Los líderes turísticos de la nación caribeña mostraron el amplio atractivo de las islas en la Expo 2020 Dubai
Una delegación gubernamental y turística de alto nivel de Antigua y Barbuda visitó los Emiratos Árabes Unidos a principios de este mes como parte de una misión de promoción y desarrollo de una semana de duración para profundizar en las conexiones entre los dos países y mostrar el encanto del destino.
Situado en el corazón del Caribe, el paraíso de las islas gemelas es conocido por sus 365 playas de arena blanca y rosa, su clima alegre y sus centros turísticos de categoría mundial. Aunque ha sido durante mucho tiempo uno de los favoritos de los viajeros estadounidenses y británicos, ahora se está convirtiendo en un destino de visita obligada para los viajeros de Oriente Medio, ya que su galardonado aeropuerto internacional V.C. Bird ofrece cómodas conexiones desde centros internacionales clave ya populares entre los viajeros de Oriente Medio, como Londres, Nueva York y Miami.
Para destacar la excepcional oferta de experiencias, la Autoridad de Turismo de Antigua y Barbuda organizó una serie de eventos en los EAU durante la semana pasada, entre los que se incluía una clase magistral de cocina con el chef de Antigua y Barbuda Lejorn Hill, que es el chef ejecutivo del Hotel Paramount de Dubái, que ofreció una experiencia culinaria de Antigua y Barbuda. Las mujeres emiratíes amantes de la moda también asistieron a un desfile de moda virtual a cargo de diseñadoras y artistas de moda emblemáticas de Antigua y Barbuda, mientras que una cena exclusiva con los directores generales de las principales empresas de viajes en el restaurante más alto del mundo, At.mosphere, en el Burj Khalifa, brindó una oportunidad de establecer contactos significativa y memorable.
El equipo también organizó una interesante sesión de expertos en el Pabellón de Antigua y Barbuda en la Expo 2020 de Dubái para debatir sobre el destino y el impacto social, económico y medioambiental positivo de su amplio enfoque del turismo sostenible.
Dirigida por Colin C. James, Director General de la Autoridad de Turismo de Antigua y Barbuda, y con el apoyo de Patrice Simon, Director Ejecutivo de la Asociación de Hoteles y Turismo de Antigua y Barbuda, la conversación también contó con las valiosas opiniones del Jeque Abdul
Aziz bin Ali Al Nuaimi, conocido como el "Jeque Verde" y asesor oficial en materia de medio ambiente del Gobierno de Ajman.
Amplio atractivo para los viajeros de Oriente Medio
Como uno de los principales destinos del Caribe para el ocio, los cruceros y los viajeros de negocios, Antigua y Barbuda recibe más de un millón de visitantes al año en sus costas y está bien posicionada para satisfacer y superar las necesidades de los viajeros de toda la región.
"No cabe duda de que existe una fuerte sinergia entre lo que ofrecemos como destino y lo que buscan los visitantes de la región cuando se trata de experiencias de viaje", explicó Colin James.
La esencia de Antigua y Barbuda reside sin duda en su cultura y su gente. Impregnado de historia y envuelto en una cultura de calidez y vitalidad, el país está encantado de recibir a huéspedes de todo el mundo para que experimenten las tradiciones de las islas, prueben sus manjares y sean testigos de cómo una nación que progresa rápidamente se está convirtiendo en un destino clave para los negocios y el turismo.
"Tenemos mucho que ofrecer a los segmentos medio y alto del mercado y sabemos cómo atender a una clientela exigente, lo que es importante cuando se recibe a viajeros acaudalados de esta región, ya que suelen estar muy bien viajados y esperan un servicio y unas experiencias excepcionales", continuó James.
"La pandemia ha cambiado los destinos y las actividades de la gente, que busca mejorar su bienestar y encontrar espacios y oportunidades para reencontrarse con la familia. Antigua y Barbuda es el lugar perfecto para el tipo de viajero que busca estas experiencias y nos gustaría ser los primeros en la mente cuando busquen nuevas aventuras y destinos para sus próximas vacaciones."
Llegar es cada vez más fácil
James subrayó que, aunque llegar a Antigua y Barbuda es posible -actualmente aparece con Emirates Holidays, lo que demuestra que existe una demanda latente-, también han sentado las bases para introducir servicios aéreos. "Seguimos manteniendo conversaciones significativas con Emirates Airlines, y tenemos muchas esperanzas de que, en un futuro próximo, estemos en lo más alto de su lista a medida que se expanden y miran hacia nuestra parte del mundo, facilitando aún más el acceso a nuestro pequeño pedazo de paraíso".
