Búsqueda de Transporte

Transporte

Seleccione el país desde el que desea viajar y a continuación el país de destino y el medio de transporte.
Registre Compañía de Transporte
Inicio de la Guerra del 95

Inicio de la última de las guerras de independencia contra España, que levantó en armas a todo el país.

Muerte de José Martí

Cae en combate José Martí en un lugar de la zona oriental del país llamado Dos Ríos. Se perdía uno de los principales cultivadores del pensamiento americanista y el guía político de la Guerra del 95.

Muerte de Antonio Maceo

Muere el General Antonio Maceo junto a su ayudante Francisco Gómez Toro. En la finca San Pedro, Punta Brava, Provincia de La Habana.

La Reconcentración de Weyler

El capitán general, el español Valeriano Weyler, da inicio a la política de reconcentración, dirigida a aislar a los mambises del pueblo, lo que causó estragos considerables en la población de la isla.

Explosión del «Maine».

Las tropas mambisas, con su invasión a lo largo de la isla, tenían prácticamente ganada la campaña. Vuela en extrañas circunstancias el acorazado estadounidense "Maine" en la Bahía de La Habana. El hecho fue pretexto para la intervención estadounidense en Las tropas mambisas, con su invasión a lo largo de la isla, tenían prácticamente ganada la campaña. Vuela en extrañas circunstancias el acorazado estadounidense “Maine” en la Bahía de La Habana. El hecho fue pretexto para la intervención estadounid

Entra en vigor la Enmienda Platt

Se reúne en La Habana la Asamblea Constituyente que promulga la constitución Republicana. Por imposición de Washington se agrega a la constitución la Enmienda Platt, que reconoce a Estados Unidos el derecho de intervenir en Cuba en determinadas circunstancias. Nacía una república mediatizada o seudo-república bajo el signo neocolonial.

Instauración de la República neocolonial

El gobierno de los Estados Unidos implanta en Cuba una república neocolonial que respondía a sus intereses, luego de la ocupación del país por sus tropas. Estrada Palma asume el poder y se convierte en el primer portavoz de la nueva metrópoli.

Segunda intervención militar de los E.E.U.U.

Tropas militares de Estados Unidos intervienen nuevamente en Cuba, en virtud del derecho de poder hacerlo en los asuntos internos de Cuba, impuesto al país mediante la llamada Enmienda Platt.

Protesta de los Trece

La Protesta de los Trece fue dirigida por Rubén Martínez Villena, quien aprovechando la coyuntura del escándalo por la compra ilícita por parte del gobierno del Convento de Santa Clara, denuncia la situación interna de Cuba en ese momento y el papel que desempeñaba la presencia norteamericana en la isla a través del apéndice constitucional conocido como Enmienda Platt. Participaron en esta Protesta Rubén Martínez Villena, José Antonio Fernández de Castro, Calixto Masó, Félix Lizaso, Alberto Lamar Schweyer, Francisco Ichaso, Luis Gómez Wangüemert, Juan Marinello Vidaurreta, José Z. Tallet, José Manuel Acosta, Primitivo Cordero Leyva, Jorge Mañach y J.L. García Pedrosa.

Gerardo Machado asume el poder

Gerardo Machado es designado presidente de la República. Con el objetivo de mantenerse en el poder, Machado reformó la Constitución en 1928 para así prorrogar institucionalmente su mandato hasta 1935, encrespando los ánimos de la oposición y de la propia sociedad cubana que desplegó un fuerte movimiento de huelgas y manifestaciones. En 1933, caía la férrea dictadura de este gobierno.

Tips

En Martinica, un afloramiento rocoso en el mar frente a Fort de France fue utilizado por los británicos como "buque de guerra" en un fallido intento por expulsar a los franceses. Aún hoy recibe el nombre de HMS Diamond Rock.