Búsqueda de Transporte

Transporte

Seleccione el país desde el que desea viajar y a continuación el país de destino y el medio de transporte.
Registre Compañía de Transporte
Parque Zoológico de Mayaguez

Es el único en Puerto Rico y cuenta con 75 especies de animales que proceden de Suramérica, el Caribe, Africa y de la propia isla. Ejemplo de lo nativo es el guaraguao y el múcaro sabanero. El Zoológico Dr. Juan A. Rivero fue establecido en el 1954. Allí se pueden apreciar leones, tigres, leopardos, elefantes, serpientes, rinocerontes, jirafas, monos y aves exóticas. El Zoológico es el lugar ideal para llevar a los niños a ver animales en un ambiente natural.

Plaza Colón

La plaza de recreo Almirante Cristóbal Colón presenta la tradicional relación urbana de la iglesia con la alcaldía en la plaza del centro del pueblo. Su lugar fue designado para el 1760, alrededor de la fundación de la ciudad. La Plaza es el lugar de reuniones sociales, culturales y políticas, desde el 1896. Con motivo de la celebración del Descubrimiento de Puerto Rico, se colocó la estatua de bronce en honor a Cristóbal Colón. La Plaza está rodeada de árboles, con una bella fuente y la estatua de Cristóbal Colón en el centro de la misma.

Plaza de Recreo de Fajardo
Acuario Nacional

El principal atractivo de este Acuario es un túnel transparente que atraviesa un estanque de 300,000 galones de agua, desde el cual puede apreciarse una asombrosa muestra de la vida marina desde dentro y ¡sin mojarse!.Entre las especies que puede encontrar, se encuentran las tortugas marinas (carey), tiburones, sábalos, "pejes puercos", cardúmenes de boca de yate, candiles entre otros, las cuales nadan alrededor del visitante y se esconden entre corales y la vegetación marina en un ambiente tranquilo y muy semejante al natural.

Parque Nacional Jaragua

Se localiza en la región sudoeste del país y está enclavado en el procurrente de Barahona. Su topografía está formada por terrazas marinas que parecen escalones de gigantes. A grandes rasgos, se destaca una alta población de vegetación de regeneración lenta, adaptada a la variación solar y a la reducida precipitación. La vegetación más común es la uva de playa, la caoba, el guayacán, roble y la guazábara. De la avifauna en el Parque Jaragua se conocen 130 especies, de las cuales 76 son residentes, 10 endémicas y 47 migratorias. Se destaca también la presencia de las mayores poblaciones de flamenco y una gran diversidad de cactus.El Parque Nacional Jaragua es rico en yacimientos arqueológicos de la época pre-hispánica. El más antiguo de estos sitios data del 2,590 A.C. y corresponde a asentamientos indígenas más avanzados. La máxima expresión de esta cultura se encuentra en los Taínos, habitantes de característica agroforestal, que fueron colonizados después de la llegada de Cristóbal Colón. Los Taínos establecieron cierta división territorial, dividida en cacicazgos, como el cacicazgo de Xaragua en la región suroeste, origen de la denominación de Jaragua, ahora es un área protegida. Dentro del parque existe un número de cavernas como El Guanal, la cueva La Poza y la Mongó, que contienen en su interior pictografías, petroglifos y artefactos de esta época.

El Parque Independencia

El Parque Independencia representa el límite occidental de la zona colonial. Se encuentra ubicado en el extremo occidental de la Calle El Conde. Es la vía comercial más antigua de la ciudad, cerrada hoy al paso vehicular, para permitir cómodos paseos a pie, ir de compras, o simplemente disfrutar de un buen café dominicano, jugos naturales o una buena comida en sus cafeterías al aire libre.

Parque Nacional del Este

Este parque es muy importante por la diversidad en flora y fauna que se puede apreciar en él. Se han registrado alrededor de 112 especies de aves, de ellas 8 son endémicas de la isla.

Jardine Botánico Diamond

Los Jardines Botánicos Diamond en Soufriere se caracterizan por baños minerales y una pintoresca cascada.

La Plaza de Colón

Es el centro principal del casco antiguo y en ella se albergan a los principales edificios históricos de Castries.

Expocuba

Recinto ferial donde se exponen permanentemente los logros de la revolución cubana. Es sede anualmente de la Feria Internacional de La Habana.

Tips

El territorio de Belice pertenecía oficialmente a España, y el número de colonos británicos fue aumentando hasta que en 1862 fue anexionado como colonia británica con el nombre de Honduras Británica.