Búsqueda de Transporte

Transporte

Seleccione el país desde el que desea viajar y a continuación el país de destino y el medio de transporte.
Registre Compañía de Transporte
Saint Michael

Esta parroquia ubicada a lo largo de la costa occidental y cubierta con palmeras, vida silvestre y flores le da un toque especial a la belleza del lugar. En esta parroquia es donde se encuentra Bridgetown, la ciudad y capital cosmopolita de Barbados. Esta ciudad que muestra una arquitectura colonial y moderna al mismo tiempo cuenta con el Museo de Barbados y la Plaza de Trafalgar con un memorial en honor a aquellos nativos que lucharon durante las Guerras Mundiales, así como una fuente con forma de delfín que simboliza la introducción del agua corriente en la isla. La estatua de la Emancipación simboliza el fin de la esclavitud en la nación. Los visitantes pueden recorrer centros comerciales elegantes y con tecnología de punta, nadar o simplemente disfrutar del sol tropical en cualquiera de sus playas como por ejemplo en Carliesle Bay. También pueden saborear la exquisita cocina creole en restaurantes y cafeterías. La vida nocturna con música caribeña, jazz, reggae y calipso hace que todos se sientan felices. Harbor Lights es uno de los lugares que merece ser mencionado por su ambiente tan popular en la isla y porque tiene uno de los bares más grandes de la isla. Éstas y otras opciones interesantes le esperan en St. Michael para darle una estancia inolvidable.

Saint James

Esta parroquia barbadense ubicada en la costa occidental está cubierta con playas equipadas con centros de buceo, hoteles y casas de huéspedes, tiendas, restaurante lujosos, galerías de arte que muestran obras valiosas e impresionantemente bellas. Saint James es un lugar histórico. Es aquí donde se encuentra el Holetown, la villa más vieja de Barbados, fundada en 1620 junto con la iglesia, construida dos siglos después en 1847 y también considerada una de las más antiguas en Barbados y uno de los cuatro templos de su tipo en la isla. Frank Hutson, un admirable coleccionista, tiene alguna información sobre como se hacia el azúcar en Barbados en los siglos XVIII y XIX, lo cual puede ser disfrutado por los visitantes en el Museo del Azúcar. La vida nocturna comienza en Crocodile's Den, donde se puede disfrutar de mesas de juego al mismo tiempo que escucha música de los años 50. Coach House y muchos otros lugares le brindarán sin dudas gratos momentos que vivirán en su memoria por siempre.

St Peter

En este destino se encuentran Reserva Salvaje de Barbados y el Parque Nacional de Farley Hill

St Philip

En este destino se encuentra la Plantación Sunbury

Bonaire

Bonaire forma parte del conjunto de las islas de Sotavento, que pertenecen a las Antillas Holanesas bajo el reino de los Países Bajos. El centro de actividades se encuentra en su capital, Kralendijk, que quiere decir "Pequeña Bonaire". Al igual que Saba y St. Eustatius cuenta con un excelente clima todo el año. Carece de playas pero tiene una buena infraestructura para la práctica de deportes náuticos y el submarinismo. En la isla podrá apreciar una apremiante vegetación con inigualables cactus, acompañado de una flora donde se encuentra una importante colonia de flamencos que construyeron cientos de nidos coniformes en las salinas de Pekelmeer. En Bonaire en especial su capital, son populares los paseos por el Bulevar de J.A. Abraham, el centro comercial de Harborside Mall y el famoso mercado de pescado ubicado en un edificio neoclásico en una calle bulliciosa frente al mar. Al regreso por la isla, cualquier hotel que haya elegido le resultará cómodo para descansar, así como para degustar un sabroso plato local en sus mejores y afinados restaurantes. Hacia el sur de la isla son reconocidas las llanuras de sal, el Parque Marino de Bonaire con sus arrecifes de coral, el faro más antiguo de Wilemstoren y las playas de Sorobon y Boca Cai, donde se concentran diversos grupos musicales los fines de semana. En la zona norte se encuentran atractivos como las mansiones de Rincón, la cueva de Barcadera, el lago salado de Seroe y el Parque Nacional de Washington, popular por su terreno desértico tropical de más de cinco mil hectáreas.

Curaçao

Curaçao es una de las más atractivas islas del caribe. Fue una antigua posesión holandesa y es hoy uno de los destinos turísticos multipropósito marcado a partir de los años 50.Resulta un lugar pletórico de agradables sorpresas. Es una isla maravillosa, abundante en riquezas naturales. Tiene una variedad de hoteles de primer nivel entre los que se encuentran alrededor de 20 construidos sobre la playa con un estilo antillano, en ellos encontrará altos niveles de confort y servicios, demás de disímiles facilidades por su ubicación en el centro de la capital muy cerca de comercios, tiendas, centros de animación, restaurantes y centros de entretenimientos. Williemstad, su capital, patrimonio Histórico de la Humanidad, Parque Nacional Submarino, es uno de los puntos de buceo de la isla, reconocido en el ámbito mundial por la diversidad de fondos marinos, abundantes peces tropicales y arrecifes multicolores de coral. Si el interés del visitante es naturalista o de carácter arqueológico, ahí están las formaciones de origen volcánico del oeste y el sur que cuentan con 80 millones de años y son ricas en fauna y flora.

