Búsqueda de Transporte

Transporte

Seleccione el país desde el que desea viajar y a continuación el país de destino y el medio de transporte.
Registre Compañía de Transporte
Ante El Calafate alucina el viajero

Ubicado al sudoeste de la Provincia de Santa Cruz, en plena Patagonia, es uno de los destinos argentinos más reconocidos por la comunidad de viajeros internacionales. Desde Buenos Aires son sólo dos horas y media de vuelo.

A 80 kilómetros del centro calafateño se encuentra la gran atracción por la cual llegan miles de turistas de todo el mundo: el Parque Nacional Los Glaciares. Una vez allí aparece imponente el afamado Glaciar Perito Moreno, un ícono del turismo argentino, que tiene el privilegio de ser el más accesible, ya que se lo puede observar atravesando un moderno sistema de pasarelas. Además, permite la posibilidad de caminar encima en una de las experiencias más increíbles del Parque.

Pero no todo es el Perito Moreno. A través de una navegación por el Lago Argentino se pueden ver de cerca otros glaciares maravillosos, como el Spegazzini o el Upsala. Una vez en la embarcación, además de tirar una y otra fotografía, contemplar la naturaleza en su máxima expresión y sentir la inmensidad, se puede disfrutar de un exquisito trago con hielos patagónicos auténticos. ¡Qué delicia!

El Calafate (Créditos Visit Argetina)

La ciudad de El Calafate también presenta muy buenas opciones como un paseo por la costanera contemplando la Bahía Redonda, que en el invierno se convierte en una espectacular pista de patinaje. La Laguna Nimez –ideal para el avistaje de aves-, la Avenida del Libertador -principal arteria de la ciudad, para hacer compras o comer un exquisito cordero patagónico- y el espectacular ascenso en 4x4 al Cerro Huyliche son otras de las tantas máximas para realizar.

Y entre un sinfín de posibilidades, El Calafate suele ser la base ideal para visitar El Chaltén, localidad vecina a pocos más de dos horas, y conocida por ser la Capital Nacional del Trekking. Hasta allí arriban miles de turistas de todas las nacionalidades para hacer distintos circuitos, como el que lleva a Laguna Capri o a la Laguna de los Tres, y deleitarse con el Cerro Fitz Roy.

¿Alguna vez imaginaron bailar al compás de los hielos y beber un típico fernet? En El Calafate todo es posible gracias a sus bares de hielo. Esta experiencia, ideal para vivir en familia y con amigos, simula vivir, al menos por un instante, dentro del increíble universo de los famosos glaciares.

Vale la pena visitar este destino turístico, considerado como uno de los más espectaculares de la Patagonia argentina y de todo el mundo para alucinar ante sus formaciones naturales y disfrutarlas con intensidad.

Guatemala cuenta con primer mirador de vidrio en Parque La Sabana

El Parque La Sabana, ubicado en el kilómetro 25 de la carretera a El Salvador, cuenta con el primer mirador que es completamente de vidrio en Guatemala y ofrece al visitante fabulosas vistas de la región.

Representa una nueva atracción, única en el país, al alcance de quienes desean disfrutar desde este curioso mirador de piso de vidrio y estructura metálica, con pasarela de madera y barandas de seguridad, de los paisajes de montañas que desde allí se visualizan.

El Volcán de Agua se puede ver desde el punto más alto, lo cual inspira junto a otros detalles del entorno para tomar increíbles fotos y pasar un ameno rato en familia disfrutando de este singular atractivo.

El Parque La Sabana y su mirador de vidrio está ubicado a 30 minutos de la Ciudad de Guatemala en Santa Elena Barillas, y entre otras facilidades para los visitantes cuenta con cabañas al aire libre, restaurante, miradores entre las montañas y mucho más.

Arequipa, la "Ciudad Blanca" del Perú

Arequipa resulta un Destino turístico de interés para quienes gustan de civilizaciones antiguas, así como para los coleccionistas de artesanías, observadores de aves, aguas termales, amantes del montañismo, canotaje, trekking y deportes de aventura.

Está situada a de 2 mil 325 metros en las montañas del desierto de los Andes y como algo curioso vale decir que fue construida casi totalmente en sillar, una clase de piedra volcánica blanca. A Arequipa le llaman por esas características la Ciudad Blanca. Está ubicada entre la costa y la sierra sur del Perú hasta los Andes y destacan en su geografía el pico nevado Ampato (6.288 msnm), Chachani (6.075 msnm) y Misti (5.825 msnm). 

