Búsqueda de Transporte

Transporte

Seleccione el país desde el que desea viajar y a continuación el país de destino y el medio de transporte.
Registre Compañía de Transporte
Playa Ballena

Se localiza en la Provincia de Puntarenas, en el Cantón de Osa. Es una playa ancha, con una extenasión de 3 km. Con oleaje suave y pendiente moderada. Apta para el bañista. Sus arenas presentan una coloración grisácea. Sobresale la presencia de áreas boscosas de gran atractivo y la disponibilidad de terrenos detrás de la playa. Presenta esteros a ambos extremos. La pesca y el buceo en verano son actividades potenciales del lugar. Frente a la Playa se localiza la Isla del mismo nombre. Playa Ballena fue declarada Parque Nacional Marino Ballena, para la protección de la ballena jorobada.

Playa Madrigal

Localizada en la Península de Osa, Provincia de Puntarenas, Cantón de Osa. La carretera que viene de Puerto Jiménez termina en Carate. Playa contigua al Parque Nacional de Corcovado y conocida como el deleite de los ecoturistas, siendo uno de sus destinos más populares. Tiene una gran belleza escénica, ya que la playa se conserva casi inalterada, además de ser un lugar muy tranquilo. Es una playa destinada al mar, a realizar caminatas, montar a caballo y a los que les gustan disfrutar de la naturaleza.

Playa Cabuya

Localizada en la Provincia de Puntarenas, en el Cantón de Puntarenas a 13 km de Cóbano. La playa está situada en un sector costero variable de plataformas rocosas expuestas, con segmentos intermedios de arenas claras en algunos sitios casi es blanca. Tiene una longitud de 4 km, llega al límite absoluto de Cabo Blanco. Tipo mar abierto, de fuerte oleaje y aguas profundas, por lo que se debe tomar precauciones durante la marea baja, por la presencia de plataformas rocosas expuestas. La riqueza de su vegetación y su potencial en agua dulce hacen que tenga una gran belleza. Aquí se puede realizar buceo libre.

Playa Garza (Boca Brava)

Se localiza en la Provincia de Puntarenas, en el Cantón de Osa, al sur de Boca Brava, a 21 km de Palmar Norte. Playa de 6,5 km de extensión, al extremo sur se le conoce como Playa Boca Brava. La playa es ancha y tiene una cobertura vegetal muy deteriorada. Apta para realizar caminatas pero no para el baño. Su oleaje es muy bueno para la práctica del surf profesional.

Playa Mal País

Localizada en la Provincia de Puntarenas, Cantón de Puntarenas. Existen dos rutas para llegar la primera puede ser desde Puntarenas y tomar el ferry que va hacia Paquera y de ahí hasta Mal País; la segunda ruta, desde Tempisque y seguir la ruta Tempisque-San Pablo-Jicaral-Playa Naranjo-Paquera-Cóbano. Esta playa conforma un litoral rocoso de forma muy irregular. El paisaje de la zona es de gran belleza, tanto por lo cerca que está de la Reserva Absoluta Cabo Blanco, como por su contrastante variedad. Se ofrece servicio de hospedaje.

Playa Blanca

Se localiza en la Provincia de Puntarenas, Cantón de Garabito. Forma parte del Complejo Punta Leona. Pequeña playa de 500 m de arenas blancas, de oleaje suave hacia la parte sureste. Cuenta con la presencia de bellos acantilados donde se puede observar la penetración de la fuerza del mar por medio de las fosas. Cuenta con una exuberante vegetación a lo largo de su litoral. Sus aguas transparentes son ideales para el buceo en las cercanías de las rocas en la parte sureste. Existe una zona rocosa que la divide de Punta Leona. La playa esta destinada para: sol, playa, deportes acuáticos (surf, windsurf). Su infraestructura y planta son de la mejor calidad, se debe reservar con anticipación.

Playa Dominicalito

Se localiza en la Provincia de Puntarenas, en el Cantón de Osa. Playa de tipo curvilíneo que se prolonga desde el sector conocido como Rocas Amancio, hasta la Punta Dominical, siendo su extensión de poco más de 1 km. Sus arenas son grisáceas, presenta atractivos escénicos de buena calidad. La playa es apta para el baño por su característica de oleaje suave. Las actividades que se pueden realizar son la pesca, buceo, paseo en lancha, deportes acuáticos y playa. Cuenta con buena infraestructura, servicio de hospedaje, restaurante y bar.

Playa Barú

Se localiza en el Pacífico Medio y es una playa de arenas oscuras, de pendiente y oleaje suave con una longitud de 3.140 m. Su principal atractivo es la exuberante vegetación y su gran potencial de agua dulce, cuenta con un manglar bien desarrollado que sirve de hábitat natural a las especies más variadas. La región es una zona de anidación de tortugas totalmente vigilada. Se recomienda para el turismo científico y de observación. Para los bañistas, se debe tomar precauciones hacia la parte sureste en la desembocadura del Río Barú.

Playa Dominical

Se localiza en la Provincia de de Puntarenas, Cantón de Osa. Playa Dominical se ubica a partir de la desembocadura del Río Barú, presenta zonas rocosas, en particular puntas y pequeñas ensenadas. Con referencia al paisaje posee vistas panorámicas y escenarios naturales muy llamativos. Tiene una extensión de 2 km, con arenas café oscuro y es rectilínea con oleaje fuerte por lo que el bañista debe tomar las debidas precauciones. Dominical es una de las más famosas del país para practicar el surf, ya que es una playa muy larga (casi mar abierto), en marea alta se forman olas de tamaño considerable, perfectas para los que tienen más experiencia en este deporte. Además también se puede realizar pesca profunda.

Playa Manuel Antonio

Un completo paraiso. A partir de Quepos se recorren 7 km, sobre carretera asfaltada hasta la entrada del Parque Nacional Manuel Antonio. Tres exóticas playas de arena blanca que ofrecen sitios para acampar, con duchas, servicios sanitarios, agua potable y vigilancia; rodeadas de densa vegetación, doce islotes, múltiples ensenadas y bosques, son algunos de los atractivos que nos ofrece este interesante lugar. Playa Espadilla Sur cuenta con un oleaje un poco fuerte, pero no es peligrosa para los bañistas. Su longitud es de 800 metros y se encuentra en una bahía. La playa de Puerto Escondido que es relativamente pequeña y cuenta con 80 metros de longitud. Por último la playa Manuel Antonio que es una de las más seguras para los bañistas, con oleaje poco fuerte y en donde se puede practicar mejor buceo de esnorquel, principalmente hacia los extremos, por las rocas, encontrándose aquí gran cantidad de fauna marina. Esta zona cuenta con senderos donde se aprecia de primera mano la naturaleza que ofrece el bosque tropical.

Tips

Parte de la antigua Oranjestad, en las Antillas Holandesas, es ahora tierra ganada por el mar y en días tranquilos pueden verse los cimientos desde la línea costera.