Saba

La isla de Saba emerge en el Caribe como una isla de sueños. Pertenece a las Antillas Holandesas de Barlovento, siendo la más pequeña de sus 5 islas con una superficie de 8 km². En la isla sólo existen cuatro pueblos: The Bottom, Windwarside (su capital), St. John's y Helll's Gate. Su aeropuerto es también muy conocido por tener la pista de aterrizaje comercial más pequeña del mundo (alrededor de 400 m de largo). Fue descubierta en 1493. Estuvo poblada por gente de diversas nacionalidades y desde 1816, los holandeses gobiernan en la isla. Es una isla tranquila, no existen ni grandes discotecas ni casinos, pero tiene hoteles en los que puede compartir y deleitarse a su gusto, así como restaurantes y bares dónde divertirse y conocer gente interesante. De vez en cuando se realizan fiestas dónde se puede bailar salsa y otros bailes caribeños. Es un país montañoso y un ejemplo de ello, es el famoso volcán Mount Scenery (880 m con 1064 escalones), la montaña más alta del reino holandés. La isla suele ser un oasis para los amantes de la naturaleza pero a pesar de la ausencia de playas, hay muchas otras alternativas espectaculares, como la selva tropical con flores y plantas magníficas, aves, y animales salvajes raros. La "Saba Conservation Foundation" ha preparado rutas interesantes. También hay muchos lugares de buceo alrededor de la isla. Toda la costa y el mar que la rodea forma parte del Parque Marino de Saba. El mundo submarino es mágico y totalmente virgen. Está protegido y conservado. Hay alrededor de 30 sitios de buceo marcados con boyas, especialmente para su disfrute.

Saint Eustatius

Saint Eustatius es una de las islas que pertenece a las Antillas Holandesas de Barlovento. Su capital, Oranjestad, concentra casi la mayor población de la isla. No tiene grandes sitios atractivos y culturales pero su naturaleza hace juego con lo que la isla carece. Su arquitectura se caracteriza por su belleza representativa al estilo holandés. La isla le ofrece variadas oportunidades para satisfacer su curiosidad y deleite. Puede alojarse en sus atrayentes y confortables hoteles, rodeado de hermosos jardines, con paisajes paradisíacos que pueden ser el sueño de muchos. Sus restaurantes, con servicios de primera calidad, le ofrecen los más variados y sabrosos platos nacionales e internacionales. Como muestra de su arquitectura se puede apreciar el imponente Fort Oranje, un fuerte restaurado en 1976 que cuenta con impresionantes cañones que apuntan al mar. También se destaca el Museo de la Fundación Histórica de St. Eustatius, donde se cree que vivió el almirante Rodney y que alberga muestras históricas desde el siglo XVI. Three Windows Corner es un patio antillano donde también se pueden observar dos maravillosos ejemplos de la arquitectura tradicional de la isla. Vale la pena mencionar también a una de las más antiguas sinagogas de las Antillas, Honen Dalin, que actualmente se encuentra en ruinas, pero que constituye un patrimonio histórico de la zona. En St. Eustatius podrá practicar los deportes preferidos pues cuenta con las capacidades suficientes para satisfacer sus preferencias.

Saint Maarten

Es un pequeño país tropical de 37 millas cuadradas, perteneciente a las Antillas Holandesas. Se localiza en el extremo sur y este de una pequeña isla dividida en dos territorios diferentes: Saint Maarten en la parte holandesa y Saint Martín en la francesa. Con el tiempo ambas regiones han hecho distinción del legado cultural que le aportaron estas naciones y de la fuerte influencia de sus tradiciones. La frontera entre estas dos islas es imaginaria, ya que puede viajar libremente a donde usted prefiera. La ruta principal de ésta, se encuentra indicada por un sencillo obelisco, erigido en conmemoración de los 300 años del tratado de 1648 que estableció la actual división. Por su parte, Saint Maarten le asegura una experiencia sin igual, llena de aventuras y variadas opciones, en una atmósfera premiada por esa hospitalidad caribeña y europea. Con una excelente infraestructura turística y calidad en sus servicios le ofrece hoteles, restaurantes, bares, casinos, así como diversos sitios que le acercarán a la historia de la isla. En Philipsburg, su capital puede visitar el Fuerte Willem, el Palacio de Justicia, el Jardín Botánico; asimismo disfrutar de sus playas y alrededores como: Gran Playa de la Bahía; Playa Dawn al noreste de la ciudad; Playa Guana; Bahía Simpson, al oriente de la isla; Cupecoy, que entre muchas otras, resultan ideales para la práctica de cualquier deporte y, en especial, los náuticos. Los amantes de las ecoaventuras podrán emprender caminatas por los senderos de Loterie Farm, en el sector francés, al pie del cerro Paraíso, la mayor elevación de la isla. En cambio para quienes prefieren del golf pueden complacerse en Bahía Mullet. Desde Philipsburg podrá observar los enormes cruceros que llegan a estas tranquilas y hermosas aguas caribeñas. En general Saint Maarten es un excelente paraíso para quienes desean unas vacaciones diferentes entre cultura, juegos, diversión y sus cálidas aguas.

Portsmouth

Importante destino turístico, desde donde parten grandes cruceros que viajan por las aguas del caribe y visitan islas como St. Thomas, St. John, St. Croix entre otras islas del Caribe. Usted puede disfrutar sus vacaciones y hospedarse en uno de los hoteles que ofrece este lugar, de seguro su estancia será muy agradable por la amabilidad de los lugareños, el buen gusto de las decoraciones y el servicio a la orden del día. La comida que usted espera saborear incluirá sin dudas ricos platos caribeños que conforman la sabrosa gastronomía. Puede visitar lugares de interés y admirar la belleza que la naturaleza brinda mediante excursiones programadas al Río Indian River y a Parques Naturales donde la fauna y la flora son la riqueza más preciada de estos lugares, además de ofrecer caminatas, paseos a caballo entre otras atracciones y facilidades. Si desea conocer la costa atlántica, la carretera que bordea la isla le permitirá conocer otros acantilados y playas con un mar más agresivos que la costa caribeña.