Localizada en la Provincia de Guanacaste, en el Cantón de Santa Cruz. Existen dos rutas: Liberia-Guardia-Filadelfia-Matapalo-Huacas-playa Grande; ó Santa Cruz-Belén-Matapalo-Huacas-playa Grande. Ambas están pavimentadas hasta Huacas, por lo que se recomienda viajar en vehículo de doble tracción. Playa Ventanas forma parte del Parque Nacional Marino Las Baulas, el cual protege también a playa Grande, una extensa área costera donde desovan las tortugas marinas Baula. Desde el oeste de playa Grande se puede llegar caminando hasta las playas Ventanas y Carbón. También, puede ascender al cerro El Moro, bordeado de plataformas y acantilados rocosos, en los cuales, mientras baja la marea, es posible observar pequeños y coloridos pececillos.
|
Localizada en la Provincia de Guanacaste, Cantón de Santa Cruz. Playa Ostional fue declarada Refugio de Flora y Fauna Silvestre. Tiene una extensión de 2,5 km, sus arenas son de color pardo oscuro. Es de tipo rectilínea, mar abierto por lo que se deben tomar precauciones durante la marea alta. Su mayor atractivo es la llegada de la tortuga Lora, durante los meses de Septiembre a Noviembre. Presenta promontorios en el sector norte y el Río Ostional hacia el sur y un pequeño estero con manglar que conserva su vegetación. Su vegetación litoral está algo alterada.
|
Se localiza en el Cantón de Santa Cruz y cuenta con una extensión de 3 km aproximadamente, sus arenas son de color pardo claro. Es del tipo playa rectilínea, de fuerte oleaje, de pendiente moderada a alta. Presenta promontorios en el extremo sur donde se localiza Punta Nosara, siendo este uno de sus más grandes atractivos. La divide de Ostional en el sector norte, el promontorio rocoso Concavas. En la parte trasera de este, se localiza la Laguna División. Es una playa destinada al sol, mar y pesca. Se debe tomar precauciones durante la marea baja.
|
Se localiza en la Provincia de Guanacaste, Cantón de Santa Cruz. Posee gran riqueza natural, con acantilados, desde donde se puede observar la belleza escénica, roca empinada, riachuelos. Es una playa de arena parda grisácea, de oleaje directo con corrientes a la deriva. Esta playa es apta para el disfrute del mar y camping. Se debe tomar precauciones a la hora del baño por presentar rocas sumergidas.
|
Se localiza en el Cantón de Santa Cruz. Es una playa de arenas café oscuro, de tipo rectilínea mar abierto, el oleaje es fuerte e irregular, su pendiente es moderada hacia el mar. Posee buena cobertura vegetal, con árboles de regular sombra. Playa destinada sol, baños de mar. Los terrenos aledaños están dedicados en su totalidad a la agricultura y engorde de ganado vacuno.
|
Se localiza en el Cantón de Santa Cruz. El sector costero donde se localiza Playa Tamarindo, es uno de los más desarrollados de todo el país en infraestructura y servicios de tipo recreativo-turístico. Esta playa se distingue, por su suave oleaje y claridad de sus aguas, como por sus arenas color amarrillento claro, vegetación, acantilados, colinas y paisaje en general. Playa de poca pendiente, por lo tanto la seguridad es óptima para el bañista. El surf en Tamarindo se puede practicar todo el año, la mejor época es de marzo a noviembre, principalmente en la boca del estero, y en el sector sur de la playa. Hay todo tipo de olas. Aquí puede realizar caminatas, deportes náuticos, pesca, surf y buceo.
|
Ubicada en el Cantón Santa Cruz. Playa ligeramente cóncava, de arenas color gris pardo oscuro, de gran riqueza hídrica, vegetación manglar y estero. Con una longitud de 4 km. Las características del oleaje, perfil de playa y el comportamiento de las mareas, hacen que los bañistas deban tomar precauciones tanto en marea alta como baja. Aquí se pueden realizar baños de playa, caminatas, surfing en cierta época del año, velero, pesca, fotografía, observación de la naturaleza.
|
Se ubica en el Cantón Carrillo. Es una playa pequeña pero muy compleja y comprende tres sectores de playa. Tiene una extensión en su totalidad de 465 m de longitud, de arenas blancas. Ocotal tiene una belleza excepcional representada por lomeríos, promontorios de gran valor paisajístico, acantilados y su islote Ocotal. No presenta peligrosidad, se recomienda tomar baños hacia el centro de la playa, además se puede bucear y pescar. Se ofrece servicio de hospedaje y se debe reservar con anticipación.
|
Localizada en la Provincia de Guanacaste, en el Cantón de Santa Cruz, 5 km al sur de playa Avellanas. Limita al noroeste con la punta y el estero Pargos. De extremos rocosos, cuenta con 1,5 km de arena café claro, y tiene muchos árboles. La playa es famosa por sus buenas olas (se forman olas derechas en forma de tubo), que retan a los más destacados practicantes del surf.
|
Ubicada al norte en el Cantón de Santa Cruz. Presenta plataformas rocosas, acantilados e islotes, de gran belleza escénica. La arena es de color gris anaranjado pálido, en ciertos sectores presenta un color más oscuro y el área total es de 32.640 m en marea baja. El bañista debe tomar precauciones, en los sectores de los arrecifes y plataformas sumergidas o expuestas que provocan corrientes encontradas. Se pueden realizar paseos en lancha, pesca, caminatas, así como deportes de playa.
|