1937-1938 El establecimiento de una fecha de permiso para emigrar provoca disturbios generalizados en la población.
|         | 
|  Transporte | 
|  | ||
| Disturbios de la población en Barbados.  1937-1938 El establecimiento de una fecha de permiso para emigrar provoca disturbios generalizados en la población. | 
| Gana las elecciones el Partido de Trabajadores de Barbados (PTB).  1951Es establecido el sufragio general. Gana las elecciones el Partido de Trabajadores de Barbados (PTB), liderado por Grantley Adams. | 
| Federación de las Indias Occidentales.  1958El país participa en la Federación de las Indias Occidentales, la que comienza a ser gradualmente disuelta a partir de 1961 hasta 1965. | 
| Barbados, Estado independiente.  1966Barbados se convierte en un Estado independiente dentro de la Comunidad británica. | 
| El Partido de Trabajadores de Barbados gana las elecciones.  1976El Partido de Trabajadores de Barbados gana las elecciones, liderado por Tom Adams. | 
| Apoyo a la intervención norteamericana en Granada.  1983El país apoya la intervención norteamericana en Granada. | 
| Partido Laborista de Barbados (PLB).  1996La Asamblea vota a favor de que el gobierno del Partido Laborista de Barbados (PLB) dicte una ley para regular los salarios de los trabajadores del Estado en un período de dos años. | 
| Nombre de Belice.  1979Es el único puerto y la única plaza comercial más importante del Caribe. Su nombre se debe a Peter Wallace, bucanero escocés que a mediados del siglo XVII se estableció en este lugar. Llamada Hondura Británica hasta junio de 1979. | 
| Descubrimiento y colonización de Belice.  1502Llegan los primeros europeos a la Isla. En 1638 comienza la colonización inglesa, cuando el país era objeto de numerosos ataques de piratas y españoles que luchaban por obtener el dominio. En el año 1798, los ingleses derrotan a los españoles y consolidan el dominio británico. | 
| Tratado de 1859  1821Las fronteras con Guatemala son delimitadas por el Tratado de 1859. En 1940, Guatemala denuncia el tratado. | 

El estilo musical local de las Islas Vírgenes Británicas se conoce como fungi.