Búsqueda de Transporte

Transporte

Seleccione el país desde el que desea viajar y a continuación el país de destino y el medio de transporte.
Registre Compañía de Transporte
Acuerdo entre Airbnb y la Oficina de Turismo de Belice impulsará el turismo sostenible en la Isla

Airbnb y la Oficina de Turismo de Belice (BTB) han firmado un memorando de entendimiento que inicia una colaboración mutua entre ambas organizaciones para impulsar el turismo sostenible en Belice a través del uso compartido de viviendas.

 

El acuerdo tiene como objetivo promover Belice como un destino turístico de clase mundial, destacando los festivales culturales, las experiencias turísticas locales y otros eventos únicos. Además, el Memorando de Entendimiento hace referencia a la cooperación mutua con el objetivo de compartir las mejores prácticas a nivel mundial para un marco regulatorio moderno y sencillo para los alquileres a corto plazo con el fin de hacer crecer y diversificar el producto turístico del país de acuerdo con la demanda global.

 

"La Oficina de Turismo de Belice está entusiasmada con este nuevo acuerdo de cooperación con Airbnb, y en trabajar juntos para desarrollar un entorno empresarial equitativo y sostenible para este importante segmento de la oferta turística en Belice. Con las nuevas y atractivas características de su plataforma, Airbnb no se limita a la generación de reservas de habitaciones, sino que también avanza hacia la creación de auténticas experiencias de destino, un área en la que Belice prospera y busca comprometerse", dijo el Sr. Evan Tillett, Director de Turismo de la Oficina de Turismo de Belice.

 

La comunidad de intercambio de casas en Belice es un componente creciente de la industria turística local y un activo importante para la riqueza del país. Dentro de este sector, la incomparable comunidad mundial de anfitriones y huéspedes de Airbnb ha creado una forma totalmente nueva de viajar y experimentar un destino.

 

"Belice es un destino importante para Airbnb, y estamos encantados de seguir trabajando junto con el BTB para desarrollar una industria turística fuerte y democratizada a través del home-sharing, en la que los beliceños pueden beneficiarse directamente", declaró Carlos Muñoz, Director de Campaña de Airbnb, Políticas Públicas y Comunicaciones para el Caribe y Centroamérica.

 

A través de su sólida asociación con la Organización de Turismo del Caribe (CTO), de la que Belice es miembro gubernamental, Airbnb trabaja constantemente para impulsar el turismo en la región y ampliar las oportunidades económicas mediante la promoción de viajes seguros y auténticos en todo el Caribe. Recientemente, Belice participó en una de estas iniciativas, Descubra el Caribe, que buscaba promover el turismo en destinos mientras se reabrían de forma segura durante la pandemia de COVID-19.

 

A medida que la industria del turismo en Belice crece, la Oficina de Turismo de Belice y Airbnb, tienen como objetivo fomentar la sostenibilidad del medio ambiente al tiempo que empoderan a la población local y sus comunidades para que sean los principales beneficiarios de este crecimiento económico.

República Dominicana : Alta ocupación hotelera durante Semana Santa

La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) informó que para el periodo de Semana Santa 2022 la tasa promedio de ocupación hotelera es 74.6%, cifras casi similares a los años previos a la pandemia.

 

Rafael Blanco Tejera, presidente de Asonahores, expresó que la industria turística sigue en notable crecimiento mostrando resultados con números sólidos de un proceso de recuperación que ha sido producto del esfuerzo en conjunto desarrollado con las autoridades.

 

“El sector turismo continuará fortaleciendo sus operaciones para aumentar la capacidad de respuesta que demanda la cantidad de visitantes que recibimos en cada temporada y seguir aportando a la economía y al encadenamiento de los sectores productivos” manifestó Blanco Tejera.

 

Los destinos que están liderando la ocupación son Punta Cana y La Romana/Bayahíbe cada uno con un 88.2% de ocupación. Continúan Samaná con un 79%, Boca Chica y Juan Dolio con 71%, Puerto Plata con 66.3% y Sosúa/Cabarete con 55%.

 

Asonahores precisó que seguirá promoviendo iniciativas que permitan ampliar las oportunidades de expansión e inversión del producto turístico dominicano de cara a aumentar la cantidad de turistas que visitan al país.

