Búsqueda de Transporte

Transporte

Seleccione el país desde el que desea viajar y a continuación el país de destino y el medio de transporte.
Registre Compañía de Transporte
Playa Blanca (Jiménez)

Se localiza en la Provincia de Puntarenas, en el Cantón de Osa, a 2 km de La Palma. Es una playa de arenas claras y de fuerte oleaje. Mientras toma el sol usted puede mirar grupos de coloridas aves marinas planeando en el cielo.

Playa de Doña Ana

Se ubica en la Boca del Río Barranca, a 10 km de Puntarenas y cuenta con una extensión aproximada de 700 m. Su costa es irregular, con partes rocosas con oleaje fuerte. La playa es de arena oscura, con algunas partes en donde aún existe vegetación. Hay algunos acantilados que representan una gran belleza natural. Encontramos como gran atractivo el antiguo túnel ferroviario llamado Túnel de Caballo. Tiene buena infraestructura, ranchos para asar carne, servicios sanitarios, baños, restaurante, alojamiento cercano. Se pueden realizar actividades de sol, playa, mar, pesca y surfing de gran moda. Se debe tomar precauciones por fuerte resaca.

Playa Herradura

Se localiza en el Pacífico Medio. Playa de arenas oscuras, con una longitud de 2,7 km, de gran belleza escénica por su rica vegetación a lo largo del litoral. En ambos extremos presenta promontorios con una vegetación de transición, con pequeñas caídas de agua dulce. Su oleaje es suave. Se debe tomar precauciones a la hora del baño en ambos extremos de la playa, durante la marea alta. Playa destinada al sol, playa, pesca, deportes acuáticos, camping, en marea baja se disfruta de las caletas que se forman en el sector Este. Su infraestructura y planta son de muy buena calidad, hay servicio de restaurante.

Playa Agujas

Se localiza en el Pacífico Medio. Playa de arenas oscuras, que alternan con rocas lo que permite la formación de caletas en marea baja, tiene una longitud de 0,7 Km. Presenta gran riqueza natural la que es aprovechada por los campistas. Es una playa destinada sol, playa, surf y pesca. Se debe tomar precauciones a la hora del baño por la presencia de roca sumergida y canto rodado.

Playa Bejuco

Localizado en el Pacífico sur, provincia de Puntarenas, Cantón de Parrita. Playa de arenas oscuras, su litoral tiene una flora muy agradable (cocales, almendros, etc.). Limita en su parte posterior, con el Río Bejuco y un área de manglares. La Boca del río cuenta con playones para su disfrute. Forman parte de su belleza los poblados y paisajes de campiña a lo largo de la carretera. Es una playa destinada al sol, playa, pesca y deportes de playa. Mar cálido durante todo el año sin trastornos atmosféricos. Ofrece un pequeño hotel, tipo pie de playa.

Playa Cacao

Se localiza en la Provincia de Puntarenas, a 2 km de Golfito. Es una playa de arenas color café claro. No tiene olas ni tampoco es muy profunda, por lo que es una excelente alternativa para nadar o pasear en bote.

Playa de Caldera y Estero de Mata de Limón

Se localiza a 20 km aproximadamente de Puntarenas. La playa tiene 3,5 km de longitud y es de arenas de coloración oscura, tiene fuerte oleaje. En sus inmediaciones esta el Cerro Coyolar desde el cual podemos observar la belleza del lugar. El estero esta muy bien conservado. Aquí se encuentra el principal puerto del Pacífico. Alrededor de la playa existe un bosque tropical seco con transición a húmedo a una altura máxima de 117 m sobre el nivel del mar. Se debe tomar precauciones a la hora del baño tanto en el mar como en el estero en marea baja por fuertes corrientes.

Playa Matapalo

Se localiza en la Provincia de Puntarenas, en el Cantón de Osa. Esta playa colinda con Playa Savegre y se prolonga ocho kilómetros, comprendidos entre la boca del Río Savegre y la del Hatillo Nuevo. Es de tipo mar abierto, rectilínea y con oleaje fuerte. Su arena presenta una color grisáceo oscuro. Poseé abundante vegetación, constituida principalmente por almendros y cocoteros. El bañista debe tomar precauciones a la hora del baño por su característica de mar abierto.

Playa de Arco

Se localiza en la Provincia de Puntarenas, en el Cantón de Osa. Ubicada a poca distancia de Playa Uvita, tiene una extensión cercana a los 500 m. Su nombre obedece a la presencia de una cueva o caverna rocosa en forma de arco. La playa posee poca área litoral. Presenta vegetación costera en su entorno, poblados y paisajes de campiña a lo largo de la carretera. Existe pesca abundante y los paseos en lancha a lugares cercanos, como Isla Ballena.

Playa Espadilla

Playa de arena oscura de gran belleza, posee una longitud de 3,6 km. con una exhuberante vegetación que llega al borde mismo de la playa. Sus acantilados mantienen la vegetación original y en sus bases en aguas poco profundas podemos observar gran cantidad de invertebrados, peces pequeños y colonias de corales, que deben ser protegidas para que puedan ser aprovechadas por el turismo científico. La pesca es abundante y se puede encontrar, pargo, róbalo, lisa, palometa, etc.

Tips

La República Dominicana tiene una de las mayores reservas del mundo de ámbar, la savia petrificada de los árboles que crecieron aquí hace 50 millones de años. La mayor pieza de ámbar hallada en el país pesó 9,5 kg.