Localizada en la Provincia de Puntarenas, en el Cantón de Puntarenas, a 5 km del pueblo de Paquera. Es mejor tomar el Ferry de Paquera. Bordeada por árboles y cocoteros, es dueña de un reconfortante y apacible paisaje. Playa destinada sol, playa, fotografía, buceo libre.
|
Situada en la costa oriental del Golfo de Nicoya, al suroeste de Puntarenas, a 8 km del Puerto de Caldera. Playa ubicada en la desembocadura del Río Jesús Maria. Tiene un tamaño de 3,6 km, es de arenas oscuras. Posee una zona de manglar declarado Reserva Biológica. Tiene vegetación a lo largo de el litoral modalidad intercalada con vivienda y promontorios en la parte sureste. Playa Tivives no solamente ofrece sol y mar sino otros tipos de recreación como la pesca, viajes en botes por los canales del manglar, paseos a caballo, deportes de playa y por su fuerte oleaje es ideal para practicar el surf. En si toda la playa presenta alto riesgo.
|
Su nombre lo adquiere de la formación que han adquirido las rocas en dicha forma. Cuenta con una extensión de 500 m de longitud. Sus arenas son de color grisáceo y es de costa curvilínea, conformando una ensenada. Playa Ventanas posee acantilados, puntas, canales, esteros e islas, zonas boscosas vírgenes y gran vegetación costera como un bello marco escénico. Playa Ventanas esta enfocada especialmente para turismo científico, fotografía, observación. Se pueden realizar actividades como el surf, caminatas por los bosques, pesca, buceo en las
|
Se localiza en la Provincia de Puntarenas, Cantón de Golfito. Cuenta con una extensión de 1,5 km, de arenas pardo claras, es una bahía semiabierta y presenta promontorios en el sector sur. Pavones es conocida a nivel mundial por los amantes del surf, es considerada la número uno por tener la ola más larga del mundo, por su buena forma y rápida. Se debe tomar precauciones durante la marea baja. Se localiza a 800 km de San José a 8 horas en carro. Se puede alquilar bote en Puerto Golfito. La vegetación se encuentra algo alterada, pero se puede acampar.
|
Localizada en Golfito, Puntarenas. Si desea salir de la rutina y pasar unos días alejado del bullicio de la ciudad, Playa Zancudo, con su mar, el sol y su envolvente vegetación, es definitivamente un destino ideal. Ubicada en el Golfo Dulce, en el Océano Pacífico, esta playa le espera escondida, para brindarle la inmutable pasividad y belleza de sus aguas; su playa de arena gris, que se extiende aproximadamente a 200 m. en marea baja. Cuenta con servicio de agua potable, luz y servicio telefónico.
|
Santa Teresa se ubica en el Cantón de Puntarenas, 12 km al suroeste del pueblo de Cóbano. La ruta más corta es tomar el Ferry de Paquera. Limita al sur con el peñón de Arios y al norte con playa Carmen, ambos extremos son rocosos. Su arena es gris, y el oleaje, de moderado a fuerte, es perfecto para el surf. Desde playa Santa Teresa se puede observar el bello paisaje de la Reserva Absoluta de Cabo Blanco. Ofrece servicio de hospedaje.
|
Localizada en el Pacífico Medio, Parrita. Playa de arena oscura, oleaje fuerte, de características rectilíneas y de tipo mar abierto, se recomienda tomar precauciones a los bañistas durante marea baja. Tiene una extensión de 6,7 Km de longitud, con vegetación, lo que permite una buena sombra para el campista, cuenta con riqueza pesquera. Existe un establecimiento que ofrece servicio de alojamiento, restaurante y bar.
|
Localizada en la Provincia de Puntarenas, en el Cantón de Osa. Playa pequeña, curvilínea de pendiente media moderada, arenas de coloración grisáceo claro. Cuenta con una extensión de 1.300 m de longitud aproximadamente. Es una pequeña bahía de poco oleaje, apta para el bañista y para fondear embarcaciones. Sus recursos escénicos son muy significativos, poblados y paisajes de campiña a lo largo de la carretera. Playa destinada a actividades de sol, playa, mar, pesca y buceo.
|
Playa San Josecito (Golfito)
Localizada en la Provincia de Puntarenas, Cantón de Golfito. Su acceso es posible solo por bote desde Golfito o Puerto Jiménez. Colinda con el Parque Nacional Piedras Blancas. Playa de gran belleza escénica y aguas tranquilas, tipo bahía. Su vegetación está casi inalterada. Los extremos de la playa tienen formaciones rocosas, Punta Adela está en el extremo noroeste y Punta Gallardo en el suroeste. Playa destinada al sol, playa, caminatas, acampar, kayak de mar, pesca, buceo, baño y para los que prefieren la naturaleza.
|
Playa Platanares y Puntarenitas
Se localiza en el Pacífico sur, Península de Osa. Es una playa con oleaje moderado, presenta gran riqueza escénica con la presencia de riberas, manglares acantilados y la desembocadura al río Platanares. Los principales atractivos están relacionados con la presencia de sitios naturales, en especial bosques, ríos, pesca deportiva, aventuras, investigación y observación de la naturaleza, especialmente en la avifauna, además actividades de playa.
|