Búsqueda de Transporte

Transporte

Seleccione el país desde el que desea viajar y a continuación el país de destino y el medio de transporte.
Registre Compañía de Transporte
FENG SHUI EN CARIBEINSIDER

Feng Shui en el Caribe y las AmericasVivimos en la cultura del Feng Shui. La segunda mitad del siglo XX y lo que va del XXI,  se caracterizan por un “boom” de la espiritualidad, que se manifiesta en el renacer de ancestrales creencias y prácticas de escuelas de pensamiento nacidas y desarrolladas en el Oriente que irrumpen con fuerza en Occidente.

El pasado siglo fue testigo de movimientos políticos, acompañados de fuertes protestas sociales que conmocionaron al mundo, como la Guerra de Vietnam y Mayo del 68 en Francia. La llegada del siglo XXI  o Nuevo Milenio, devino objeto de múltiples conjeturas y predicciones nefastas, a veces apocalípticas. Fue el momento de la Era de Acuario donde muchoscreían que afectaría la forma de pensar y los valores morales de la humanidad. La influencia de esta Era, dicen, estaría empezando a notarse en aspectos como el desarrollo individual, social, cultural, científico y tecnológico y en la globalización acaecida durante el siglo XX.

Se creía  que la Era de Acuario traería consigo una edad de hermanamiento universal arraigada en la razón, donde habría solución a los problemas sociales de una forma justa y equitativa, y con mayores oportunidades para la mejora intelectual y sobre todo espiritual, ya que Acuario es un signo científico e intelectual,  y el planeta Urano que lo rige, está asociado con la intuición en tanto sentimiento de lo irracional por encima de la razón,  y las percepciones directas del corazón; y a un nivel más elemental, gobierna la energía y la tecnología.

En la cultura popular, esta Era o New Age, como también se le llamó en los años 60 y 70,  no solo se refiere al auge del movimiento, sino que con ella se anuncia un futuro con cambio de valores y predominio del mundo espiritual.

Así las cosas, Occidente fue permeado con las ideas del confucianismo,  budismo, taoísmo, sintoísmo, tantrismo, hinduismo, sen,  yoga…nacidas en China, India, Japón…, y de manera práctica,  en centros especializados de numerosos países, y con desfiles de monjes budistas por las grandes ciudades, promoción de la meditación trascendental, la medicina alternativa,  holística, etc., la creación de instituciones dedicadas al estudio de estas disciplinas, sobre todo en Estados Unidos, Canadá y algunos lugares de Europa y hasta  el surgimiento de un “turismo místico” desde Europa y América dirigido hacia las ciudades sagradas, templos y monasterios situados en las grandes mecas espirituales de Asia. Por otra parte,  la difusión de esos fenómenos ha sido enorme en los diversos medios de comunicación, a través de periódicos, revistas, libros, videos, radio, televisión, cine, internet… y ha llegado a  millones de personas.

Este marco referencial general,  potencia la disciplina del Feng Shui, al extremo de que puede hablarse de un renacimiento de la Cultura Feng Shui en el mundo. Sus teorías, experiencias, consejos, y sobre todo sus prácticas, irradian por todas partes, y están relacionadas con la importante presencia en el escenario internacional de China, el llamado Gigante Asiático, que expande su influencia por las cuatro esquinas del mundo,  cuna de las ideas del filósofo chino Confucio (551-479 a. C.), creador del confucianismo y una de las figuras más influyentes de la historia china, cuyas  enseñanzas también llegaron a América y al Caribe desde siglos anteriores y están presentes en el  Feng Shui.

En América, y especialmente en el Caribe, la inmigración asiática,  sobre todo la proveniente de China,  se hará sentir desde el siglo XVIII hasta nuestros días. Con ella viajará la civilización y la cultura chinas. Y formando parte de ellas, llegará el Feng Shui, presente en las comunidades asiáticas de América y del Caribe contribuyendo,  con su benéfica influencia  al mejoramiento de los seres humanos y del entorno natural en amplios sectores de esas sociedades.

Estas son las razones y motivaciones esenciales que inspiran la creación del sitio Feng Shui para el Caribe y las Américas, en el Portal www.caribeinsider.com, Directorio del Caribe y las Américas.

Quiénes Somos

El Caribe, ese arco antillano insular,  o insular-costero-continental que llamamos Gran Caribe que se despliega entre las dos Américas, como un complejo de naciones con sociedades, historia e identidad propias, nutridas a partir de amerindios, europeos, africanos y asiáticos, ocupa hoy en el escenario internacional, y en el continente americano, un notable protagonismo.