 

Fuente : MITUR

Jamaica ha relajado las medidas de entrada para viajeros

A partir de este mes de abril, Jamaica  ha relajado las medidas de entrada para los visitantes al suprimir la obligatoriedad de realizar tests de la COVID-19 y el uso de mascarillas en los espacios públicos cerrados. Este anuncio se produce tras la reciente finalización de la Orden de la Ley de Gestión de Riesgos de Desastres y los toques de queda.
Actualmente, todas las personas que viajen a Jamaica deberán completar el formulario C5 de Inmigración/Aduanas, ya sea enviando el formulario en línea a través del sitio web o rellenando la tarjeta impresa que emite la aerolínea durante el vuelo.
Los vacunados y no vacunados podrán disfrutar de sus viajes de manera segura, ya que los socios turísticos —hoteles, atracciones, restaurantes, entre otros— han sido capacitados y certificados desde el inicio de la pandemia. Asimismo, no habrá restricciones de movimiento ni cuarentena para los visitantes, si bien se anima a aplicar voluntariamente los protocolos estándar, como la desinfección de manos y el distanciamiento social en zonas públicas.
Con la infinidad de espacios naturales que presenta la isla, el distanciamiento no será difícil de mantener. La «Tierra de madera y agua» tiene más de 10.000 kilómetros cuadrados de topografía variada, desde las llanuras de St. Elizabeth hasta las impresionantes Blue Mountains; desde ríos, hogar de cocodrilos y otra fauna salvaje, playas remotas —como la de Little Bay— hasta el disruptivo Cockpit Country con sus sumideros y cuevas.

Islas Caimán: un paraíso wellness en el Caribe

slas Caimán es uno de los lugares más soñados del Caribe. Sus magníficos arrecifes de coral y sus cristalinas aguas turquesas han hecho de este destino un verdadero paraíso para las personas que deciden alejarse de las ciudades y adentrarse en un entorno tranquilo y relajante.

Con múltiples y extensos escenarios naturales, las Islas Caimán se han convertido en un lugar hermoso y propicio para actividades deportivas, senderismo, yoga, clases de baile y fitness, entre otras actividades que vitalizan el cuerpo y el alma, fortalecen el sistema inmunológico y te dan una sensación de felicidad y armonía.
Hacer yoga o tai chi al aire libre frente al mar y bajo la brisa y el sol del Caribe es una de las actividades más relajantes de la lista. Por otro lado, si te gusta el senderismo y las actividades deportivas, las Islas Caimán ofrecen varios escenarios, como el Jardín Botánico Reina Isabel II, donde podrás pasar unas horas entre coloridos jardines e iguanas azules; o darte un baño en las aguas turquesas de la mundialmente famosa playa de Seven Mile en la costa oeste de Gran Caimán. Y si querés conocer el lado más natural de Grand Cayman , no podés perderte el Mastic Reserve Trail, donde recorrerás más de cuatro kilómetros del interior de la isla. Una vez que hayas terminado de disfrutar de las vistas de las Islas Caimán, puedes visitar uno de los muchos spas de la isla para un tratamiento relajante; es la manera perfecta de rejuvenecerse.

Las Islas Caimán pueden proporcionar una experiencia de inmersión total en la vida activa con clases de fitness, alimentos frescos, entre otros, garantizando múltiples días de revitalización. La experiencia de las Islas Caimán garantiza la relajación en su forma más pura y refinada, desde masajes hasta meditación.

Para terminar Grand Cayman, Cayman Brac y Little Cayman son islas de ensueño para los entusiastas de los deportes acuáticos. El buceo es uno de los favoritos, gracias a las aguas claras y limpias y a los 365 sitios de buceo para explorar. Siendo el cierre de oro la inolvidable experiencia de nadar con las rayas en Stingray City.

FitCuba 2022 dedica jornada previa al turismo sostenible

Cómo hacer del turismo una actividad sostenible y perdurable para todas las generaciones es el tema que centra un evento realizado este lunes 2 de mayo en el Hotel Iberostar Selection Varadero, al que asiste el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, y el ministro de Turismo, Juan Carlos García Granda, entre otras autoridades.

En el inicio del encuentro la ministra de Ciencia, Tecnología y Medioambiente (CITMA) de Cuba, Elba Rosa Pérez Montoya, disertó sobre la Tarea Vida, programa del Estado cubano que busca la preservación del medio ambiente, su recuperación y sostenibilidad.

En sus palabras, Pérez Montoya dijo que esta es una mirada estratégica basada en la adaptación y la innovación, para legar a las nuevas generaciones un mundo mejor.

Entre las acciones constructivas, subrayó que la Tarea Vida incluye 12 prioridades relacionadas con el turismo y la conservación de las playas. El Hotel Internacional de Varadero, agregó, es un ejemplo de cómo se ha trabajado para mejorar la playa y el medioambiente a su alrededor.