Servicio con CARIBE PANACHE
Patrice Simon explicó cómo el sector privado trabaja con diligencia para garantizar que los visitantes reciban el más alto nivel de servicio, pero de una manera que sea auténtica para la isla y la gente. "La gente que viene aquí espera un cierto nivel de servicio, pero quiere sentirse como si estuviera en el Caribe. Nuestra gente es muy relajada: estamos en una isla rodeada de 365 playas, así que no hay estrés y podemos centrarnos en crear un entorno maravilloso y ofrecer el mejor servicio posible. Esto es muy importante para nosotros: la hostelería es lo que hacemos, no es una industria, es una forma de vida -alrededor del 70% de nuestro PIB procede del turismo-, así que tenemos que destacar en ello".
El 85% de los alojamientos pertenecen a la categoría de lujo, incluido el Jumby Bay Resort, una isla privada de 300 acres que forma parte de la renombrada Colección Oetker de destinos de primera calidad y que ha sido calificado como el primer resort de lujo de todo el Caribe y el quinto
mejor del mundo.
Prohibición total del plástico
En una semana en la que los EAU han adoptado su propia postura progresista en la batalla contra las bolsas de plástico, Simon explicó cómo Antigua y Barbuda fue el primer país del hemisferio occidental en prohibir las bolsas de plástico en 2016, a lo que siguió una prohibición total de todos los plásticos y la espuma de poliestireno en 2018.
Describiendo la importancia de que sea impulsado a nivel gubernamental y cómo el movimiento ha sido acogido en todas las islas, Simon dijo:
"Tenemos muchas propiedades que han tomado su propia iniciativa para contribuir al movimiento de la sostenibilidad, pero también tenemos una base muy sólida del Ministerio de Turismo que ha asegurado que todo el mundo está alineado en la utilización de iniciativas de ahorro de energía, agua verde a los envases reutilizables."
James añadió: "Esto es serio para nosotros. Somos un pequeño estado insular y dependemos del medio ambiente marino. Somos conscientes de que muchos de esos residuos plásticos acaban en el océano y en nuestras playas, y eso afecta a nuestros medios de vida y a nuestra longevidad
como nación. Tenemos que ser muy específicos en lo que hacemos y nos aseguramos de practicar lo que predicamos. Al igual que los Emiratos Árabes Unidos, damos un golpe de timón muy por encima de nuestro peso en cuestiones que realmente nos importan".
Energía 100% verde - con el APOYO de los socios de los EAU.
La isla de Barbuda, conocida por sus hermosas 17 millas de playas ininterrumpidas de arena rosa, fue totalmente devastada por el huracán Irma en 2017. Desde entonces se ha reconstruido, pero, dado que en Barbuda vive una parte muy pequeña de nuestra población total -apenas 1.500 residentes permanentes-, se presentó la oportunidad de enfocar la reconstrucción de forma diferente.
Otro ejemplo del compromiso del Gobierno con el uso inteligente de los recursos es la decisión de convertir a Barbuda en el primer país del mundo en depender totalmente de la energía verde. James explicó que "trabajando en asociación con el Fondo de Abu Dhabi para el Desarrollo, así como con los gobiernos de Nueva Zelanda, el Reino Unido y el de Antigua y Barbuda, hemos puesto en marcha una iniciativa solar que nos permite aprovechar la hermosa fuente de energía gratuita que tenemos. A principios de 2023, todos los hogares de Barbuda estarán alimentados
exclusivamente por energía verde".
Evitar el "lavado verde" mediante la transparencia
El jeque verde elogió a Antigua y Barbuda por su compromiso con la creación de un enfoque cohesivo y sostenible de los retos medioambientales. Aunque se congratuló de que el sentimiento de los consumidores sea más verde, también destacó el despertar de los viajeros a la realidad de que no todas las afirmaciones sobre prácticas ambiental y socialmente responsables son ciertas. "Por supuesto, no todo el mundo se toma el tema tan en serio como Antigua y Barbuda, y hay casos en los que quizás los esfuerzos no se fundamentan e incluso se exageran, y necesitamos más transparencia para mitigar el escepticismo y aumentar la confianza de los consumidores en el sector."