Recorrer su centro histórico es revivir los tiempos coloniales, allí se puede ver la Plaza de Armas y al norte de ella está la Basílica Catedral neoclásica del siglo XVII, que atesora un museo donde se exhiben obras de arte y objetos religiosos. Como la segunda ciudad más importante del Perú ha sido reconocida Arequipa, tanto por su monto demográfico como por sus niveles de desarrollo económico.

De interés resultan además la Catedral de Arequipa, el templo y convento de la compañía de Jesús, el Monasterio de Santa Catalina, antiguas casonas como la casona de la Moral y la casa Goyeneche, y los impresionantes cañones del Colca y de Cotahuasi.

También los Restos Arqueológicos de Quebrada de la Waca ó Puerto Inca, Petroglifos de Toro Muerto, Mirador de Yanahuara, Chivay el Cañón del Colca, Baños Termales de Yura, Balneario de Tingo y El Valle de los Volcanes. Fundada el 15 de agosto de 1540, Arequipa fue reconocida por UNESCO como patrimonio cultural de la humanidad en el año 2000.

Playa Pilar, un paraíso en el Caribe

Playa Pilar, en Cayo Guillermo, cuenta con la segunda mayor barrera coralina del continente, es uno de sus atractivos para el disfrute de deportes acuáticos, lo que se conjuga con aguas cristalinas y un exuberante paisaje que asegura unas vacaciones relajantes y estupendas. Son miles los turistas de diversos países que eligen ese destino de la cayería norte de Jardines del Rey, en la provincia de Ciego de Ávila, una zona donde el escritor estadounidense Ernest Hemingway navegó en su yate Pilar, precisamente por ese motivo a la playa le dieron posteriormente ese nombre.

Playa Pilar tiene condiciones óptimas para el buceo, quienes se sumergen en sus aguas pueden observar la rica fauna marina, multitud de peces y corales, y también resultan muy atractivas las excursiones náuticas. En este hermoso lugar está el hotel Iberostar Playa Pilar que tiene 482 habitaciones a orillas del mar, también con el propósito de proteger la duna se han construido pasarelas de madera sobre pilotes desde los alojamientos y ranchones hasta el mar. Existe un control de la zona, para proteger su regeneración natural y reforestación con plantas nativas costeras, como incienso, boniato de playa, mate y salvia de costa, entre otras, debido a los beneficios que prestan las dunas en el resguardo de las playas.

La Playa Pilar está reconocida como una de los mejores de Cuba y la afluencia de turistas es numerosa, ellos viajan en busca de ese sitio paradisiaco con cálidas y transparentes aguas de color azul turquesa donde constituye una delicia darse un baño o dorarse al sol. De acuerdo con encuestas de turoperadores y agentes de viaje de diversas naciones, Playa Pilar se ubica entre los 25 balnearios mejores del mundo y de los diez del área del Caribe por su calidad y belleza.

Tiger Beach, una aventura inolvidable

Tiger Beach (Playa del tigre), en las Bahamas, tiene coloridos sistemas de arrecifes, aguas cristalinas azul turquesa y arena blanca, pero sobre todo ha ganado fama por ofrecer una inigualable oportunidad de nadar entre grupos de varias especies de tiburones, lo cual resulta una experiencia muy estimulante e inolvidable.

Es pura magia ese ambiente que permite bucear y ver muy cercanos tiburones limón de 1,80 m, que se mezclan con tiburones tigre de 1,80 m, así como con otras especies de ese depredador que pueden ser captados mediante la cámara fotográfica.Le suma más emoción el hecho de que no se bucea “en jaula”, sino que es una experiencia real delante de los tiburones, aunque siempre hay una persona del “staff” del barco al lado de los inmersionistas. Tiger Beach figura entre los lugares más buscados en el planeta por buceadores de todos los niveles de experiencia.

Allí hay afloramientos de arrecifes que se pueden encontrar en toda la zona y la vida marina abarca desde las criaturas submarinas más pequeñas hasta los depredadores más grandes. Prácticamente siempre hay entre 15-20 ejemplares de tiburón tigre y limón y es un destino clave para fotógrafos y videógrafos que quieran inmortalizar de una manera fácil estos bellos animales. A ese lugar paradisiaco, situado al norte de la isla de Grand Bahama, se puede viajar durante todo el año y el buceo es inigualable con inmersiones entre 10 y 15 metros de más de una hora.