Cuba ocupa el puesto 35 en el mundo por su biodiversidad, amplió más adelante la Ministra del CITMA, quien también comentó que se deben crear soluciones basadas en el potencial de conservación de la biodiversidad y su apoyo ante el cambio climático.

Entre los puntos destacados por la titular del CITMA estuvieron el empleo de la economía circular para incrementar la eficiencia; potenciar los trabajos verdes por parte de las cadenas hoteleras, como la generación de biogás, y la eliminación de los plásticos de un solo uso.

Cuba aprobó la Tarea Vida en 2017, pero se trabaja de forma intensa para enfrentar el cambio climático y ponderar acciones de turismo sostenible desde 2014.

En el tránsito a la sostenibilidad, el turismo emprende acciones como la demolición de estructuras perjudiciales, el incremento de áreas de sombra, el impulso de la arquitectura bioclimática, transportes alternativos y el uso de paneles solares, entre otras acciones.

Al respecto la Ministra comentó que para el país el crecimiento del turismo es vital, pero desde una perspectiva sostenible.

Entregan Premios Nacionales de Medio Ambiente a hoteles de Cuba

El Premio Nacional de Medio Ambiente le fue concedido al Hotel Meliá Las Américas, de manos de la ministra del CITMA. Al entregar el reconocimiento, se destacó que esta instalación hotelera “posee una proyección ambiental orientada a la sostenibilidad de la actividad turística que se manifiesta en su política, objetivos y metas ambientales, lo que se refleja en logros significativos en la gestión ambiental, en el control de la contaminación, en la implementación de acciones de educación, capacitación y comunicación ambiental, en la sustitución gradual de productos plásticos de un solo uso y en la implementación de un programa orientado a la salud, la seguridad, la sostenibilidad y la satisfacción”.

El siguiente Premio Nacional de Medio Ambiente se entregó al Hotel Royalton Hicacos, que “se ha dedicado a comercializar un producto turístico de sol y playa y ha sido capaz de mantener un desempeño ambiental positivo, con una tendencia al mejoramiento continuo, reflejado en una correcta proyección ambiental orientada a la sostenibilidad de la actividad turística”.

Se destacó en este sentido que el Hotel Royalton Hicacos trabaja en la prevención y control de la contaminación, en el trabajo sostenido de la comunicación ambiental, en la conservación del entorno natural y su biodiversidad y en la elaboración de un plan de acción para el cumplimiento de la Tarea Vida.

Luego, Odalys Goicochea Cardoso, directora general de Medio Ambiente del Citma, entregó el premio en la categoría Turismo proambiental, nivel, 1, al Hotel Segundo Frente en Santiago de Cuba. Se trata este galardón de la implementación de nuevos reconocimientos ambientales por parte del CITMA, según trascendió en el encuentro. "Es a nivel territorial donde surgen las mejores contribuciones a la sostenibilidad. Los hoteles y los destinos turísticos son un ejemplo fehaciente de todo lo que se puede avanzar hacia el desarrollo sostenible".

El Hotel Segundo Frente está ubicado en un parque que se convirtió en el primer destino ambiental de Cuba, y fue Premio Excelencias Turísticas en la categoría Verde en 2019. El galardón fue otorgado "por cumplir con todos los requisitos internacionales para el Turismo de Naturaleza", a una instalación "construida sin alterar el equilibrio del medioambiente, y promueve la conservación de la naturaleza y los ecosistemas existentes".

Más información en Excelencias News Cuba

 

Inaugurada Feria Internacional de Turismo de Cuba 2022

Este martes fue inaugurada la 40ma. Feria Internacional de Turismo, FitCuba 2022 en el Recinto Ferial Plaza América, en el balneario de Varadero, por el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acompañado del Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, y el titular del MInisterio de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda.

A la cita asisten 526 participantes de 53 países, que hasta el 7 de mayo próximo intercambiarán en numerosos espacios, no solo dentro del recinto que acoge las exposiciones y rondas de negocios principales.

Al intervenir en la gala de apertura, el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz agradeció a los presentes en la inauguración. Es un placer poder compartir con esta familia del turismo y los fieles colaboradores. Estamos felices luego de dos años en que la industria de los viajes se detuvo, comentó.

“El impacto de la crisis internacional por la Covid-19 ha sido para todos. Hay muchas cosas que no serán igual que antes. Cuba, basada en la solidez de su sistema de salud y en la prioridad al desarrollo de la ciencia, controló la Covid-19 con un grupo de trabajo del Gobierno. Alcanzamos el 99,1 por ciento de personas recuperadas que nos ubica entre los países de más alto indicadores del mundo, con una letalidad inferior a la media mundial, aunque siempre lamentemos todos los fallecidos”, dijo.

