Es una singular construcción concebida dentro del plan defensivo de la ciudad, con el objetivo de defender el lado este de la bahía contra los ataques de corsarios y piratas.
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() Transporte |
|
Fuerte de Cojímar
Es una singular construcción concebida dentro del plan defensivo de la ciudad, con el objetivo de defender el lado este de la bahía contra los ataques de corsarios y piratas. |
Museo Antropológico Montané
Muestra representativa de los principales aspectos de la cultura de las comunidades aborígenes prehispánicas de Cuba. Testimonios y objetos de los horizontes culturales ciboney y arauco. Utensilios, instrumentos de trabajo y vasijas araucas. |
Museo Postal Cubano
Colección de sellos de todos los países del mundo. Sellos cubanos. Historia postal. |
Museo de Historia del Deporte
Diversos objetos e implementos deportivos utilizados por varios campeones olímpicos y mundiales cubanos |
Monumento a "Simón Bolívar"
|
Museo Etnográfico
Muestra de objetos y documentos relacionados con la historia de la etnografía en Cuba. |
Museo Nacional "Camilo Cienfuegos".
|
Museo Municipal
Muestra de objetos y documentos relacionados con la historia del municipio. |
Museo de Arqueología Guamuhaya
Diversos objetos que dan una panorámica de la prehistoria cubana desde 3500 años antes de nuestra era, hasta la conquista y colonización del país. Arqueología (piezas únicas en Cuba) |
Museo-Casa Natal Serafín Sánchez
Muestra de objetos y documentos relacionados con la vida y obra de este importante historia del municipio. |
Los primeros colonos europeos se establecieron en Santa Lucía en 1605: se trataba de 67 ingleses que se vieron obligados a atracar en la isla tras perderse en ruta hacia Guyana.