Ubicado en la cima del monte Corcovado, a una altura de 704 m se encuentra el Cristo Redentor, que tiene 38m de altura, 29 m de ancho y pesa 1.145 toneladas. A.E.F Corcovado fue construida por los ingenieros Pereira Passos y Teixeira Soares en 1882, antes que se hiciera el Cristo Redentor, con el objetivo de desarrollar el turismo en la ciudad e inaugurada el 9 de octubre de 1884. Posteriormente por falta de éxito, fue transferida a un grupo liderado por Artur Toledo Doddsworth que tampoco tuvo resultados comerciales y se transfirió nuevamente a Cia Light and Power (1906). En 1921, próximo a la conmemoración del centenario de la independencia nacional despertó la idea de construir una estatua de Cristo. La revista "O Cruzeiro" abrió una suscripción popular, a para financiar la obra. De este hecho se aprobó el proyecto del ingeniero Heitor da Silva Costa y, en 1924 el escultor Paul Landowski construye la cabeza y las manos de la estatua. Finalmente fue inaugurado el 12 de octubre de 1931. El Cristo Redentor es uno de los monumentos más conocidos y visitados del mundo. El paseo comienza en el distrito Cosme Velho a bordo de un simpático trencito que atraviesa el empinado bosque tropical del Atlántico hasta el pie de la estatua. Desde la cumbre se puede contemplar el soberbio panorama de toda la ciudad y una vista que alcanza a Copacabana, Ipanema, Leblon, el Jardín Botánico, el Jockey Club, la Laguna, el Centro y la Zona Norte; pero siempre protegida por el Cristo Redentor, que bendice desde lo alto a visitantes y residentes por igual.