El Primer Ministro agregó que “producimos 12 medicamentos para enfrentar la pandemia, y trabajamos en cinco candidatos vacunales, de los cuales tres ya son vacunas. Hasta el momento el 96 por ciento de la población vacunable se ha alcanzado, y el 80 por ciento cuenta con dosis de refuerzo. Cuba fue el primer país en vacunar a los niños mayores de dos años”.

  

“El sector del turismo, por su parte, tuvo grandiosos aportes al enfrentamiento a la Covid-19, con la incorporación del personal de servicios en los hospitales y zonas rojas. 155 de sus instalaciones funcionaron como hoteles-hospitales para el descanso del personal de salud y como centros de aislamiento. A su vez, aprovechó todo este tiempo para elevar los estándares de sus instalaciones”.

“Ha sido una etapa intensa de trabajo, de aprendizajes y desafíos, pero con el esfuerzo de todos hemos regresado a la nueva normalidad, se han abierto las fronteras y el turismo funciona sin perder la apreciación del riesgo. Cuba puede decir que garantiza el control de la Covid-19”, expresó.

“La pandemia nos dejó el aprendizaje de cuánto podemos hacer con nuestros propios esfuerzos y recursos”, agregó Marrero Cruz, quien mencionó además los programas implementados en el país para impulsar la economía y confió en el éxito que tendrá FitCuba 2022.

Subrayó el Primer Ministro que el apoyo del Gobierno cubano al turismo siempre ha estado bien definido, y a pesar de las dificultades no se detuvieron las principales inversiones, “conscientes de que el desarrollo de este sector es el que nos permitirá alcanzar mayores crecimientos económicos”.

Tenemos total certeza de la reactivación del turismo cubano

 

  

 

Tras dos años de obligada pausa nos llega la alegría y las expectativas de este reencuentro, para juntos continuar trabajando por el desarrollo del turismo de Cuba, dijo este martes el titular del sector en la Mayor de las Antillas, Juan Carlos García Granda, al presentar el destino en la apertura de la Feria.

Agradeció a todos los involucrados en crear las condiciones para que esta edición de FitCuba sea una cita extraordinaria, bien concebida, culta, innovadora, que demuestre las potencialidades del turismo cubano.

Han sido años difíciles para todos, la pandemia de la Covid-19 impactó en la economía mundial y dentro de ella, en la actividad turística, recordó, pero aún frente a este panorama somos optimistas y tenemos total certeza de la reactivación del turismo cubano, contamos con ustedes para ello, comentó dirigiéndose a los presentes en Plaza América, sede de la inauguración.

Destacó la realización la víspera del Evento de Turismo Sostenible, espacio de fructíferos intercambios sobre las mejores prácticas internacionales en esta materia, lo que ratifica nuestro compromiso con el futuro de la actividad turística del país.

Retomamos hoy la Feria de Turismo, en su cuadragésima edición, dedicada al turismo de sol y playa, y ¿dónde mejor que en Varadero?, una de las mejores playas del mundo, resaltó García Granda.

El Ministro detalló las exposiciones que forman parte de FitCuba y que tendrán lugar en el Recinto Ferial Plaza América.

La Expo Destino Cuba es una de ellas, espacio donde múltiples lugares del país exhibirán sus atractivos, una posibilidad de acercarse a esa diversidad de propuestas que hacen de Cuba un multidestino seguro, indicó.

La Expo FitCuba MICE promoverá el calendario de eventos y la infraestructura y facilidades para el desarrollo de esta modalidad. “Volvemos este año con la Expo de Tecnología, dando espacio no solo a las empresas estatales, sino a los nuevos actores económicos que van surgiendo en el país para juntos continuar trabajando en la digitalización del destino”, apuntó.

La Expo de Negocios también trae novedades. “Una actualizada cartera de oportunidades, flexibilización de mecanismos para acortar plazos y facilitar los procesos. Se podrán apreciar proyectos extrahoteleros interesantes para los inversores, como puede ser el Parque Temático Río Canímar y el Parque Acuático, ambos en Varadero, a los que auguramos una rápida recuperación de la inversión”.

La Expo de Proveedores que estará ubicada en el Hotel Palma Real, incluye la participación de suministradores con originales propuestas para el desarrollo de la actividad, y suma a todos los actores económicos del país.

FitCuba 2022 desborda los límites de Plaza América para tomar las calles de Varadero con propuestas culturales y gastronómicas típicas de cada región del país, acotó.

