Localizada en la Provincia de Guanacaste, Cantón de Santa Cruz, a escasos 5 km de Tamarindo. La playa cuenta con una extensión aproximada de 3 km, sus arenas presentan una coloración amarillo pardo claro, su pendiente es moderada. Uno de sus mayores atractivos es la llegada de la tortuga Lora y Baula en época de desove y el majestuoso estero San Francisco con su exuberante vegetación. En el litoral su vegetación es mediana. La playa es ideal para la práctica del surf. El mejor punto para este deporte queda a la derecha de la boca del estero. Cuando las olas son pequeñas se puede surfear frente a la desembocadura del estero. El bañista debe tomar precauciones en la desembocadura del estero.
|
Se localiza en la Provincia de Guanacaste, a 28 km de la Ciudad de Liberia. Es una playa pequeña de 400 m de longitud, cuyas arenas claras y aguas transparentes invitan a nadar o bucear, en un bello ambiente, casi intacto.
|
Localizada en la Provincia de Guanacaste, en el Cantón de Nandayure. Es una playa prácticamente recta de aproximadamente 3.000 m de extensión, se extiende desde el estero Miguel al norte, hasta la boca del estero de Javilla hacia el sur. En marea baja es sumamente ancha, de poca pendiente. El oleaje es regular y no se detectan corrientes peligrosas.
|
Se ubica en el Cantón de La Cruz. Posee una longitud de 1,7 Km y 40 m de ancho, los elementos naturales y climáticos conforman el componente ambiental, además de ser un asentamiento de pescadores.
|
Está ubicada dentro del Parque Nacional Santa Rosa, provincia de Guanacaste. La longitud de la playa es de 6,6 km. Dos estuarios corren paralelos a la playa. Los límites al final de la playa se caracterizan por formaciones rocosas. Al igual que Nancite, es una playa protegida para la anidación de las tortugas entre los meses de agosto y diciembre. Es una de las mejores playas del país para la práctica del surf, especialmente en el sector conocido como Roca Bruja. Es recomendable para turismo especializado.
|
Se localiza en el Cantón de Liberia, en el Golfo de Papagayo. Es una ensenada de poca extensión, con arenas grisáceas y suave oleaje. El paisaje que rodea la bahía es naturalmente relajante.
|
Se localiza en el Cantón de Nicoya. Playa de tipo mar abierto de fuerte oleaje, de arenas color cremoso parduzco con una extensión de 3.797 m. Está ubicada en medio de los ríos Lagarto y Buena Vista de aquí su gran riqueza hídrica. Playa turística, por su alta capacidad y atractivo escénico. Ofrece la mayor concentración de instalaciones dedicadas al servicio turístico. Se debe tomar precauciones a la hora del baño. Playa destinada a sol, mar, deportes de playa, caminatas y paseos a caballo.
|
Nancite pertenece al Parque Nacional Santa Rosa y es recomendable para turismo especializado, pues anualmente la playa es sitio de desove de alrededor de 175 mil tortugas. Es por ello, que existan regulaciones para su acceso, con motivo de preservar y proteger aún más dicho recurso.
|
Está ubicada dentro del Parque Nacional Santa Rosa, en el sector Santa Elena. No tiene camino de acceso, por lo que únicamente se puede llegar por bote desde Playa del Coco o Cuajiniquil. Es una playa de gran belleza y tipo bahía casi inalterada. El fondo es rocoso en algunas partes por lo que hay que tener precaución a la hora del baño. En la desembocadura del río Potrero Grande se crea un precioso estuario, donde se puede observar el manglar de mayor desarrollo en toda la región noroeste del país. Es un paraíso para los practicantes del surf. En el sitio llamado Oliver's Point, las olas se consideran excelentes, las cuales pueden alcanzar de uno a tres metros de altura.
|
Se localiza en el Cantón de La Cruz. Es una playa de poca pendiente con una extensión de 600 m. Es una bahía protegida por promontorios en ambos extremos, por lo que presenta un oleaje suave, de gran beneficio para el bañista. Las Nubes, es una playa virgen de gran riqueza en flora y fauna tanto terrestre como marina. Aquí se puede además pescar, bucear y acampar.
|