Búsqueda de Transporte

Transporte

Seleccione el país desde el que desea viajar y a continuación el país de destino y el medio de transporte.
Registre Compañía de Transporte
Basílica del Cristo de Jose
Iglesia de la Candelaria

La Parroquia de la Candelaria fue creada en 1634. La iglesia, que hoy es la mayor de la ciudad, fue proyectada por el ingeniero militar Francisco Roscio y fue construida entre 1775 y 1811 con reformas posteriores. La cúpula de 600 toneladas terminó de ser construida en 1877. En el techo de la nave central hay pinturas de Zeferino da Costa y las hermosas puertas de bronce son del escultor Teixeira Lopes.

Iglesia Nuestra Señora de Glória de Outeiro

Obra realizada entre 1714-1739 y constituye el mejor ejemplo de arquitectura barroca en Rio de Janeiro. Notable por el espacio elíptico de la nave. Es de destacar la belleza de los azulejos que posee.

Iglesia y Monasterio de San Antonio

La iglesia y Monasterio de San Antonio se construyó entre 1608 y 1620 , parcialmente descaracterizada a comienzos del siglo XX.

Iglesia de la Orden Tercera del Carmen

Posee una interesante portada de piedra (de Lioz), traída de Lisboa.

Iglesia de la Orden Tercera de San Francisco de la Penitencia

Construida en 1773 sus interiores constituyen uno de los dos más extraordinarios existentes en la ciudad.

Iglesia del Carmen de la Antigua Catedral

La iglesia del Carmen data de 1749. Su fachada fue completamente modificada a comienzos del siglo XX. Durante el Imperio, fue la Capilla Imperial. Después, durante un cierto tiempo, fue Catedral de Rio hasta la construcción de la nueva Catedral en la Av. Chile.

Iglesia de San José
Iglesia de Santa Luzia
Iglesia de San Francisco de Paula

Tips

En Bequia, San Vicente y las Granadinas, hay unas viviendas construidas en un arco natural de la pared del acantilado, directamente sobre las aguas.