Obra escultórica del venezolano Manuel González.
|         | 
|  Transporte | 
|  | ||
| Santa Ana y la Virgen  Obra escultórica del venezolano Manuel González. | 
| Museo Criollo  Enclavado en el Palacio Municipal, construcción del s. XVII, es museo alberga una excelente colección de pinturas y dioramas que muestran la historia del último siglo. | 
| Santa Teresa  Obra escultórica del venezolano Manuel González. | 
| Museo del Teclado  | 
| Casa del Ilustre Gurmesindo Torres  En esta casa nace el 13 de enero de 1875 el Doctor Gumersindo Torres, el primer Contralor de la República. | 
| Arco de la Federación  El Arco de la Federación fue construído como tributo conmemorativo al centenario del Nacimiento del General Juan Crisóstomo Falcón (1820-1870), Presidente de la República y uno de los líderes más importantes en la Guerra de La Federación. Este monumento fue derrumbado el comienzo del período Pérez Jimenista, en 1953.El 26 de Julio de 1997, en la celebración del 470 aniversario de la fundación de la ciudad de Coro, fue inaugurado el Arco de la Federación (reconstrucción exacta del original, edificado en el mismo sitio) | 
| Museo de Arte de Coro  | 
| La Casa del Sol  Una de las casas coloniales más antiguas de Coro -siglo XVII-. Su nombre proviene del sol ubicado arriba de su puerta, que simboliza a Dios. Esta residencia perteneció una vez a José Garcés, (constructor de la Casa de las Ventanas de Hierro) | 
| Museo Diocesano de Coro “Lucas Guillermo Castillo”  Museo Religioso, Colonial, Artes Decorativos y de la tradición venezolana. Cuenta con quince salas. 
          
                mdiocesa@funflc.org.ve
   | 
| Museo de Arte de la Universidad Francisco de Miranda "Alberto Henríquez"  Este museo también exhibe obras de imaginería religiosa, de testimonio indígena, piezas toadas recopiladas por Don Alberto Henríquez. | 

Cuando Gran Bretaña perdió la Guerra de Independencia Norteamericana, los franceses amenazaron el imperio británico en el Caribe, pero la armada inglesa derrotó definitivamente a los franceses en 1782 en las proximidades del archipiélago de Les Saintes.