Se exhibe una amplia colección de restos arqueológicos, antropológicos y etnológicos de Panamá.
  
  
  
  
 | 
Transporte | 
| 
 | ||
| 
              
   Museo Antropológico Reina Torres de Arauz  
  Se exhibe una amplia colección de restos arqueológicos, antropológicos y etnológicos de Panamá.  | 
              
| 
              
   Casa de la Municipalidad  
  Excelente ejemplo de la arquitectura neoclásica de su época. Su construcción es de principios del siglo XX.  | 
              
| 
              
   El Fuerte de la Natividad  
  Fue construido por el año 1658.  | 
              
| 
              
   Las Casas Reales  
  Ubicada muy cerca del mar, y su diseño tiene forma de fortaleza para separar las residencias del Presidente y Gobernador así como contaduría general, la aduana y cancillería del resto de la ciudad.  | 
              
| 
              
   Museo de Historia y Arte José D. De Obaldía  
  Localizado en la casa de Obaldía, exhibe restos arqueológicos y objetos religiosos.  | 
              
| 
              
   Museo de Historia de San Pablo  
   | 
              
| 
              
   Museo de Historia y de la Tradición Penonomeña  
   | 
              
| 
              
   Museo Manuel F. Zarate  
  Se exhiben muestras de antiguedades del folklore panameño como instrumentos musicales y vestimentas.  | 
              
| 
              
   Museo Belisario Porras  
  Dedicado a la Memoria de Belisario Porras, quien fuera tres veces Presidente de Panamá  | 
              
| 
              
   Museo de la Nacionalidad  
  Sus exhibiciones nos relatan los hechos históricos ocurridos en Panamá cuando logra la independencia de España.  | 
              

Los amerindios de Guyana fabrican todos los productos artesanales que se venden en los 16 puestos de la Plaza del Hibisco en Georgetown.