Se exhiben pinturas de populares artistas hondureños. También puede adquirirlas.
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() Transporte |
|
Yarumela
Se exhiben pinturas de populares artistas hondureños. También puede adquirirlas. |
Galería Nacional de Arte
La Galería Nacional de Arte, conocido popularmente como El Paraninfo, ofrece al público una panorámica del arte hondureño, desde sus primeras manifestaciones hasta la época actual. El histórico inmueble que alberga la Galería, ubicado en el centro de Tegucigalpa, fue originalmente el claustro del Convento San Pedro Nolasco, construido en 1654 por la Orden de la Merced. Es en 1994 cuando la organización privada no lucrativa FUNDARTE, inicia los trabajos para convertir a este espacio lleno de memoria en Galería Nacional de Arte. La Galería Nacional de Arte, fue inaugurada el 31 de julio de 1996, con el respaldo decidido de varias instituciones públicas, privadas y personas interesadas en promover el arte hondureño. Fue creada por doña Yvona St. Siegens, primera Presidenta de FUNDARTE y asimismo primera Directora Ejecutiva de la Galería, quien al concebirla plasmó con toda su capacidad creativa y dedicación, un digno ejemplo encaminado a la protección del patrimonio cultural hondureño. La Galería Nacional de Arte cuenta con 12 salas de exhibición permanente y 4 salas de exhibiciones temporales, que son utilizadas para exponer las obras de algunos de los artistas más destacados del país, al igual que promover a los artistas jóvenes que luchan por ser conocidos. Además cuenta con una sala audiovisual de proyección continua que ofrece información sobre el arte hondureño y universal. Adicionalmente, el primer espacio museístico dedicado al arte en Honduras, cuenta con una sala de exhibiciones temporales, auditorio, cafetería, tienda y un moderno sistema de seguridad. |
Café de Reyes
Se exhiben pinturas de populares artistas hondureños, las cuales pueden ser adquiridas. |
Maymo
|
Mahchi Ltd.
|
Galería Itzamná
|
Galería de Gunter
Un lugar de interés singular es la Galería de Gunter, ubicada dentro del pueblo tomando un desvío bien marcado sobre la calle Cola de Mico. Aquí encontrará a Gunter, un buzo y artista austriaco que lleva años en Utila y que ha hecho la mayoría de los mapas de relieve de la isla. Además, hace trabajos con madera recuperada del mar así como joyería de coral. |
Art Gallery & Coffee Shop
Fue creado en marzo de 1998. Desde aquí puede admirar una parte de la zona marítima de Belice mientras se reúne para platicar y saborea su bebida favorita y platica. Se realizan exposiciones temporales para artistas de Belice y de otros países y si lo des |
Iguana Jack's
|
Eden Art
|
Mediante un tratado firmado con Gran Bretaña en 1667 los holandeses obtuvieron en control de Surinam, pero perdieron Nueva York.