Búsqueda de Transporte

Transporte

Seleccione el país desde el que desea viajar y a continuación el país de destino y el medio de transporte.
Registre Compañía de Transporte
Palacio Laranjeiras

Realizado por los autores Armando Silva Telles y J. Gire en los años 1909 a 1914. Fue la residencia oficial del Governador del Estado, perteneció originalmente a Eduardo Guinle. Fue Residencia del Presidente de la República antes de la transferencia de la capital para Brasilia.

Museo de la Cartografía Militar
El Cristo de Corcovado

Ubicado en la cima del monte Corcovado, a una altura de 704 m se encuentra el Cristo Redentor, que tiene 38m de altura, 29 m de ancho y pesa 1.145 toneladas. A.E.F Corcovado fue construida por los ingenieros Pereira Passos y Teixeira Soares en 1882, antes que se hiciera el Cristo Redentor, con el objetivo de desarrollar el turismo en la ciudad e inaugurada el 9 de octubre de 1884. Posteriormente por falta de éxito, fue transferida a un grupo liderado por Artur Toledo Doddsworth que tampoco tuvo resultados comerciales y se transfirió nuevamente a Cia Light and Power (1906). En 1921, próximo a la conmemoración del centenario de la independencia nacional despertó la idea de construir una estatua de Cristo. La revista "O Cruzeiro" abrió una suscripción popular, a para financiar la obra. De este hecho se aprobó el proyecto del ingeniero Heitor da Silva Costa y, en 1924 el escultor Paul Landowski construye la cabeza y las manos de la estatua. Finalmente fue inaugurado el 12 de octubre de 1931. El Cristo Redentor es uno de los monumentos más conocidos y visitados del mundo. El paseo comienza en el distrito Cosme Velho a bordo de un simpático trencito que atraviesa el empinado bosque tropical del Atlántico hasta el pie de la estatua. Desde la cumbre se puede contemplar el soberbio panorama de toda la ciudad y una vista que alcanza a Copacabana, Ipanema, Leblon, el Jardín Botánico, el Jockey Club, la Laguna, el Centro y la Zona Norte; pero siempre protegida por el Cristo Redentor, que bendice desde lo alto a visitantes y residentes por igual.

Panteón Duque de Caxias
Monumento a los Soldados

Construido por Hélio Ribas Marinho y Marcos Konder Neto en 1952. Este monumento está dedicado a los soldado (ex-combatientes) brasileños muertos en la Segunda Guerra Mundial. Posee interesantes paneles murales de Anísio Medeiros.

Monumento a Benjamim Constant
Monumento a el Marechal Deodoro de la Fonseca

Conjunto escultórico con 23 metros de altura y 850 toneladas de peso. En su base, presenta una escalera de granito de Petrópolis y várias esculturas alusivas a la proclamación de la República.

Monumento a Estácio de Sá
Museo de la Polícia Civil
Museo del Banco de Brasil

Tips

Los primeros colonos europeos se establecieron en Santa Lucía en 1605: se trataba de 67 ingleses que se vieron obligados a atracar en la isla tras perderse en ruta hacia Guyana.