Búsqueda de Transporte

Transporte

Seleccione el país desde el que desea viajar y a continuación el país de destino y el medio de transporte.
Registre Compañía de Transporte
Plaza Alegre
Roller City
Parque Walter Deninger
Biotipo Chocón Machacas

Es una reserva de flora y fauna ubicada sobre la ribera norte del Río Dulce. Constituye un área protegida de gran riqueza natural, de bosques, manglares y lagunas. Tiene un atracadero para lanchas y áreas para acampar. Es el hábitat del manatí, especie animal en peligro de extinción y el mamífero acuático más grande del país.

Parque Central de La Ceiba

En este parque se celebran todos los domigos diversas ferias artesanales, donde puede comprar los artículos de su preferencia y llevarse consigo un recuerdo de la localidad.

Parque Nacional Punta Sal

Se encuentra en el extremo oeste de la bahía de Tela. Toma su nombre por la punta de sus bellas rocas que se introducen en el mar. El parque es uno de los más importantes de Honduras. La península forma una barrera natural que protege a la hermosa bahía de los temporales que provienen del norte. El parque tiene dos áreas distintas: la península y la laguna. La Península es sólo accesible por el mar. En Tela existen varios operadores que con lanchas de motor hacen el recorrido en aproximadamente una hora. A los visitantes se les presenta un paisaje encantador: bellas playas de arena blanca, una exótica y exhuberante jungla y un atractivo arrecife coralino habitado por peces tropicales multicolores. Además, durante la excursión es muy fácil tener un emocionante encuentro con animales como delfines, monos y varias especies de aves, convirtiendo el paseo en una aventura ecológica inolvidable.

Refugio de Vida Sílvestre Cuero y Salado

Está ubicado a unos 30 kilómetros de la ciudad de La Ceiba en la costa del Caribe, posee un área con forma de triángulo entre los ríos de Cuero y Salado en la costa, con una extensión de 13,255 hectáreas. Fue declarada zona protegida en 1986 por estar en peligro de extinción su población de manatíes, además tiene un complejo sistema de aguas salobres y agua fresca y contiene unos 15 ríos que nacen en la montaña de Gracias a Dios y que tienen influencia directa en el refugio en particular en el parque de Pico Bonito. La excursión comienza cuando usted aborda el pintoresco moto-carro, que sobre un camino de rieles le conduce lentamente hasta el refugio. A todo lo largo de los canales fluviales abunda los monos y los pájaros exóticos junto a una extensa vegetación, también es posible divisar dentro de las aguas a un manatí o vaca marina, especie sagrada del refugio por estar en peligro de extinción. El parque da protección a unas 35 especies de animales, incluyendo a los jaguares, monos cara blanca y otras especies de monos, de lagartos entre otros. El área es rica en aves con unas 198 diferentes especies que representan un 28% del total de especies de aves de Honduras. Para realizar viajes a este paraíso se precisa contactar a la FUCSA cuyas oficinas están en el barrio Masapán, en el complejo de oficinas de la Standard Fruit Co., para consultar la planificación de su viaje. FUCSA le puede arreglar para pasar la noche en una de las cabinas del parque. Quienes viajan independientemente deben permanecer junto al grupo y no separarse por su propia protección y para reducir el impacto que le pudiera causar al parque. Se pueden adquirir bonitas y coloridas camisetas en las oficinas de FUCSA pues con la venta de las mismas los fondos se destinan para el mantenimiento del parque. Al parque se puede llegar por transporte publico en bus, que se puede tomar en Tela hasta la parada. Los visitantes pueden tener la oportunidad de apreciar el estilo de vida Garífuna en los lugares que están cerca del área. Reciente

Parque Nacional Marino Cayos Cochinos

Ubicados a corta distancia de La Ceiba, estas hermosas islas y cayos pueden ser vistas desde la costa en un día despejado. Constituidos en un Parque Nacional Marino, los Cayos Cochinos son de hecho dos pequeñas islas y una serie de pequeños cayos, algunos habitados por pescadores Garifuna, que viajan a ellos para aprovechar la abundante pesca de la zona. La isla conocida como Cochino Menor es una estación de estudios científicos a cargo del prestigioso Smithsonian Institute de los EEUU. El único hotel en la zona en el Plantation Beach Resort ubicado en Cochino Mayor. Tradicionalmente, llegar a los cayos es un tanto difícil, a pesar de su relativa cercanía, ya que el único medio para hacerlo es por vía marítima, sin embargo, el recién inaugurado Caribbean Sands Beach Resort, ubicado unos 20 km al oriente de La Ceiba, en la aldea de Roma, ofrece excursiones de un día a los Cayos. Para mayor información referente a las excursiones, puede llamar al teléfono 443-0035. Finalmente, debo mencionar que en el Gran Hotel Paris se encuentra un nuevo tour operador que ofrece paseos a Cayos Cochinos. Están abiertos en horas hábiles, así que puede consultar con ellos sobre otras opciones para visitar estos paradisíacos islotes caribeños.

Parque Nacional La Muralla

Durante las primeras horas de la mañana, en este bosque nuboso poco visitado, se escucha con frecuencia a docenas de quetzales cantando en las cercanías del centro de visitantes. En la copa de los árboles de este húmedo bosque pueden divisarse otras aves de especies no comunes como la pava proveniente de sitios altos y los perezosos de tres dedos. Abajo, arrastrándose por el fértil suelo, merodean pezotes y micoleones. Comience su paseo temprano y traiga consigo su almuerzo preparado y agua para beber.

Jardín Botánico de Lancetilla

Ubicado a escasos kilómetros de Tela se encuentra el Jardín Botánico de Lancetilla, fundado en 1926 como un jardín experimental por la Tela Railroad Company. Hoy en día, por su tamaño y la variedad de su flora, constituye el segundo jardín botánico tropical en el mundo, teniendo tanto especies endémicas a Honduras y Centro América, como de todo el mundo tropical. Una gran variedad de aves han hecho de este paraíso su hogar debido a la abundancia de árboles frutales, por lo que usted podrá observar a muchas de ellas. Existe un sendero bien marcado, que lo llevará por el jardín. Así mismo, si sigue el camino que lo lleva por un bellísimo y frondoso bosque de bambú, llegará a una posa cristalina del Río Lancetilla, en donde se podrá dar un refrescante baño después de su paseo por el jardín.

Tips

En las Islas Vírgenes Británicas, los buzones y cabinas de teléfono rojas siguen la tradición británica, señal permanente de la colonización.