Como novedad, mencionó el lanzamiento de la Ruta del Tabaco, experiencia que podrá vivirse directamente en el postour de la Feria. Se trata de un nuevo producto turístico diseñado para mostrar lo mejor de nuestro saber y hacer en materia tabacalera. Es un ejemplo de las múltiples ofertas de turismo rural con que contamos en el país.

Cuba, con su personal médico y consolidado sistema de salud, sus científicos, centros de investigación, universidades y la resuelta decisión de crear vacunas propias, ratifica que somos un destino seguro, expresó luego.

El Ministerio de Turismo, comentó su titular, tiene establecidas varias certificaciones y licencias ambientales de obligado cumplimiento que tributan a las más exigentes normas de calidad y sostenibilidad. El sector turístico se desarrolla en la esfera de los servicios, donde la calidad juega un papel protagónico. Es nuestro objetivo también posicionar al destino Cuba por su excelencia en los servicios.

Hemos aprovechado este período de cierre forzado para mejorar nuestras instalaciones, crecer con nuevas aperturas de hoteles en La Habana, Cayo Cruz, Ramón de Antilla, dotados con tecnología de punta y respetuosos con el medio ambiente, y una visión sostenible, accesible a inclusiva. Se desarrollaron aplicaciones y plataformas de pago y comercio electrónico, y el turismo presenta un plan de incentivos que permitirán un incremento de las operaciones hacia y desde Cuba, como un destino seguro.

Consolidar las operaciones aéreas ya existentes, promoviendo el incremento de frecuencias, es uno de esos propósitos. Apertura de nuevas rutas aéreas en mercados de interés turístico, fomentar el desarrollo de polos turísticos como Cayo Largo, Santiago de Cuba o Camagüey; facilitar nuevos destinos, atender diferenciadamente a las compañías aéreas que contribuyan a la diversificación de los mercados, son algunos de los obejtivos.

Disponemos de 77 mil 809 habitaciones, 240 hoteles con más de 59 mil habitaciones cuentan con cobertura wifi, el 78% de la planta existente, servicio que permitirá acceso a internet desde cualquier área del hotel, incluidas las playas.

A la fecha, se reactivan con mayor dinamismo los destinos de La Habana, Varadero, Cayo Santa María, la cayería norte de Ciego de Ávila, Cayo Coco, Holguín, Camagüey y Santiago de Cuba, que tienen anunciado para este verano una operación de 43 líneas aéreas de 28 países.

Ponderó la reapertura del polo turístico de Cayo Largo del Sur, destino renovado, con variedad de ofertas, que tiene entre sus principales atributos las playas, dos de ellas, Paradiso y Sirena, reconocidas entre las mejores y más conservadas del mundo.

Vivan Cuba en un ambiente de seguridad

Por su parte Mario Sabines Lorenzo, gobernador de la provincia de Matanzas, expresó en las palabras de apertura de FitCuba 2022: Varadero, principal destino de sol y playa de Cuba, les da la bienvenida. En esa playa única de más de 22 kilómetros de extensión, confluyen una gran variedad de atractivos, como la variedad arquitectónica y de servicios de sus hoteles, delicias gastronómicas, ritmos autóctonos, paisajes que seducen a invitan a vivir experiencias colmadas de alegrías, noches repletas de atractivos, destacó Sabines Lorenzo.

La calidad del servicio y profesionalidad del personal distinguen, acotó. Dijo luego que a nueve años de la anterior Feria acogida por este territorio, Varadero no se detuvo y ha remozado y construido nuevas infraestructuras hoteleras y extrahoteleras, lo que se traduce "en que se encontrarán con un destino en el que además de sus atractivos naturales, su nueva conducta de higiene y salud, se incorporan mejores productos turísticos, una mejor imagen, y una ciudad que avanza hacia la digitalización".

"Hoy los recibimos con los brazos abiertos para que vivan Cuba, su realidad, su historia, cultura, en un ambiente de bioseguridad, con un sistema de salud pública con capacidad de garantizar la seguridad de nuestro pueblo y sus visitantes", significó.

Les garantizamos que llenarán sus maletas de recuerdos y garantizamos su retorno. Gracias a todos por confiar y estar aquí en esta 40 edición de la Feria Internacional de Turismo, sentenció Sabines Lorenzo.

Grupo Excelencias y CSMC, S.A. suscriben acuerdo de colaboración en FITCuba 2022

El Grupo Excelencias y Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos (CSMC, S.A.) suscribieron este martes 3 de mayo, en el marco de la Feria Internacional de Turismo FITCuba 2022, un acuerdo de colaboración entre ambas entidades mediante un contrato para la comercialización de servicios de salud.

