Búsqueda de Transporte

Transporte

Seleccione el país desde el que desea viajar y a continuación el país de destino y el medio de transporte.
Registre Compañía de Transporte
Incremento de Bancos financieros en Islas Caimán

1987. La exención de impuestos ha estimulado el establecimiento de numerosas empresas bancarias y administradoras. En 1987 estaban registrados 515 bancos en las Islas Caimán.

Creación del Partido Democrático Progresista

1991. En agosto de 1991, McKeeva Bush, miembro suplente de la Asamblea, fundó el primer partido político organizado en Caimán desde hace varias décadas. El PDP (Partido Democrático Progresista) se propone obtener cambios en el régimen jurídico de las islas, consideradas en la actualidad territorios dependientes del Reino Unido. El PDP ha impulsado una reforma constitucional que, de aprobarse, introducirá cambios tales como la creación de un sistema de partidos, el aumento del número de miembros del Consejo Ejecutivo, la creación del cargo de primer ministro y el aumento de escaños en la Asamblea Legislativa que pasaría a tener 15 miembros. El gobernador asumiría el cargo de presidente del Consejo Ejecutivo ampliado.

Isurrecciones en la colonia

1760-95. En 1760 estalló una insurrección general en la colonia, que fue aplastada a sangre y fuego. En 1795 un nuevo brote revolucionario sacudió la isla.

Sucesos de la colonización de Jamaica

1596-1636. Las incursiones inglesas en 1596 y 1636 tomaron otro cariz cuando en 1655, seis mil quinientos soldados británicos, al mando de William Penn, desalojaron a los escasos mil quinientos españoles y portugueses. En poco tiempo Jamaica se convirtió en centro de actividades de corsarios y piratas que saboteaban el comercio español en el Caribe. Gran resistencia a los ingleses opusieron los quilombos formados por esclavos que, rebelándose de su condición, se refugiaban en lugares de difícil acceso, como las Montañas Azules.

Independencia Nacional de Jamaica

1962. Tal como sucedió en casi todas las demás colonias del imperio británico, la isla de Jamaica tuvo también su época de reivindicación nacional y obtuvo oficialmente la independencia el 6 de agosto de 1962.

Triunfo del Partido Nacional Popular de Jamaica

1972-76. El Partido Nacional Popular triunfó en las elecciones de 1972. En las elecciones de diciembre de 1976, el PNP obtuvo una aplastante victoria que consolidó su mayoría parlamentaria. Con renovado impulso, Manley se pronunció por el socialismo dentro del marco constitucional vigente.

Solidaridad y ayuda a Granada

1983. En noviembre de 1983 Jamaica se sumó al pequeño grupo de países caribeños que dieron respaldo diplomático y cooperación militar simbólica a la invasión norteamericana de Granada.

Primer ingenio azucarero

1523. Se establece el primer ingenio azucarero en Puerto Rico.

Cambio de población: del indio al esclavo

1520. A partir de 1520 la población aborigen fue reemplazada progresivamente por esclavos africanos procedentes del golfo de Guinea y por grupos indígenas de otras islas, quienes comenzaron a trabajar en algunos yacimientos de oro y posteriormente en otras plantaciones.

Puerto Rico se abre al comercio extranjero

1804-1815. Puerto Rico se abrió al comercio extranjero en 1804 y, entre 1809 y 1814, con la restauración del absolutismo en España, fue considerado parte integrante de la metrópoli y se acordó que tuviera representación en las Cortes de Cádiz. En 1815 obtuvo amplias libertades económicas, con la liberalización del comercio y el impulso a la inmigración.