Creado el 14 de mayo de 1837; el edificio sede tuvo su construcción en 1880 y fue inaugurado el 10 de septiembre de 1887, por proyecto del arquitecto portugués Raphael da Silva y Castro. Las primeras secciones de la Academia Brasilera de Letras, fueron aquí realizadas. Actualmente es una biblioteca informatizada y museo. Entre sus actividades están la edición de la revista "Convergência Lusíada" y la promoción de eventos como cursos sobre Literatura, Lengua, Historia, Antropología y Artes, destinados principalmente a estudiantes universitarios. Posee la mayor y más valiosa biblioteca de obras portuguesas fuera de Portugal y su acervo cuenta con alrededor de 350.000 volumenes. Entre ellas diversas obras raras como la edición "princeps" de "Os Lusíadas" (1572) que pertenció a la Compañía de Jesús, las "Ordenações de D. Manuel" (1521) y el "Dicionário da Língua Tupy", de Gonçalves Dias. Abriga además una importante colección numismática; pinturas (de Malhoa, Carlos Reis, Oswaldo Teixeira, Eduardo Malta y Henrique Medina); estatuas, el "Relicário da Saudade" (en homenage a Sacadura Cabral, contiene un pergamino con firmas de Pio XII, D. Manuel II de Portugal, D. Afonso XIII de Espanha y Alberto I de Bélgica), o "Altar da Pátria " entre otros materiales de interés histórico.