En virtud de este acuerdo, la agencia de viajes Excelencias Travel, perteneciente a la empresa Down Under Media S.L., propiedad del Grupo Excelencias, se compromete a enviar solicitudes para eventos, visitas especializadas o de incentivos, servicios médicos integrales, entre otros, a CSMC, S.A., quien a su vez se compromete a ofrecer los servicios solicitados por pacientes y estudiantes.

El contrato estipula que la prestación de los servicios de salud pactados se realizará en instituciones médicas cubanas, así como la prestación a distancia de los servicios médicos especializados de telemedicina, bajo la modalidad conocida como consulta de segunda opinión.

La Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos, S.A. representa una oferta integral para la exportación de servicios asociados a la salud. La empresa lleva el concepto de “Servicios Médicos y de Salud” más allá del concepto de “Turismo de Salud”, ofreciendo varias modalidades de servicios, dentro de los que destacan los servicios médicos asistenciales en Cuba, los servicios académicos y docentes dentro del perfil de salud, los servicios de salud, para el bienestar y la calidad de vida en Cuba, así como los servicios médicos y de salud en frontera.

Excelencias Travel es una agencia de viajes con sede en Madrid, España, que colabora estrechamente con Cuba, Costa Rica, República Dominicana y Ecuador en un esfuerzo por promover el turismo emisor español y europeo a esos países del Caribe. La agencia se especializa en paquetes vacacionales, alquiler de autos y en la organización de experiencias completas de turismo de naturaleza, salud y aventura para los clientes.

El presidente del Grupo Excelencias, José Carlos de Santiago, quien firmó el contrato en calidad de apoderado de Down Under Media S.L., afirmó sentirse sumamente complacido ante la posibilidad de darle continuidad a una colaboración de larga data entre Excelencias y CSMC, S.A.

FITCuba 2022: Ecotur avanza firme en propuestas de turismo de naturaleza

El turismo rural y de naturaleza es un gran incentivo hoy en el mundo, y Cuba tiene mucho que aportar en ese sentido, según pudimos constatar este miércoles en la presentación de la Agencia de viajes Ecotur S.A.

Como parte de la 40ma. Feria Internacional de Turismo de Cuba, FitCuba 2022, que se celebra en Varadero, Ecotur dio a conocer tres importantes eventos que impulsarán la modalidad de naturaleza en la Mayor de las Antillas.

Primero, del 18 al 20 de julio la ciudad de Gibara, en Holguín, será la sede del VII Taller de Diversidad Biológica y Turismo, BioTur 2022.

La cita busca promover el turismo de naturaleza y otros productos de la parte oriental de Cuba, y mantiene a Gibara como su sede principal, pues desde allí partirán rutas que cubrirán territorios de interés en las provincias de Holguín y Las Tunas.

En septiembre, por otro lado, el occidente de Cuba acogerá Turnat 2022, el evento de turismo de naturaleza más importante del país.

Los organizadores explicaron que Turnat 2022 abarcará las provincias de Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque, La Habana e Isla de la Juventud. Los participantes estarán distribuidos en 12 grupos que abarcan senderismo, cabalgata, aventura y deportes aéreos, motociclos-buggy, mountain bike, observación de aves, pesca deportiva, buceo, kayak, náutica, fincas campesinas y turismo accesible. Su variado programa se extenderá del 20 al 25 de septiembre.

Asimismo, fue anunciado el VII Concurso Internacional Foto al Vuelo 2023, que será del 13 al 18 de febrero en la Ciénaga de Zapata, en la provincia de Matanzas. Esta lid gira los lentes a las aves de esta Reserva de la Biosfera cubana ubicada al sur de Matanzas. El atractivo de este evento es la visita a senderos en los que se observan aves endémicas y en su hábitat dentro de las zonas de Soplillar, Las Salinas de Brito, Comunidad Los Hondones, Las Bermejas, La Turba y Enigmas de la Roca.

La Agencia de Viajes Ecotur S.A promueve el turismo ecológico a través de experiencias exclusivas de turismo de naturaleza, aventura y rural mediante la contemplación e interpretación de áreas de naturales relativamente poco alteradas, la vinculación con las comunidades y sus culturas locales que privilegian la sustentabilidad y la preservación del medio natural

FITCuba 2022: Cuba es un destino único para el turismo de salud

La Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos, S.A. garantiza la atención en un destino de turismo de salud único de su tipo en el mundo, trascendió este jueves en la 40ma. Feria Internacional de Turismo FitCuba 2022.

