1841. Comienza la Presidencia de Francisco Ferrera.
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() Transporte |
|
Presidencia de Francisco Ferrera
1841. Comienza la Presidencia de Francisco Ferrera. |
Presidencia de Juan de Zelaya
1847. Asume el poder Juan Lindo de Zelaya. |
Se inician reformas liberales
1876. Comienzan en Honduras las reformas liberales. Período presidencial de Marco Aurelio Soto. |
Descubrimiento y creación de la municipalidad de Tegucigalpa
Tegucigalpa fue conocida por los españoles en 1576, cuando durante una de sus expediciones descubrieron un caserío indígena, llamado Taguzgalpa, en las faldas del cerro Sapusaca (El Picacho), donde, además, abundaban ricos minerales, lo que dio lugar a que se dijera que el nombre del pequeño pueblo indígena significa “Cerro de Plata”. El presidente de la Real Audiencia procedió a crear una Alcaldía Mayor bajo el nombre de Alcaldía Mayor del Real de Minas de San Miguel Tegucigalpa, creándole jurisdicción propia y desmembrándola de la Gobernación de Comayagua, excepto en lo militar, eclesiástico y de hacienda; al tiempo que nombró a Juan de La Cueva, como su primer Alcalde Mayor. Los españoles procedieron a trazar la nueva población conforme a las leyes de Indias. El 10 de junio de 1762 don Alonso Fernández de Heredia otorgó el título de Real Villa de San Miguel de Tegucigalpa y Heredia. El Rey Carlos III en cédula expedida el 17 de julio de 1768, confirmó el real título de Villa de Tegucigalpa. En 1788 se extinguió la alcaldía mayor y su jurisdicción se reunió a la intendencia de Comayagua, fue aprobada por Real Cédula del 24 de julio de 1791, el 14 de mayo de 1811, se restableció la Alcaldía Mayor de Tegucigalpa. Por real cédula del 28 de abril de 1807 se establece la municipalidad de Tegucigalpa. |
Se declara a Tegucigalpa capital de Honduras
1880. El 29 de Noviembre de 1807 se le dio el título de ciudad. La Providencia del 4 de julio de 1817 se ordena que se separe la alcaldía Mayor de Tegucigalpa de la Intendencia de Comayagua. El 22 de junio de 1849 se nombra a Tegucigalpa Capital del Estado. El 20 de julio de 1856 se traslada el gobierno de Comayagua a Tegucigalpa. El 2 de Noviembre de 1880 se declara la ciudad de Tegucigalpa, capital de la República. El 28 de Septiembre de 1890 las ciudades de Tegucigalpa y Comayaguela quedan unidas en un solo término municipal. |
Creación de la República Mayor de Centroamérica
1895. Creación de la República Mayor de Centroamérica (Honduras, El Salvador y Nicaragua). |
Disolución de la República Mayor de Centroamérica
1898. Se disuelve la República Mayor de Centroamérica. |
Inroducción de las compañías bananeras
1899. Comienzan a introducirse las compañías bananeras en las costa septentrional. |
El General Bonilla accede a la Presidencia
1903. Accede a la Presidencia, tras una guerra civil, el general Bonilla. |
Ley de colonización agrícola
1935. Comienza una Ley de colonización agrícola. |
En Rep. Dominicana, las peleas de gallos son un atractivo que compite en popularidad con el béisbol, y los gallos de pelea pueden hacer ganar pequeñas fortunas a sus orgullosos propietarios.