Derrota en Playa Girón de la invasión contrarrevolucionaria, organizada y financiada por el gobierno de los Estados Unidos y dirigida por la CIA. En este mismo año se proclama el carácter socialista de la revolución.
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() Transporte |
|
Derrota en Playa Girón
Derrota en Playa Girón de la invasión contrarrevolucionaria, organizada y financiada por el gobierno de los Estados Unidos y dirigida por la CIA. En este mismo año se proclama el carácter socialista de la revolución. |
Campaña de alfabetización
El gobierno revolucionario lanza la Campaña de Alfabetización: cien mil jóvenes van a los campos y en un año enseñan a escribir y leer a los analfabetos, calculados en el 23.6% de una población de seis millones. El 22 de diciembre de 1961 se declara a Cuba, territorio libre de analfabetismo. |
Crisis de Octubre
En 1962 Cuba vivió la conocida Crisis de Octubre. Se resolvió cuando la URSS retiró los cohetes y los E.E.U.U eliminó, por su parte, las instalaciones atómicas de Turquía y se comprometió a no agredir a Cuba. |
Primer Congreso del PCC
Se celebra en La Habana el primer Congreso del Partido Comunista de Cuba, donde se aprueba por voto popular la nueva Constitución en 1976 y la elección consiguiente de representantes para los órganos del poder popular a nivel municipal, provincial y nacionSe |
Aprobación de la Constitución
Proclamación de la Constitución de la República de Cuba, que establece principios socialistas en la organización democrática de la sociedad cubana. |
Sucesos de la Embajada de Perú
La embajada del Perú en La Habana es tomada por personas opuestas al gobierno. Por su parte, el gobierno autoriza la emigración hacia Estados Unidos de todo aquel que quisiera irse por el puerto del Mariel. |
Proceso de rectificación de errores
Como resultado del III Congreso del PCC, en abril de 1986, se inició el denominado "proceso de rectificación de errores y tendencias negativas", coincidente con los cambios que empezaban a operarse en la Unión Soviética. |
Juicio público a oficiales cubanos de las FAR
En junio de 1989, un grupo de oficiales de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Ministerio del Interior, fue sometido a juicio público, por vinculaciones con el tráfico de drogas. Cuatro de ellos fueron ejecutados, entre ellos el general Arnaldo Ochoa, principal jefe militar después de Raúl Castro. |
E.E.U.U pone en vigor la Ley Helms Burton
El 12 de marzo de 1996, el Presidente de los Estados Unidos William J. Clinton firmó y puso en vigor la llamada Ley de la libertad cubana y solidaridad democrática de 1996, o Ley Libertad, más conocida por los nombres de sus principales promotores, el senador (R) por Carolina del Norte, Jesse Helms, y el representante (D) por Illinois, Dan Burton, pero con la que están comprometidos los sectores más conservadores y ultraderechistas del espectro político estadounidense y cubano-americano.La Ley Helms-Burton viola flagrantemente las leyes y los derechos humanos del pueblo cubano, la Constitución de los Estados Unidos y varias normas jurídicas de ese país, numerosos actos del derecho internacional que regulan las relaciones políticas, económicas, comerciales y financieras entre los Estados, y atenta contra la libertad de comercio e inversión. |
Cuba en la Cumbre Mundial sobre la Alimentación
Fidel Castro visita Roma para participar en la Cumbre Mundial sobre la Alimentación organizada por la FAO. En esas circunstancias sostuvo una histórica entrevista con el Papa Juan Pablo II, en la cual se oficializa la invitación para que el Sumo Pontífice visite la Isla. |
El plato típico nacional de Costa Rica es conocido con el nombre de "el gallo pinto", que se consume en todo el país y está elaborado con arroz, porotos negros y huevos revueltos.