Al presentar los servicios que brinda la CSMC, S.A., su presidenta, Dra. Yamila de Armas Águila, recordó que, en la historia del turismo cubano, hay hechos fundacionales que nos unen. “Cuba fue grande en el turismo a partir del uso de las aguas termo-minero-medicinales. Muchos de nuestros balnearios fueron de los mejores del mundo”, dijo, para recalcar que la Mayor de las Antillas seguirá siendo un destino que destaque por el empleo de sus aguas termales en la salud.

Subrayó luego el prestigio de la medicina cubana y sus logros, y los más de 30 años de turismo médico que avalan las nuevas propuestas de una actividad segura, inclusiva y accesible.

La Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos S.A. es la organización que coordina, integra y logra las sinergias en una amplísima red de servicios que tiene la oportunidad de articular esa medicina prestigiosa, cálida, solidaria, tierna, sensible, altamente profesional y disponible en todos los momentos, resaltó su Presidenta.

La CSMC, S.A. tiene contratos para el envío de pacientes y clientes en materia de calidad de vida con 132 organizaciones de todos los continentes, detalló. “Está articulada con los mejores avances de la biotecnología cubana, productos que convierten a los programas ofrecidos en únicos”.

“Somos un grupo de alianzas, soportado por un país enfocado en la salud, con un aval importante. No ofrecemos nada que no hayamos conquistado para los cubanos y las cubanas. Un país que está entre los más vacunados del mundo y brinda alternativas para el bienestar, con un elemento de personalización importante: los pacientes y clientes están justamente en el centro. Más que programas y protocolos ofrecemos la integración de una oferta personalizada”, significó De Armas Águila.

Informó que en la estrategia de desarrollo del Ministerio de Turismo se incluye el turismo médico y de bienestar, “lo cual compromete y articula a muchos actores. En esta Feria hemos firmado alianzas muy importantes con grupos como Meliá, Iberostar, Gran Caribe, Believe, Cubanacan, entre otros”.

Lo que distingue a la CSMC, S.A. es que sus programas están totalmente disponibles para su accesibilidad a los clientes, y el trabajo interinstitucional. En ese sentido destacó el acompañamiento de la Cámara de Comercio de la República de Cuba a la labor de la CSMC, S.A., así como de otras instituciones.

La directiva destacó que la CSMC, S.A. cuenta con 11 sucursales en el país, cinco clínicas especializadas como el Centro Internacional de Salud La Pradera, el Centro de Restauración Neurológica, la Clínica Cira García, la Clínica Siboney, y servicios de atención médica internacional presentes en todas las unidades e institutos de investigación.

Como parte de ese modelo de salud inclusivo están a disposición de los clientes los consultorios dispuestos en 118 lugares turísticos, número que debe crecer en cada uno de los nuevos destinos para brindar seguridad en salud, como parte del desarrollo armónico y planificado del turismo en Cuba.

En todos los polos turísticos están nuestras clínicas del sol, y los centros termales, todos incluidos en la propuesta de inversión extranjera, así como una red de ópticas y farmacias internacionales, acotó.

Subrayó que Cuba, uno de los países más vacunados del mundo, en un ambiente saludable, promueve la seguridad para que el destino pueda enarbolar este concepto. Nuestra responsabilidad en materia de seguridad es un aporte que hacemos en nombre de la red de servicios no solo de la CSMC, S.A, sino del Ministerio de Salud Pública.

Comentó que Cuba brinda servicios de rehabilitación pos-Covid-19, lo que incluye protocolos con las vacunas hechas por la Mayor de las Antillas. Mientras el Caribe tiene áreas con baja vacunación, el panorama en Cuba es diferente y puede dar un aporte real en esta etapa.

Al referirse a los servicios y protocolos que solo se encuentran en Cuba, mencionó terapias inmunológicas para el cáncer de pulmón, cabeza y cuello (CIMAVAX-EGF, Vaxira (Racotumomab) y CIMAHER (Nimotuzumab); tratamientos inmunológicos para el cáncer de piel (Heberferón).

Cuba brinda también tratamientos para las heridas y úlceras de difícil cicatrización (Heberprot-P) y terapias para las afecciones de la  piel (vitiligo y soriasis) con derivados de la placenta  humana.

