Búsqueda de Transporte

Transporte

Seleccione el país desde el que desea viajar y a continuación el país de destino y el medio de transporte.
Registre Compañía de Transporte
Plaza José de Alencar
Plaza Mauá
Plaza Nobel
Plaza Floriano
Parque Museo de la República
Plaza de la Bandera
Parque de Marapendi
Parque de Cantagalo
Parque Nacional de Tijuca

La región fue originalmente ocupada por los indios de las tribus Tupi y Tamoio que no provocaron alteraciones al medio mientras lo habitaron. En cambio, a la llegada de los europeos en el siglo XVI, por la búsqueda de madera (para las construcciones y como combustible) y el uso de las tierras para las plantaciones, fue despareciendo gradualmente la floresta de la región. En 1861 fue creada la floresta de Tijuca y donde se plantaron alrededor de 100000 árboles. Desde entonces, el parque tuvo varias administraciones hasta que fue creado como Decreto Federal en 1961. A partir de 1967, cambia su nombre de Parque Nacional de Río por Parque Nacional de Tijuca y se alteran sus límites geográficos, hasta que en 1989 el Instituto Brasilero de Medio Ambiente (IBAMA) pasa a administrarlo, conjuntamente con todos los demás parques nacionales brasileros. El Parque Nacional de Tijuca constituye el mayor bosque artificial, así como también la mayor área urbana. Con sus 3.200 hectáreas, posee cientos de especies de flora y fauna, algunas de ellas en peligro de extinción, que sólo se encuentran en el Bosque Atlántico. Se compone de tres grandes conjuntos de bosques separados por carreteras, que le permiten el acceso fácil y rápido a partir de los barrios con los que hace frontera: Tijuca, Botafogo, Jardín Botánico, Gávea, São Conrado, Barra da Tijuca, Jacarepaguá, Grajaú, Villa Isabel, Río Comprido y Laranjeiras. Suele ser un sitio ideal para el placer, donde puede pasear a pie, en bicicleta, automóvil, etc. Bien vale una visita a sus atracciones históricas y a sus encantadores escondrijos. A muy poca distancia del centro financeiro y de las playas de Rio, sus atracciones incluyen la Cascatinha, la Capilla Mayrink, el Mirador Excelcior, la gruta de Pablo e Virginia, el Lago Encantado y el Dique de la Soledad, destinos preferidos para los paseos familiares de fines de semana.

Plaza Hans Klussmann

Tips

San Salvador, o Isla de Watling, fue el primer lugar en el que Cristóbal Colón tomó tierra en su expedición de 1492 en busca de una ruta occidental a las Indias.