1954. Huelga de los braceros contra la United Fruit Company. Se obtienen notables mejoras en la legislación social del país.
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() Transporte |
|
Huelga de los braceros
1954. Huelga de los braceros contra la United Fruit Company. Se obtienen notables mejoras en la legislación social del país. |
Ruptura de relaciones con Cuba
1961. Honduras rompe relaciones diplomáticas con Cuba. |
Régimen militar presidido por López Arellano
1969. Se establece un régimen militar, presidido por López Arellano, bajo cuyo mandato se libró contra El Salvador la llamada Guerra del Fútbol. |
Presidencia de Ramón Cruz
1971. Presidencia de Ramón Ernesto Cruz del Partido Nacional. |
Inicio de un periodo de orden militar
1972. Se inicia un período de orden militar que perduró hasta las elecciones de 1981, tras las cuales asumió el poder Suazo Córdoba, del Partido Liberal. |
Presidencia de Juan Melgar Castro
1975. Asume la presidencia el coronel Juan Alberto Melgar Castro. |
Golpe de Estado a Melgar Castro
1978. Golpe de Estado que derriba a Melgar Castro e instaura una Junta Militar. |
Sucesos relacionados con Honduras
1980. Honduras se suma al boicot contra los Juegos Olímpicos de Moscú. El 20 de abril el Partido Liberal alcanza la mayoría en las elecciones para la Asamblea Constituyente. El 20 de julio, la Junta Militar, presidida por el general Paz García, traspasa formalmente el gobierno del país a la Asamblea Constituyente elegida por el pueblo. |
Aumenta tensión militar en la frontera con Nicaragua
1981. En mayo aumenta la tensión militar en la frontera con Nicaragua debido a los choques armados entre sandinistas y antisandinistas. Honduras condena la declaración francomexicana de apoyo a las guerrillas izquierdistas de El Salvador. El 29 de noviembre, el candidato del Partido Liberal, Roberto Suazo Córdoba, es elegido Presidente de la República, tomando posesión de su cargo el 27 de enero de 1982. |
Aprobada la actual Carta Constitucional
1982. Se aprueba la actual Carta Constitucional hondureña. Aumentan la tensión fronteriza y los actos terroristas durante el verano. La diplomacia se ve obligada a desplegar una gran actividad para resolver las cuestiones políticas y económicas de la nación en el contexto regional. . Honduras y Nicaragua se acusan mutuamente de instigar los choques armados en la frontera. . En noviembre, con motivo de la visita a Nicaragua del Ministro de Relaciones Exteriores hondureño, Edgardo Paz Barnica, mejoran las relaciones entre ambos países. . Se aprueba la actual Carta Constitucional hondureña. Aumentan la tensión fronteriza y los actos terroristas durante el verano. La diplomacia se ve obligada a desplegar una gran actividad para resolver las cuestiones políticas y económicas de la nación en el contexto regional. . Honduras y Nicaragua se acusan mutuamente de instigar los choques armados en la frontera. . En noviembre, con motivo de la visita a Nicaragua del Ministro de Relaciones Exteriores hondureño, Edgardo Paz Barnica, mejoran las relaciones entre ambos países. |
Colombia es el segundo productor mundial de café y posee las mayores reservas carboníferas latinoamericanas.