Los Estados Unidos reciben concesiones de 1500 ha. para la construcción de bases militares y derechos soberanos sobre tierras y aguas.
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() Transporte |
|
Los Estados Unidos onstruyene bases militares
Los Estados Unidos reciben concesiones de 1500 ha. para la construcción de bases militares y derechos soberanos sobre tierras y aguas. |
Declaración de la autonomía e independencia de las colonias
Declaración de la reina Guillermina de Holanda sobre la autonomía e independencia de las colonias. Holanda concedió a los Estados Unidos la explotación de bauxita de la que era el principal productor mundial. |
Pedro de Alvarado inicia la conquista de El Salvador
1524. Pedro de Alvarado inicia la conquista de El Salvador por encargo de Hernán Cortés, después de haber ocupado Guatemala. |
Diego de Alvarado funda San Salvador
1525. Diego de Alvarado funda San Salvador en el sitio denominado La Bermuda; poco después, en 1528, es trasladada a su actual emplazamiento en el valle de Las Hamacas. |
Se incorpora El Salvador a la Real Audiencia de los Confines
1542. Se incorpora El Salvador a la Real Audiencia de los Confines y después a la Capitanía General de Guatemala, junto con Chiapas, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. |
Se funda la ciudad de Sonsonate
1552. Se funda la ciudad de Sonsonate, que muy pronto se convierte en importante centro comercial, agrícola y manufacturero. |
Se crean las intendencias de San Salvador
1786. Se crean las intendencias de San Salvador, Chiapas, Honduras y Nicaragua. |
El Salvador se opone a la anexión de Centroamérica
1822-1823. El Salvador se opone a la anexión de Centroamérica al Imperio mexicano de Itúrbide. |
Se constituye la Federación de Provincias Unidas de Centroamérica
1823. Se constituye la Federación de Provincias Unidas de Centroamérica, de la que El Salvador forma parte. |
San Salvador es capital de la Federación
1834-1839. San Salvador es capital de la Federación de Provincias Unidas de Centroamérica. |
Cuba fue bautizada por los conquistadores españoles con el nombre de Juana, luego Fernandina, hasta que se nombró Cuba. Es probable que el nombre haya sido tomado de la palabra Colba, que Colón escuchaba de los indios.