Para vivir esa experiencia con tiburones en Tiger Beach hay que ser un buzo certificado con nivel avanzado, seguir al pie de la letra las indicaciones de seguridad y de preferencia contar con una cámara grande, porque además de permitir tomar increíbles imágenes sirve de protección cuando los tiburones vienen hacia ti, ya que generalmente chocan y cambian su rumbo.

Rafting, vivir una aventura

El Rafting es uno de los deportes de aventura que cada día toma más fuerza en Ecuador y su práctica no exige gran preparación, porque estará auxiliado por un guía, es sin dudas una atractiva propuesta para quienes gustan de las emociones fuertes y las sensaciones resultarán inolvidables en medio de la naturaleza. Solo hay que planear una excursión y vivir esa experiencia que conjuga el deslizamiento por ríos y cascadas remando a favor de la corriente, al tiempo que se escucha el rugir del agua y algún que otro pájaro sobrevuela la embarcación proveniente de la tupida vegetación del entorno.

Ya sea con miembros de la familia o con un grupo de amigos vale la pena contactar con las agencias y guías que organizan la práctica de Rafting por ríos que muestran impresionantes cañones, valles y una naturaleza única. Deslizarse en balsas para 4 u 8 personas resultará una experiencia con un plus de adrenalina. Ecuador es un gran destino para el ecoturismo, incluyendo los deportes de aventura como el Rafting, se reconoce a Tena como la capital de Rafting del país sudamericano en la Amazonia, posee varios ríos con rápidos de clase mundial todo esto rodeado de un paisaje exuberante y un clima tropical. Son lugares de interés para la práctica de este deporte de aventura en esa nación el Rio Upano, y Macas en la Amazonia junto a un paisaje único y encantador, así como el Río Anzu, entretenido y desafiante.

En Ecuador están los mejores lugares para hacer rafting en el continente sudamericano y hay ríos que se clasifican de uno a seis, según su dificultad para practicarlo, siempre bajo la premisa de que el excursionista debe saber nadar y además estar dispuesto a empaparse de pies a cabeza en ese espectacular recorrido acuático.

Sabores de la Gastronomía Jamaiquina

Un sabor intenso predomina en los platillos de la gastronomía de Jamaica, reconocida mundialmente por su gusto y variedad, con la característica de utilizar una buena cantidad de especias para marinar los componentes de cada receta, bajo la influencia de la herencia indígena, africana e inglesa predominante en sus fogones a la hora de elaborar una comida.

En la relación de especias ocupan lugares de preferencia el jengibre, el curry y la pimienta, de ahí el picante y el aroma fuerte que invade el olfato y da gusto al paladar. Un crisol de tradiciones culinarias tiene Jamaica, calificada por muchos turistas como un paraíso gastronómico. Buena parte de esos viajeros van buscando la culinaria local o se regresan a sus países con los buenos recuerdos de lo degustado.

En Jamaica tienen como base de su recetario el pescado, las aves, el arroz, las verduras, las frutas y las especias y resultan muy saludables sus propuestas ulinarias. Entre los platillos que gozan de mayor popularidad están la cabra al curry, los dumplings fritos y akí y el bacalao, también los pattys jamaicanos (empanadas) y varios pasteles y panes.

Si de frutos propios de esa nación se trata y con gran arraigo en la cocina hay que nombrar el Ackee (fruta que se hace cocida) , el Callaloo (verdura similar a la espinaca), que se utiliza para elaborar una sopa que lleva además diferentes tipos de carnes asadas y Quibombo, que se utiliza para espesar es silimar al chile. Igualmente ese país posee métodos propios para elaborar alimentos como el famoso el *jerk* - un estilo de marinar la carne y mariscos basado en especias picantes. En esa isla del Caribe se le concede especial interés a los frutos frescos que da la tierra y que prosperan en el clima tropical imperante.