La empresa española Exclusivas Latinoamericanas ELA, S.L., se ha expandido a América y al Caribe operando con el nombre comercial de Grupo Excelencias, especializado en productos y servicios de diferentes áreas del mundo de la comunicación, acumulando ya catorce años de experiencia. 

Caribeinsider.com es el portal más dinámico y completo acerca del Caribe. En permanente renovación,  ocupa el primer lugar en la preferencia de los profesionales del turismo, hombres de negocios, viajeros y público en general,  que necesitan estar informados acerca de esta importante región de las Américas.

En este sitio, verdadera  enciclopedia dedicada al Caribe y a Iberoamérica, usted recibirá monografías con  información detallada acerca de 46 países y 218 destinos del Caribe y las Américas, actualizaciones sobre el acontecer turístico, histórico, cultural,  y social, y temas tan apasionantes como sus costumbres y religiones.  Preferente espacio se dedica a los sitios que integran el patrimonio histórico, arqueológico y cultural de la región, así como los que han sido declarados  reserva natural de la biosfera.

Por ser el Caribe y las Américas  una  de las regiones turísticas más notables y visitadas a nivel mundial, usted  encontrará una amplia sección  sobre los destinos turísticos; lo que define al portal como un útil y confiable instrumento de consulta para aquellos que desean informarse antes de viajar.

EXCELENCIAS es miembro de CTO (Caribbean Tourism Organization) y de CHA (Caribbean Hotel Association) y ha suscrito un Acuerdo de Colaboración con la UNESCO.
 Sus oficinas de representación radican en España, Cuba, México, Panamá, Argentina, Honduras, Brasil, USA y Ecuador. 
 

Formación
Conferencias magistrales monográficas dedicadas a los profesionales del sector turístico.  
 
Suplemento de Excelencias Turísticas del Caribe
 
Formar es una de las cosas más gratificantes de la existencia humana, el placer de aprender cada día, de absorber cosas positivas de todo lo que nos rodea y hacerlo nuestro, enriqueciéndonos con ello.
El turismo es quizás uno de los sectores en los que más necesaria es la formación, continua y permanente en todos los niveles y en todos los ámbitos.
 

 

8 Ediciones  

Las habilidades profesionales y la excelencia en el servicio
Es quizás este tema algo que ha preocupado al hombre desde los comienzos de su existencia. ¿Qué papel jugamos en la sociedad, quienes somos?

 

Organización eficaz del tiempo de trabajo
Me pregunto cuando empezó la idea de que todo tiempo pasado fue mejor, ¿tendrían ya los medievales esa sensación?. Quizás también ellos estaban estresados aunque no conocieran la palabra o ni siquiera tuvieran tiempo de pronunciarla sobre todo si estaban la mitad en un campo de batalla y la otra mitad huyendo de los que batallaban.

 

La animación turística como estrategia de desarrollo del turismo sustentable
Vivimos en constante evolución y cambio y así lo demuestra el simple hecho de que cada día somos algo mas mayores y por tanto diferentes.

 

Capacitación de los trabajadores
Una de las cosas más difíciles en casi todos los ámbitos es poder conjugar la teoría con la práctica. En cuantas ocasiones nos ha ocurrido tener una idea maravillosa pero al intentar ponerla en práctica ha resultado difícil o sencillamente una locura.

 

Los roles en La Empresa Turística
Es quizás este tema algo que ha preocupado al hombre desde los comienzos de su existencia. ¿Qué papel jugamos en la sociedad, quienes somos?

 

La Comunicación en La Empresa Turística
Ahora que la comunicación virtual es el centro del universo, la comunicación humana resulta cada vez más complicada e infrecuente.

 

Plan de Formación
La aventura de la vida es siempre difícil, necesitamos encontrar cada mañana una razón que nos haga abrir los ojos y decir: ¡Empieza un nuevo día, vamos a vivirlo!

 

Metodologías para la Formación en la Enseñanza Turística
El "Sólo sé que no se nada" podría ser un buen comienzo para, humildemente, reconocer nosotros los primeros, que necesitamos aprender y, además, nos gusta.

 

Bay Harbor Inn & Suites
Baymar Ocean Resort
Beach Castle
Beach House Bal Harbour
Beekman Hotel Suites
Best Western Beach Plaza
Bethel Beach Club Resort