Búsqueda de Transporte

Transporte

Seleccione el país desde el que desea viajar y a continuación el país de destino y el medio de transporte.
Registre Compañía de Transporte
Museo de San Juan

El museo contempla una exhibición permanente que muestra la historia de San Juan desde su comienzo hasta hoy día. La sala provisional exhibe colecciones rotativas. La sala de Nuevas tendencias incluye a una variedad de artistas puertorriqueños contemporáneos. Todo en un edificio histórico amplio y recién restaurado.

Trolley del Viejo San Juan

El Trolley es un transporte que recorre la vieja ciudad. Existen tres rutas diferentes y los viajes son gratuitos.

Casa de la Masacre de Ponce

En 1937, siendo ésta la sede del Partido Nacionalista, esta casa fue escenario de uno de los más sangrientos e injusto acontecimientos de la historia política de la ciudad. Nacionalistas, policías y espectadores fueron asesinados por el fuego cruzados oficialista que trató impedir una pacífica manifestación un Domingo de Ramos.

Museo de la Música

Ubicado en la residencia de la Familia Serrallés-Nevárez de estilo neo-clásico. El mismo comprende importantes videos de música puertorriqueña, historia de los ritmos autóctonos, producto de la fusión de tres culturas: Africana, Española e Indígena.

Casa Paoli

Casa que le perteneció a Antonio Paoli, conocido como el rey de los tenores puertorriqueños. Aquí se exhibe una compilación de documentos y recuerdos del famoso cantante.

Hacienda Buenavista

Hermosa hacienda cafetalera del siglo XIX construida por la familia Vives, ubicada al norte de Ponce. Restaurada por el Fideicomiso de Conservación, se puede apreciar en ella como se trabajaba el proceso del café por un impresionante sistema hidráulico que data del siglo XIX. No se permite comida o bebidas. Por reservación solamente.

Museo de Arte de Ponce

El Museo de Arte de Ponce se fundó en 1959 por el industrial ponceño y posterior Gobernador de Puerto Rico, Luis A. Ferré. El Museo comenzó su colección con 71 obras las cuales se exhibieron en una tradicional casa antigua de madera en la plaza de Ponce. Las primeras obras del Museo fueron adquiridas por el Sr. Ferré y apelaban a su gusto cultivado y sentido de la historia. Actualmente el Museo posee 14 salas de exhibición y una colección de más de 3.000 piezas incluyendo arte de las escuelas europeas y americanas de los siglos XIV al XX: barroco italiano, obras inglesas prerrafaelistas, españolas del Siglo de Oro y arte contemporáneo latinoamericano. El Museo es reconocido por su extensa colección de arte Pre-Rafaelita.

map@museoarteponce.org
Museo de la Historia de Ponce

Casa de estructura Neoclásica, construída en 1911 que fue vivienda de la Familia Salazar, habitada desde el 1992 como museo de la Ciudad. En él, puede se puede apreciar un interesante documental fílmico (versiones en inglés y español) sobre Ponce; salas que exhiben la importancia nacional de la historia de Ponce en su aspecto geológico, urbano, político, económico, en salud y educación. Exposiciones temporeras de artistas locales tienen allí su espacio. La Tienda vende libros de Historia, recordatorios y música nativa.

Casa Wiechers-Villaronga

Mansión edificada en 1912 por el arquitecto ponceño Alfredo Wiechers para su residencia. La pérgola, hoy reconstruida, fue otra de las estructuras derrumbadas parcialmente durante los temblores del 1918. Ha sido restaurada por el Instituto de Cultura y convertida en museo del desarrollo de la vida de la ciudad.

Museo Pancho Coimbre

Este museo contiene el salón de la fama de los deportistas de la región sur de Puerto Rico.

Tips

El centro del Parque Nacional de Grand Etang, Granada, es un inmenso lago en el interior del cráter de un volcán extinguido.