Se localiza en la Provincia de Guanacaste, Cantón de La Cruz, 8 km al oeste de Puerto Soley. Es una playa de arena clara y suaves olas, ideal para descansar bajo la sombra de frondosos árboles
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() Transporte |
|
Playa Rajada
Se localiza en la Provincia de Guanacaste, Cantón de La Cruz, 8 km al oeste de Puerto Soley. Es una playa de arena clara y suaves olas, ideal para descansar bajo la sombra de frondosos árboles |
Playa Pelada
Se localiza en la Provincia de Guanacaste, Cantón de Santa Cruz, 5 km al sur de Nosara, entre las puntas Nosara y Pelada. Playa de arenas pardas de 1,5 km de extensión. |
Playa Puerto Soley
Se localiza en la Provincia de Guanacaste en el Cantón de la Cruz. Tiene una extensión de 3,5 km de longitud. Presenta fuerte oleaje, sus arenas son de color pardo claro, su pendiente es moderada. Presenta manglar y está rodeada por dos esteros con rica vegetación y pesca. Al frente se localiza la Isla Bolaños que es un santuario de aves como parte del Parque Nacional de Santa Rosa. |
Playa Azul (Jurel)
Playa Azul se ubica en el Cantón de Carrillo y tiene una extensión de 177 m de longitud, es de tipo bahía, de poca peligrosidad para el bañista, durante la época de marea baja. Existen promontorios con cobertura vegetal, plataformas y arrecifes que ofrecen la posibilidad del buceo libre. Posee una rica vegetación a lo largo de su litoral y excelente paisaje de campiña. Cuenta con muelle y es fondeadero de embarcaciones. Es una playa destinada fundamentalmente al turismo de pesca. |
Playa Puntarenas
Centro Turístico Nacional por excelencia. Playa tipo rectilínea, de arenas oscuras con una longitud de 12 km. La ciudad que se ha generado a partir de la actividad portuaria y pesquera. Puntarenas presenta una buena infraestructura, además cuenta con un muelle con capacidad de recibir y abastecer cruceros. Existe vegetación a lo largo del litoral modalidad de arboleda intercalada con viviendas. Playa destinada sol, playa, pesca desde La Punta, donde hay malecones que sirven de miradores y desde los cuales se puede observar la belleza paisajística de la boca del Golfo de Nicoya. En el estero se pueden realizar deportes acuáticos y pesca. |
Playa San Josecito
Ubicada en el Cantón de Osa a 13 km de Bahía Drake al norte y a 6 km del Parque Nacional de Corcovado al sur (sector San Pedrillo). El acceso se hace en bote desde Sierpe o Bahía Drake. Playa destinada para realizar acampadas, caminatas, practicar kayak de mar y para los que prefieren disfrutar de la naturaleza. Es perfecta para el baño y el buceo. La playa es de oleaje suave debido a unos islotes que sirven como rompeolas naturales. En marea baja se puede disfrutar de las piscinas naturales que se forman. Los extremos de la playa tienen formaciones rocosas, Punta San José está en el extremo norte. La playa es de una gran belleza escénica dada su cercanía con el Parque Nacional de Corcovado. Prácticamente se mantiene inalterada. |
Playa Cocalito
Localizada en la Provincia de Puntarenas, en el Cantón de Puntarenas, 8 km al sur de Playa Tambor. Para llegar se recomienda tomar el Ferry de Paquera ya que este es el camino más corto. Playa de arenas gruesas y oscuras, se encuentra en un área costera de corte vertical, que forma un acantilado con una linda caída de agua. Playa destinada sol, playa, mar, fotografía, buceo libre. |
Playa Hermosa
Se localiza en la Provincia de Puntarenas, Cantón de Osa, 14 km al sur de Dominical. El acceso a esta, desde Punta Dominical, es muy atractivo, pues su trazado es en una zona montañosa desde la cual se domina su costa rocosa e irregular. Se ubica a unos 8 km del punto en referencia y su extensión es de unos 6 km. En su extremo sur presenta un espolón rocoso intercalado con arenas, conocido como Punta Uvita. Es de forma rectilínea y ligeramente curveada en su parte sur. Sus arenas son de color gris. Es una playa destinada al sol, disfrute del mar y la pesca especialmente en la desembocadura de los Ríos Higuerón y Uvita. |
Playa Cabo Blanco y Balsitas
Localizadas en la Provincia de Puntarenas, Cantón de Puntarenas. Forman parte de la Reserva Absoluta Cabo Blanco, una de las áreas de mayor belleza escénica en la Costa Pacífica. Se ingresa por el sector de Cabuya o de Mal País. Cabo Blanco y Balsitas, son de las únicas playas extensas que aun quedan en estado primario. Un mar azul y profundo, una vegetación con predominio de especies siempreverdes y que llega hasta el borde de la costa con interesantes formaciones geológicas e infinidad de lagunillas de marea baja, donde quedan apresadas diversas especies de organismos marinos. El río Balsitas forma una hermosa cascada con caída al mar. El extremo o punta conocida como Cabo Blanco, está formado por una gran masa de rocas, con diferentes senderos y caídas verticales de 50 m. Playa destinada a sol, playa, caminatas y los que prefieren de la naturaleza. |
Playa Jacó
Se localiza en la Provincia de Puntarenas, en el Cantón de Garabito. Centro turístico de gran afluencia, tanto Nacional como Internacional. Playa de tipo rectilínea, mar abierto, de fuerte oleaje. Sus arenas son de color grisáceo-amarillento en su totalidad. Cuenta con una extensión de 4 km. La playa presenta en ambos extremos promontorios con exuberante vegetación. La playa esta destinada al sol, mar, caminatas, juegos de playa, deportes acuáticos (surf). Se debe tomar precauciones a la hora del baño en el sector central. |
El plato típico nacional de Costa Rica es conocido con el nombre de "el gallo pinto", que se consume en todo el país y está elaborado con arroz, porotos negros y huevos revueltos.