La iglesia Catedral de Ponce, dedicada a la Virgen de Guadalupe, se yergue en el corazón del distrito histórico de Ponce en la Plaza las Delicias. La parte posterior de la Catedral da al Parque de Bombas original. Su historia se remonta al año 1670 cuando se construyó una pequeña y rústica capilla, que andando el tiempo adquiriría, la categoría de parroquia colativa. La iglesia sufrió los reveses de varios temblores de tierra durante el siglo XVIII, y finalmente fue sustituida en el siglo XIX por una edificación de mayor tamaño. Su construcción comenzó en el año 1835 y la iglesia fue terminada en el 1839. En el año 1918, como consecuencia de los intensos temblores que sacudieron la Isla, el templo sufrió severos daños, entre éstos la pérdida de sus torres originales. La reconstrucción se emprendió en años subsiguientes con diversos cambios constructivos y de ampliación. De la estructura del siglo XIX se conservan aún la capilla al norte del templo, con cúpula de ladrillos, la planta de tres naves y, posiblemente, los curiosos pilares de tres columnas que sostienen sus arcadas. Mediante Decreto Pontificial, el Papa Pío XI convirtió la iglesia en Catedral en el año 1924. Su primer obispo, Monseñor Edwin V. Byrne, tomó posesión en el año 1926.