Búsqueda de Transporte

Transporte

Seleccione el país desde el que desea viajar y a continuación el país de destino y el medio de transporte.
Registre Compañía de Transporte
Refugio de Vida Silvestre Punta Izopo

Localizado en el extremo oriental de la bahía de Tela, a sólo 12 kilómetros de la ciudad, este refugio de vida silvestre recibe su nombre por el cerro Izopo, que está justo sobre el mar. La exuberante vegetación del cerro, bañada por los ríos plátano e Hicaque, son hogar para gran variedad de animales, entre los que destacan aves tropicales como pericos, loros y tucanes. Los canales que se forman en los manglares son accesibles por medio de canoas de canaletes (sea kayacs). Este paseo permite además, visitar la aldea garífuna de Triunfo de la Cruz, punto en donde desembarcó Cristóbal de Olid, siguiendo las órdenes recibidas de Hernán Cortés para comenzar la conquista de Honduras.

Refugio de Vida Silvestre Texiguat

Texiguat es un bosque nublado habitado por los indígenas tolupanes que viven en la zona de amortiguamiento.

Parque Nacional Pico Bonito

Es sin lugar a dudas el más diverso parque de Honduras cubriendo un área de terreno que va hasta los 7,300 pies sobre el nivel del mar con la mayor variación de altura de Honduras. Ha sido nombrado Pico Bonito por su disposición y se ha convertido en un signo de La Ceiba en el importante papel que ha jugado en el eco-turismo como destino en los últimos años. El acceso al parque es limitado para un reducido número de visitantes, y es posible visitar algunas partes bajas del parque. El principal sendero y centro de visitantes al parque es el del Río Zacate. El sendero del Rio tiene una longitud de 2.4 km, a lo largo de los cuales el visitante podrá disfrutar de áreas para acampar, apreciar las múltiples aves tropicales del parque, entre las que sobresalen los tucanes pico de navaja y las golondrinas, y con suerte algunos monos cara blanca que habitan en la zona. El sendero, que sigue el curso del Río Zacate le ofrece vistas panorámicas del mismo con sus cristalinas aguas e invitadoras pozas en donde podrá darse un refrescante baño, y le conducirá eventualmente hasta su hermosa cascada. Algunos operadores ya están ofreciendo excursiones de dos o más días al parque. Entre ellos destacan La Moskitia Ecoaventuras, Omega Tours y Jungle River. Hay un pequeño hotel ubicado en la zona del parque que es operado por Omega Tours. Sus habitaciones son cómodas y limpias, y le ofrecen la ventaja de estar ya en la zona del parque para disfrutar de la observación de aves por las mañanas y de iniciar paseos a caballo sin tener que trasladarse. También ofrecen viajes de rafting por los rápidos del Río Cangrejal.

Parque de las Naciones Unidas

Este parque posee verdes senderos, refrescantes jardines bien cuidados y decorados y algunos juegos para niños. Ubicado en El Picacho, a sólo 10 minutos del centro de Tegucigalpa, este parque ofrece una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad.

Refugio de Vida Silvestre Uyuca
Parque La Leona

Su nombre oficial es Parque Manuel Bonilla pero se le dice La leona por estar ubicado en la parte más alta del barrio del mismo nombre en el casco histórico de Tegucigalpa y desde donde puede apreciarse una de las mejores vistas de la ciudad.

Parque Zoológico El Picacho
Parque Nacional La Tigra

Ubicado a sólo 30 minutos de Tegucigalpa, tiene una extensión de 238.2 kilómetros cuadrados cubiertos en su mayoría de bosque nublado. Existen dos accesos, uno por la aldea de San Juancito, donde se encuentra un centro de visitantes en el que anteriormente se ubicaban las instalaciones de la Rosario Mining Company, una empresa estadounidense que explotó los yacimientos de oro y plata hasta mediados de este siglo. El otro, desde Tegucigalpa, que atraviesa el poblado de El Piliguín. Este parque es un vivo recuerdo de los hábitats que peligran en la región. El regio quetzal es una de las muchas aves que aquí pueden observarse además de otros animales como monos, pumas y cerdos de monte. Existen alrededor de 400 especies vegetales entre orquídeas, musgos, bromeelias, helechos entre otras. Las caminatas, el ciclismo de montaña y nadar en las cascadas son actividades populares en este parque. Antes de llegar hasta el parque es común ver las corrientes de agua cristalina que se deslizan de los cerros aledaños. Hay mucha vegetación y posee un clima muy fresco, por lo que en la madrugada o al atardecer la niebla cubre totalmente las partes más altas de la zona. Desde el parque Herrera, ubicado en el centro de Tegucigalpa, salen diariamente dos autobuses. En cualquiera de los accesos que se escojan, desde la caseta de información hasta el corazón del parque debe recorrerse un considerable tramo. La entrada a este paradisíaco lugar es completamente gratis y es visitado por nacionales y extranjeros amantes del ecoturismo.

Plaza de la Merced

Está rodeada de edificios representativos de la arquitectura colonial del siglo XVIII, tales como la iglesia y convento de la Merced, y en la parte sur, el edificio moderno del Congreso Nacional, erigido entre 1952 y 1955.

Plaza Herrera