Búsqueda de Transporte

Transporte

Seleccione el país desde el que desea viajar y a continuación el país de destino y el medio de transporte.
Registre Compañía de Transporte
Iglesia de Los Robles

Hermosa construcción de 1750 en honor de la Virgen del Pilar. La torre del campanario tiene una forma que recuerda el estilo romántico que se puede encontrar en Cataluña, mientras que la famosa imagen de oro macizo, donada por la reina de Castilla, Juana la Loca, en 1504, se encuentra en casa de uno de los habitantes del pueblo, que la mantiene bajo su custodia.

Catedral de Caracas

Uno de los principales edificios coloniales de la capital de Venezuela. La iglesia actual comenzó a edificarse en 1559 sobre los restos de un antiguo templo construido en bahareque (pared de palos entretejidos con cañas y barro). A partir de entonces, el edificio ha sufrido diversas ampliaciones y reconstrucciones, especialmente después de los terremotos de 1641 y 1766. El elemento más original de todo el conjunto es la portada de ladrillo enfoscado. Construida entre 1710 y 1713, constituye un claro ejemplo de fachada-tapa, superpuesta al volumen anterior del edificio por el arquitecto Francisco Andrés Meneses. La torre, tal y como se conoce hoy día, data de 1812.El interior también ha sufrido diversas modificaciones. En 1866 se ampliaron las naves laterales y se situó el coro detrás del altar mayor, y en 1932, se demolió la cubierta original de madera para levantar en su lugar las bóvedas actuales. En la decoración del templo han participado, entre otros, los escultores Francisco Gómez Frías y Juan Francisco de León Quintana, autores de los retablos de la capilla de los Deanes (1715) y de la sacristía (c. 1770), respectivamente, y el pintor Cristóbal de Rojas.

Palacio Arzobispal

Antigua residencia de los obispos (de 1637 a 1803), que después sería utilizada por los arzobispos con el mismo fin.

Iglesia de San Francisco

Esta construccción eclesiástica del s. XVI. destaca, sobre todo la capilla de la tercera orden por su altar, el más antiguo de Caracas

Capilla de San Clemente
Iglesia de San Gabriel

Templo que data del siglo XVIII. En ella se conserva un reloj del Mariscal Juan Crisóstomo Falcón, líder importante en la Guerra de La Federación.Hoy en día San Gabriel, es capilla del seminario de Coro.

Iglesia del Carrizal

La iglesia está eregida en el mismo lugar que los beatos, en 1723, levantaron el primer Templo en honor a la virgen de Guadalupe. Desde entonces, los devotos de la Virgen de Guadalupe de Carrizal se congregan para venerarle y darle Gracias a la Virgen por milagros y favores concedidos.La Fiesta de la Virgen de Guadalupe del Carrizal es el 12 de Diciembre.

Catedral de Coro
Iglesia de Río Caribe

Aquí reposan los restos de dos importantes venezolanos: el doctor Alonso Ruiz Moreno, médico cirujano, célebre por haber sido el primero en el país en practicar una operación de cesárea; y el matemático Juan Manuel de Cajigal. La iglesia de Río Caribe fue construida en 1717 y remodelada en 1919.

Iglesia Nuestra Señora del Amparo

Sencillo templo religioso, de estilo colonial del siglo XVII. En su interior destaca un lienzo histórico, el que reproduce a la virgen Nuestra Señora del Amparo, que fuera pintado por un fraile desconocido, a los diez años de haber sido fundada la ciudad de Barcelona.