Está ubicado en un complejo polideportivo y cultural, con museo, canchas deportivas y el Poliedro, un enorme domo geodésico que funciona como centro para grandes espectáculos.
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() Transporte |
|
Melchor Cycle Rental
|
El Hipódromo La Rinconada
Está ubicado en un complejo polideportivo y cultural, con museo, canchas deportivas y el Poliedro, un enorme domo geodésico que funciona como centro para grandes espectáculos. |
Estadio Célio de Barros
|
Gimnasio Gilberto Cardoso (Maracanãzinho)
|
Hipódromo Jockey Club Brasileiro
La construcción del estadio de fútbol se realizó con la finalidad de ser la sede del Campeonato Mundial de fútbol en1950. Se inició el 10 de agosto de 1948, en cuyo proyecto participaron los ingenieros Rafael Galvão, Pedro Paulo Bastos, Antônio Dias Carneiro y Orlando Azevedo. Fue inagurado el 17 de junio de 1950 y reconocido como el estadio más grande del mundo. Con la muerte de Mário Filho, el estadio recibe su nombre, aunque es más conocido por Maracanã. Hasta la fecha ha logrado retener todo el encanto que lo ha convertido en una atracción irresistible para quienes llegan a Río. El Maracaná ha sido testigo de momentos memorables, como el gol número 1.000 de Pelé, y ha servido de escenario a los megaconciertos de Frank Sinatra y de Paul McCartney, con más de 180.000 espectadores, que pasó a las páginas del Libro de Records Guinness. En años más recientes, pero no menos importante, fue la Reunión con las Familias durante la última visita del Papa Juan Pablo II. Con semejante récord, el Maracaná deja en el visitante una impresión permanente, gracias a sus dimensiones, su estilo y su belleza. Este monumento al deporte está abierto a los turistas prácticamente durante todo el día a distintas horas. |
El Pan de Azúcar y el Morro de Urca
La altura y el contorno inconfundible del Pan de Azúcar lo convierten, junto con el Cristo Redentor, en una de las atracciones principales, con una vista impresionante de Río. A este sitio famoso se llega por teleférico en dos etapas: primero hasta la cima del Urca, donde los visitantes abordan el segundo vagón hasta su destino final. Desde la cumbre del Pan de Azúcar se divisan las playas interminables de Río de Janeiro y Niterói. Enmarcada por el Bosque Tropical del Atlántico, la escena está salpicada de edificaciones históricas como el Fuerte Santa Cruz y el palacio miniatura en la Isla Fiscal. |
Estadio Parque Antartica
En este estadio se puede disfrutar de muy buenos juegos locales. |
Curacao Bowling Club
|
Ashari's Ranch
|
Rancho Allegre
|
La fortaleza de San Carlos de La Cabaña en La Habana, Cuba tiene 228 años y ¡todavía está en pie!. Construida entre 1763 y 1774 avisaba con campanas si las naves que se acercaban eran de amigos, corsarios, piratas o enemigos.