Búsqueda de Transporte

Transporte

Seleccione el país desde el que desea viajar y a continuación el país de destino y el medio de transporte.
Registre Compañía de Transporte
Serpentario Monteverde

Este maravilloso Zoológico de Anfibios y Reptiles, posee amplias instalaciones, para ofrecer un ambiente atemperado y acogedor para mantener los animales en cautiverio y a la vez brindar comodidad y seguridad a los visitantes. Se pueden apreciar mas de 40 especies entre serpientes venenosas y no venenosas, reptiles, lagartijas, iguanas, anfibios y tortugas terrestres.

info@skytrek.com
Jardín Botánico Wilson

El Jardín Botánico Wilson, forma parte de la Estación Biológica Las Cruces. El mismo contiene una hermosa diversidad de plantas ornamentales tropicales y subtropicales, representantes de familias de plantas poco conocidas y especies en peligro de extinción de Costa Rica y otros lugares.

lascruces@hortus.ots.ac.cr
Parque Zoológico Nacional

Pequeño a la par de los grandes zoológicos del mundo, el Parque Zoológico Nacional, con 10 manzanas de extensión, es uno de los más completos de Centroamérica. Ubicado en uno de los barrios más poblados y viejos del sureste de San Salvador, no deja de ser un respiradero con abundante vegetación y con unos 650 animales entre locales y exóticos habitando en ambientes naturales simulados.

Parque Balboa y Puerta del Diablo

A 15 minutos en carro del centro de la ciudad de San Salvador, tomando el desvío hacia la carretera a Los Planes de Renderos, comienza el paseo por la zigzageante, empinada y estrecha carretera que conduce hasta el Parque Balboa. A 1 Km al sur de la entrada principal del Parque está la impresionante Puerta del Diablo, formación natural de peñascos gigantescos que a capricho de la naturaleza han quedado a la orilla de un profundo precipicio y desde donde se obtiene una vista de postal que incluye la Villa de Panchimalco, el Lago de Ilopango, la Villa de San Marcos y más allá, ondulantes valles, volcanes, montañas y el horizonte azul del mar. El Parque, con calles pavimentadas que atraviesan sus 70 acres de bosque, es muy visitado los fines de semana por parejas de enamorados y familias quienes encuentran aquí un refrescante lugar para respirar aire puro, descansar, caminar, andar en bicicleta y en patines, jugar en las zonas verdes, hacer picnic o degustar lo típico: pupusas, chocolate, atol y tortitas de elote.

Parque de la Familia

Ceibas, amates, pepetos, laureles, conacastes y muchos otros árboles, centenarios algunos, sirven de marco natural a este parque, el más nuevo y más grande en el área metropolitana. La exuberante vegetación y los amplios espacios abiertos hacen de este parque un sitio ideal para la sana diversión familiar. El parque cuenta con juegos de columpios y deslizaderos, canchas de básquet, senderos bien delineados para quienes gustan caminar, y ventas de comidas típicas. Frecuentemente se llevan a cabo eventos artísticos-culturales en el teatro al aire libre.

Jardín Botánico La Laguna

Este es el rincón más verde de San Salvador. Este parque yace en el cráter de un volcán y su exhuberancia es tal que su inventario sobrepasa las 3.500 especies de plantas entre exóticas y locales. Aquí el visitante olvida el ruidoso y agitado trajín citadino del otro lado del portón, quedando al instante, convidado a caminar por los sombreados senderos que entran y salen de las 32 zonas en que están clasificadas las diferentes familias de plantas (medicinales, forestales, desérticas). Entre las especies locales más interesantes están los árboles de cacao y añil, y entre las exóticas el de canela, procedente del Medio Oriente.

Saburo Hirao

Ubicado en un pequeño cerro este parque es, a la vez, un jardín botánico y un parque infantil. El jardín botánico agrupa gran diversidad de especies de la flora salvadoreña. En la parte sur oriente del parque se encuentra el Museo de Historia Natural.

Parque de Diversiones Teleférico San Jacinto

Sin duda, la atracción más grande de este parque de diversiones es el viaje de 10 minutos en el funicular que asciende 1370 metros hacia la cima del Cerro San Jacinto. El trayecto en los coloridos funiculares que transportan no más de seis personas a la vez, es excitante y la vista que desde ellos se aprecia es más que espectacular: San Salvador y su volcán, el Lago Ilopango y más distante en el trasfondo, EL Volcán de San Vicente y sus valles entre una mezcla de azules y verdes. El parque tiene juegos mecánicos, tiendas de recuerdos, restaurantes, cafeterías y pupuserías, varios miradores y un tren que atraviesa un agradable bosque de cipreses.

Parque Maquilishuat

Este pequeño parque público rodeado de preciosas residencias de la Colonia Maquilishuat tiene agradables senderos sombreados por abundantes eucaliptos y es una excelente alternativa para caminar, hacer picnic, llevar a los niños a andar en bicicleta y a los más chicos a jugar en los columpios. Muy visitado por aeróbicos, jóvenes basquetbolistas, grupos familiares y estudiantes.

El Mundo Feliz