Te recomendamos Platos tipicos de Jamaica

Al referirnos a las técnicas no puede olvidarse el Charqui, un método con el que se sazona y cocina carne, pescado, vegetales. Previamente se marinan en una mezcla de nuez moscada, canela, clavo, ajo, cebolla, vinagre, soya y ron. Entre sus platillos más gustosos y muy demandados figura el cerdo a la pimienta, el Chutney de papaya verde elaborado con trozos de papaya verde, mango y jengibre, marinados en jugo de tamarindo, vinagre y ají. También el Conejo al Ron, que marina el conejo dos días antes de Jerk Pork y Jerk chicken : Platos preparados con carne de cerdo o de pollo, marinados en un una salsa llamada jerk, muy fuerte y picante. Y para acompañar los platos es usual servir el bammy, un pan redondo elaborado con yuca (mandioca). Vale degustar algunas de esas recetas para sentir el verdadero sabor de la gastronomía de Jamaica, donde los aromas y el gusto deleita hasta al más exigente.

También te puede interesar

Platos típicos de Antigua y Barbuda

Premios Excelencias serán entregados en FITUR 2021

Los Premios Excelencias vuelven a la Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR 2021, que se celebra a partir del próximo día 19, y donde  el Grupo Excelencias promotor del lauro lo entregará a relevantes proyectos relacionados con el turismo, la gastronomía y la cultura en Iberoamérica.

El Grupo Excelencias, que preside José Carlos De Santiago, premiará a los nominados que han sido elegidos coincidiendo con la inauguración del principal evento turístico de España, cuyo acto se realizará en el Auditorio Sur del recinto ferial IFEMA a las 16:45 horas..

Desde hace 16 años se instituyeron esos reconocimientos, en 2005, con el objetivo de premiar la excelencia en diversos campos como la cultura, el turismo, la gastronomía y el arte de Iberoamérica y el Caribe, y su entrega se deriva de una amplia y variada selección de proyectos, llegada de todas partes del mundo, escogidos mediante voto secreto e inapelable por los miembros que componen el jurado.

PREMIOS EXCELENCIAS TURÍSTICAS

Relevantes proyectos de doce países recibirán el Premio Excelencias.  Entre ellos España, Portugal, República Dominicana, Colombia, Paraguay, Argentina, Cuba, Brasil, Panamá, Nicaragua y México. En el importante acto se espera la asistencia de Ministros, Gobernadores, Secretarios de Turismo, Directores Generales y Personalidades del ámbito turístico internacional

PREMIOS EXCELENCIAS GOURMET

En el ámbito de la gastronomía, merecen los Premios Excelencias, proyectos y personas de cinco países. México, República Dominicana, España, Costa Rica y Colombia son los merecedores del valioso galardón. Personalidades del ámbito gastronómico internacional acompañarán a los homenajeados.

PREMIOS EXCELENCIAS ESPECIALES

ESPÍRITU DE EXCELENCIA: Categoría Excelencia global de un proyecto

CARIBBEAN NEWS DIGITAL: Personaje turístico de 2020

PREMIO “RAMÓN ÁLVAREZ”: Categoría MICE

PREMIO “NICOLÁS MUELA”: Categoría gastronomía Iberoamericana

PREMIO “SILVIA ZORZANELLO”: Categoría Brasil

 

 

 

3 museos espectaculares de Latinoamérica

Los museos constituyen espacios donde pueden adquirirse conocimientos de manera placentera y despertar el interés por aprender y descubrir nuevas cosas, sobre todo cuando visitamos un país y deseamos saber más acerca de su historia, cultura y costumbres.Allí se puede beber de esa fuente de sabiduría y apreciar todo lo que atesoran, ya sean colecciones de muebles, porcelanas y otros objetos de la etapa colonial, colecciones de objetos de interés artístico, histórico o científico, y para la enseñanza y entretenimiento de quienes acuden a sus instalaciones e incrementan el acervo espiritual y artístico. Existen numerosos museos en Latinoamérica, aquí te mostramos detalles de 3 museos espectaculares.

Museo de Antropología de la Ciudad de México

La riqueza histórica y cultural del Museo de Antropología de la Ciudad de México lo sitúa como el más grande de la nación azteca, pero además como uno de los más representativos del orbe. Cuenta con 22 salas y más de 45.000 metros cuadrados y a sus áreas acuden miles de visitantes, pues es uno de los puntos turísticos más visitados de la Ciudad de México. La escultura de la Coatlicue, la Piedra del Sol, el atlante tolteca, la Máscara de Pakal, un pectoral de oro mixteco y el monolito de Tláloc que custodia la entrada del museo son algunas de las piezas más importantes y valiosas. Esa instalación exhibe la herencia arqueológica de los pueblos de Mesoamérica y pone de manifiesto la diversidad étnica de México.

