Búsqueda de Transporte

Transporte

Seleccione el país desde el que desea viajar y a continuación el país de destino y el medio de transporte.
Registre Compañía de Transporte
Museo del Tranvía
Museo do Açude
cmaya01@visualnet.com.br
Isla Fiscal

La Isla Fiscal se encuentra situada en la Bahía de Guanabara, cerca de la Isla de las Cobras, con sólo 5.200 m². Se trata de una isla artificial, que a finales del siglo XIX era el depósito de varios y sucesivos destrozos. Era conocida como la Isla de los Ratos y por pertenecer a la Hacienda Nacional, recibió en 1882 el nombre que tiene hasta hoy. El emperador Pedro II ordenó construir en él un palacio, que el ingeniero Adolpho José del Vecchio se encargó de realizar y fue inaugurado el 27 de abril de 1889. El palacio en miniatura localizado en este predio, es de estilo gótico y ocupa aproximadamente 800 m² con trabajos de Antonio Teixeira Roiz, Visconde de Santa Marinha y pinturas de Frederico Steckel en el Salón del Honor. El edificio adquirió su fama como el sitio donde se celebró el último gran baile del imperio brasileño, el 9 de noviembre de 1889, homenajeando los oficiales del navío chileno Almirante Cochrane. Esa fiesta está representada en un cuadro de Aurélio de Figueiredo en el Museo Histórico Nacional. La República de Brasil proclamaría su independencia pocos días después de la celebración. El Ministerio de la Marina pasó a administrar esta isla en 1913, donde fue inicialmente instalada la Superintendencia de Navegación, posteriormente llamada Dirección de Hidrografía y Navegación. A finales de la década de 1990 fue restaurado para transformarse posteriormente en Museo y permitir el acceso público. Las visitas son con cita previa.

Museo del Arsenal de Guerra do Río de Janeiro
Museo del Tren
Museo del Carnaval
Palacio Itamaraty

Antigua residencia de Francisco José de la Rocha, segundo Barón y Conde de Itamaraty, él edificio fue construido en 1855, en estilo neo-clásico, por el arquitecto José María Jacinto Rabelo. El gobierno provisorio de la República lo compró el 23 de diciembre de 1889, por 630 contos de réis (moneda brasilera de la época), para servir de residencia al jefe de Estado. En 1897, el gobierno compró el Palacio do Catete, que pasó a ser la nueva residencia oficial del presidente de la República y el Palacio Itamaraty pasó a ser sede del Ministerio de Relaciones Exteriores. El edificio abriga además, otras dependencias administrativas del Ministerio de Relaciones Exteriores como: la Biblioteca del Palacio Itamaraty, la Mapoteca, el Archivo Histórico y el Museo Histórico y Diplomático.

Museo Histórico del Ejército
Rebocador-Museo Laurindo Pitta
Submarino-Museo Riachuelo

Submarino de la clase Oberon. En su interior pueden ser vistas instalaciones típicas de un submarino, con sus equipamientos y armamentos. Algunas dependencias exhiben maniquíes con uniformes usados en los diversos servicios dando más realismo a la muestra.

Tips

En Guatemala se halla el conjunto arqueológico formado por las ruinas de Tikal, que fue uno de los centros más importantes del primer período del primer imperio maya (320 a 987 dC).