Relieve eólico en forma de extrañas colinas de abigarradas formas como las de ciertos animales prehistóricos, prácticamente desprovistas de vegetación y variada fauna en la que sobresalen las iguanas.
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() Transporte |
|
Zoológico de Piedras
|
Plaza Mariana Grajales
|
Plaza del Mercado
|
Refugio de Fauna Jatibonico
Relieve eólico en forma de extrañas colinas de abigarradas formas como las de ciertos animales prehistóricos, prácticamente desprovistas de vegetación y variada fauna en la que sobresalen las iguanas. |
Parque José Martí
|
Cayo Saetía
Coto de caza ubicado en Cayo Saetía. El mayor de todo el país, con amplia existencia de búfalos, antílopes, venados y cerdos salvajes. |
Parque Baconao
Reserva de la Biosfera, el Parque Baconao, se extiende en unas 80 mil hectáreas, posee una densa vegetación. Entre sus muchos atractivos encontramos el Valle de la Prehistoria, el cual muestra a tamaño real 200 esculturas de piedra que representan la fauna que existió en el planeta hace millones de años. Además el Parque posee un delfinario y un acuario para deleite de los más pequeños. |
Plaza de la Revolución "Mayor General Antonio Maceo"
Perpetúa la acción y el pensamiento de El Titán de Bronce, protagonista principal de las guerras cubanas por la independencia. El conjunto monumentario es obra del escultor Alberto Lescay. La sala del monumento muestra una exposición permanente del pintor Juan E. Hernández Giró. |
Parque Nacional Desembarco del Granma
Declarado Reserva Mundial de la Biosfera por la UNESCO, posee una extensión de 25 700 hectáreas. En esta zona se ubica el sistema de terrazas marinas de mayor importancia en la Isla y uno de los más relevantes a nivel mundial, con farallones y escarpes verticales muy bien conservados y de alto valor estético. Ha heredado una fortuna histórica y cultural, con más del 40 por ciento de la historia del país, en sucesos acaecidos en su territorio. Fue por esta zona que Fidel Castro al mando de 82 expedicionarios, hiciera su histórico desembarco proveniente de México, a bordo del Yate Granma, para reiniciar la lucha por la total independencia de Cuba. La provincia debe su nombre a este relevante hecho histórico. |
Jardín Botánico de Cienfuegos
Declarado Monumento Nacional; con 97 hectáreas de extensión, de las cuales 7 son de bosque natural reservado; posee más de 2 000 especies de plantas, que representan 670 géneros y 125 familias, en su mayoría arbóreas. Cerca del 70 % de los ejemplares del Jardín son exóticos. |
El estilo musical local de las Islas Vírgenes Británicas se conoce como fungi.