|
Fita 2011. Feria Internacional de Turismo de las Américas
En su segunda edición, es la primera feria internacional en México, que presenta la oferta turística de los cinco continentes, cuyo objetivo final es promover el turismo mundial así como todos los sectores relacionados con el mismo. Reunirá a profesionales de la industria turística mundial con el fin de impulsar la promoción y comercialización de productos y destinos turísticos. Será por lo tanto el marco ideal para establecer nuevos contactos, conocer las novedades del mercado, así como impulsar y concretar nuevos negocios.
|
TURNAT 2011. Turismo de Naturaleza de Cuba
Cienfuegos, Villa Clara y Sancti Spíritus, en el centro de la Mayor de las Antillas, será la sede de la octava edición del evento TURNAT 2011. Esta amplia zona del archipiélago cubano, posee significativos atractivos naturales y culturales, elevados valores estético-paisajísticos y un alto grado de diversidad biológica.
Entre los principales escenarios que propone TURNAT 2011 se encuentran el macizo montañoso El Nicho en Cienfuegos, el Lago del Hanabanilla Paisaje Natural Protegido, en Villa Clara, Topes de Collantes, Paisaje Natural Protegido, el Valle de los Ingenios, que junto con la Villa de Trinidad, son Patrimonio Cultural de la Unesco, y el Parque Nacional Caguanes Reserva de la Biosfera, todos en Sancti Spíritus.
|
FIL 2011. Feria Internacional del Libro de Guadalajara
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un extraordinario festival cultural. Fundada hace 25 años por la Universidad de Guadalajara, es un evento para profesionales en donde el público es bienvenido, lo que la distingue del resto de las principales ferias que se realizan en el mundo. Sin descuidar su vocación como un encuentro de negocios, la FIL fue concebida como un festival cultural en el que la literatura es la columna vertebral, con un programa en el que participan autores de todos los continentes y diferentes lenguas, así como un espacio para la discusión académicade los grandes temas de actualidad.
Durante los nueve días de la Feria, el público escucha a sus autores preferidos; la industria del libro convierte a Guadalajara en su capital, y la ciudad se llena de música, arte, cine y teatro del país o región. Este año Alemania es el país invitado de honor.
|
FESTURIS 2011. Festival de Turismo de Gramado, Brasil
Considerada la Feria de Negocios con mayorres resultados para el trade de América del Sur, el Festival de Turismo de Gramado amplía su fuerza como feria de negocios en el mercado internacional. Con el apoyo del Ministerio de Turismo, esta 23º edición se realiza en Serra Park. El Festival es un instrumento efectivo de ventas. La feria de negocios es frecuentada por un público altamente cualificado y con poder de decisión. Durante estos días de intensa actividad, más de 13.000 profesionales circulan por los 17.000 m² de feria, visitando los más de 300 expositores y cerca de 2.000 marcas. Una de las razones para el creciente éxito de la feria es su segmentación por nichos de mercado. Siempre en la vanguardia, cada año el Festival de Turismo de Gramado lanza un nuevo salón, satisfaciendo la creciente demanda del turismo mundial. Con panelistas y conferencistas de las más diversas latitudes, el Festival de Gramado se anticipa abordando los temas y tendencias del turismo en Brasil y en el mundo.
|
EMT. Expo Mundial de Turismo
México será sede de la Expo Mundial de Turismo (EMT), un evento que reunirá lo mejor del turismo a nivel internacional con el fin de propiciar el crecimiento económico y social en la región. Durante la cita, dos días estarán dedicados a compradores profesionales (24 y 25) y dos días al gran mercado de México, Centro América y el Caribe (26 y 27). En las instalaciones del centro Banamex habrá pabellones regionales ambientados con el sabor típico de cada país, un pabellón global para empresas transnacionales e instituciones internacionales, entre otras actividades. Además el programa también contempla la impartición de talleres y conferencias magistrales con temas de interés para los profesionales del sector turismo.
|
Festival Internacional del Caribe. Fiesta del Fuego 2011
Como ya es tradición, Santiago de Cuba será la sede de la 31 edición de este Festival dedicado a las culturas de la región del Caribe, para ahondar las rutas de entendimiento, resistencia y proyección universal de múltiples expresiones diversas que se reconocen por historia y destino. Este año el país invitado de honor será Trinidad y Tobago, pequeño estado insular del Caribe oriental, que se presentará con una nutrida delegación artística, que hará énfasis en manifestaciones musicales y danzarias de esa isla, famosa por su carnaval, por su contribución al surgimiento y desarrollo del calypso, y por la invención de un instrumento único, el steel band. Santiago también acogerá a artistas e intelectuales de casi todos los países del área ocupada por ese mare nostrum, incluyendo aquellos que responden al espacio cultural caribe, como las naciones ribereñas, Brasil y el sur de Estados Unidos. Toda la ciudad por esos días se convertirá en escenario de la fiesta, con una amplia programación de actividades.
|
FIHAV 2011. Feria Internacional de La Habana
La Feria Internacional de La Habana (FIHAV) es un multifacético encuentro empresarial de carácter general, donde se dan a conocer productos, servicios y eventos; se reciben visitas de dignatarios extranjeros, participan entidades nacionales y de diversos países, hombres de negocio, delegaciones oficiales, representaciones de cámaras de comercio e instituciones promotoras, se celebran días nacionales por países y se concertan negocios, con las respectivas firmas de contratos. Surgió en 1982, y está considerada la mayor del Caribe y una de las más grandes de su tipo en América Latina. También se presentan manifestaciones culturales como producto exportable y medio de acercamiento entre los pueblos. FIHAV 2011 se celebrará en EXPOCUBA, el más grande recinto de ferias y exposiciones de la Mayor de las Antillas
|
Con periodicidad anual, y en el internacionalmente conocido Atlapa Convention Center de la capital panameña, se celebra este evento que auspicia la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP) con el objetivo de impulsar la actividad comercial de sus integrantes y de cualquier empresa vinculada al sector de la automoción. Para conseguir su propósito este salón apuesta por una exposición de calidad, repleta de coches de diferentes modelos y marcas y de los accesorios y repuestos para estos vehículos.
|
MIWF, Miami International Wine Fair 2011
El Miami Beach Convention Center albergará una de las tres ferias del vino más importantes de Estados Unidos. Este evento se ha convertido en una garantía de negocio para el sector vitivinícola norteamericano, español, portugués e iberoamericano, según los excelentes resultados obtenidos en las ediciones precedentes. Ahora que en Estados Unidos se vislumbran los primeros indicios de recuperación económica, tras la recesión económica mundial sufrida en los últimos años, participar en esta feria significa acceder a los círculos de decisión de compra de vinos más importante del mundo; garantizar el retorno de la inversión realizada como expositor; y beneficiarse del posicionamiento que los vinos de alta calidad han obtenido a nivel mundial y especialmente en Estados Unidos.
|