus canciones acompañados tan solo de guitarras. Este lugar vio nacer y triunfar a figuras y agrupaciones tan destacadas como el famoso trío Matamoros, Sindo Garay, Manuel Corona, y otros destacados cultivadores del género en Cuba. |
|
Cementerio de Santa Ifigenia
Aquí reposan los restos del Héroe Nacional José Martí, y otras relevantes figuras del país. |
|
Conjunto Arquitectónico de la Plaza del Himno
Compuesto por la Iglesia, Capilla y la Plaza del Himno; en sus límites se encuentra la Casa de la Nacionalidad Cubana, donde los visitantes pueden conocer aspectos vinculados con este proceso social. |
|
Escuela Elemental de Música y Danza "Manuel Muñoz Cedeño"
Especialidades: Canto coral, danza, guitarra, percusión, piano, trompeta y violín. |
|
Coto de caza Viramas.
Coto de caza ubicado en Viramas. |
|
Artex S.A
|

Son dos los nativos de Santa Lucía que han ganado el Premio Nobel: el poeta y dramaturgo Derek Walcott y el economista Sir Arthur Lewis.