Otros productos son el tratamiento cubano para la retinosis pigmentaria, la restauración neurológica, tratamientos para la Enfermedad de Parkinsony la deshabituación a las adiccione —no solo las drogas sino otras modernas como aquellas a las nuevas tecnologías—; cirugía compleja mínimamente invasiva con alta tecnología, cirugía cardiovascular para malformaciones congénitas de alta complejidad, cirugías de columna y otras afecciones ortopédicas, tratamientos de andrología (prótesis peneana) y la hemodiálisis de vacaciones.

En este tema, dijo que es un servicio distintivo que brinda el país. El viajero que depende de ese tratamiento tiene la posibilidad de hacerlo en Cuba, de la manera más afectiva y humana posible. Para eso el programa empezará en Varadero y La Habana, y avanzará paso a paso a otros destinos.

Comentó asimismo el tratamiento a deportistas de alto rendimiento, con cirugías de alto nivel realizadas a lo largo de los años, un aval importante en los reconocidos resultados del movimiento deportivo antillano. No se trata solo de cirugías para restaurar lesiones, sino de acompañamiento sicológico, en alianzas con el Inder y el Instituto de Medicina Deportiva. También se incluye el desentrenamiento, vital para un atleta en el final de su carrera.

La CSMC, S.A. apuesta también por el turismo de bienestar. Para eso ha creado VitalCuba, con 24 nuevos programas y profesionales altamente especializados en medicina bioenergética, naturista, terapéuticas rehabilitadoras y de estética.

En cuanto a las oportunidades para la inversión extranjera, mencionó que junto al Mintur y el Minsap se avanza en negociaciones para aprovechar las aguas termales del país, famosas desde tiempos tan antiguos como el siglo XVII.

Invitó, además, a la participación en FIT Salud Cuba, la 1ra. Feria Internacional de Turismo Médico y Bienestar que acogerá La Habana del 17 al 20 de octubre próximo. El evento contará con el 1er. Seminario Internacional de Turismo Médico y Bienestar y el 2do. Foro Internacional de Inversión Extranjera.

Fotos: Raúl Abreu

Cierra FITCuba 2022

En una noche de gala y celebración fue clausurada este jueves la 40ma. Feria Internacional de Turismo, FitCuba 2022, en el balneario de Varadero.

El Ministro de Turismo, Juan Carlos García Granda, resaltó en las palabras de clausura la alta convocatoria del evento, con una participación en el programa de actividades de más de seis mil profesionales de 54 países, 17 cadenas hoteleras extranjeras, 38 líneas aéreas y autoridades de cinco organismos internacionales de la aviación civil.

Asimismo, estuvieron 254 turoperadores y agencias de viajes, 98 proveedores, 116 representantes de las formas no estatales, 16 nuevos turoperadores de mercados como Francia, Argentina, Reino Unido, Bolivia, Chile, y 78 representantes de la prensa.

“Hemos contando con una amplia cobertura de los medios nacionales y extranjeros, lo que representa un alto reconocimiento no solo al trabajo de los participantes, sino a la Feria en general, por el interés que deriva la gestión turística cubana”, agregó.

La Feria, prosiguió el Ministro, la dedicamos al producto de sol y playa aquí en Varadero, uno de los destinos turísticos más atractivos a nivel mundial, y donde además se pueden apreciar todos los valores históricos y culturales de la nación, sustentado bajo una visión de turismo sostenible e inclusivo.

La cultura cubana, dijo, con una presencia permanente en nuestra Feria, ha demostrado lo más auténtico de sus diferentes expresiones, y aportó más de 245 acciones de programación, con artistas de diferentes géneros y manifestaciones.

El intercambio fluido y mutuamente ventajoso que ha caracterizado estas jornadas, reafirma la fortaleza de nuestro vínculo y sus potencialidades para el trabajo futuro, resaltó.

Cubadeportes ha presentado por vez primera su calendario de eventos para el próximo año de la mano de algunas de nuestras glorias deportivas, subrayó.

Exaltó la presencia de los distinguidos maestros roneros y hombres habano, entre los que se encuentran mujeres, admirados por sus saberes que se manifiestan de generación en generación.

Reconoció a las autoridades locales, nacionales y a los profesionales todos que dentro como fuera de Cuba trabajaron arduamente para garantizar el éxito de esta Feria.

El Ministro exhortó luego a participar del 2 al 5 de mayo del próximo año en FitCuba 2023, que tendrá como sede a La Habana, Ciudad Maravilla, y estará dedicada al Patrimonio Cultural de la Mayor de las Antillas.

 Más información en Excelencias News Cuba

 

Tips

En Bermudas, se dice que las parejas que se besen bajo los arcos de coral y piedra llamados Moongates tienen asegurada la felicidad y la buena fortuna.