También te puede interesar: 4 Monumentos de América Latina y el Caribe que no te puedes perder

Museo Arte Precolombino Cusco

El Museo de Arte Precolombino Cusco, Perú, resulta una oportunidad para que el turista se traslade imaginariamente tres mil años al pasado y conozca evidencias del mítico espíritu creativo de las mujeres y hombres que dieron origen al Imperio de los Incas. Está dividido en diez salas: Formativa, Nasca, Mochica, Huari, Chancay- Chimú, Inca, Madera, de Joyería en Concha y Hueso, de Plata y de Oro. Expone piezas de utensilios y joyas en oro; joyas en hueso y conchas desarrolladas en salas temáticas de la época formativa pertenecientes a las culturas Nazca, Mochica, Huari, Chimú, Chancay, Inca. Las muestras forman parte de la colección del Museo Larco de Lima, reconocida internacionalmente como una de las mejores del mundo.

También te puede interesar: Machu Picchu

Museo del Oro del Banco de la República

El Museo del Oro del Banco de la República, en Colombia, cuenta con la colección de orfebrería prehispánica más grande del mundo y tiene como misión preservar, investigar, catalogar y dar a conocer sus colecciones arqueológicas de orfebrería, cerámica, lítico y otros materiales. Atesora un patrimonio que contribuye al fortalecimiento de la identidad cultural de los colombianos a través del disfrute, el aprendizaje y la inspiración. El Museo del Oro del Banco de la República ha inaugurado fuera de Colombia más de 213 exposiciones con objetos de sus colecciones, en una labor que desde 1954.

Descubre más detalles: Museo del Oro del Banco de la República

Entregan Premios Excelencias en jornada inaugural de FITUR 2021

Los PREMIOS EXCELENCIAS fueron entregados en la jornada inaugural de FITUR 2021, en Madrid, España, primera gran feria de turismo que se ha desarrollado presencialmente tras el parón mundial de marzo de 2020 debido a la pandemia provocada por el coronavirus.

En su edición XVI, 34 proyectos relacionados con el turismo, la gastronomía y la cultura en Iberoamérica resultaron reconocidos con ese lauro, creado por el Grupo Excelencias, con el objetivo de fomentar la excelencia en diferentes ámbitos relacionados con el turismo, la gastronomía y la cultura en Iberoamérica.

Los PREMIOS EXCELENCIAS se han convertido en un referente en esos ámbitos y en esta ocasión participaron en su entrega representantes de 12 países: Argentina, Cuba, Panamá, México, Costa Rica, España, Portugal, Brasil, Nicaragua, Paraguay, República Dominicana, Colombia.

Diversas personalidades internacionales se reunieron con motivo de los Premios Excelencias: Sr. Matías Lammens, Ministro de Turismo de Argentina, Sr. Iván Eskildsen, Ministro de Turismo de Panamá, Sr. Eduardo López-Puertas Director General de IFEMA, Lic. Miguel Torruco, Ministro de Turismo de México, Sra. Nava Castro, Secretaria de Turismo de la Xunta de Galicia, Alcaldía de Carvaca de la Cruz, Sr. Silverio Gómez, Director de ProColombia, Agregado Diplomático de la Embajada de Colombia, Secretaria de Turismo de Coahuila Lic. Azucena Ramos, D. Rafael Ansón Presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía.

También estuvieron presentes la Lic. Liliana Salinas de Jiménez Presidenta Honoraria del DIF de Saltillo, Sr. Pablo Rivera Bua Presidente de AECTS Chaves-Verín, Sra. Isabel Piñero CSO Grupo Piñero, Sra. Janet Fernández Consejera económica de la Embajada de Cuba, Viceministro Daniel Nepomuceno de Turismo, Sra. Almudena Malillo Concejala de turismo de Madrid y Secretaria general de la UCCI, Exmo. Sr. Juan Bolívar Díaz Embajador de la República Dominicana ante España.

Igualmente se reunieron en ocasión de la entrega de los Premios Excelencias el Sr. Alberto Durán Vicepresidente Ejecutivo de la ONCE, Sr. Miguel Fernández, Director de la Federación Española de Bancos de Alimentos FESBAL, Lic. Quirino Ordáz Coppel, Gobernador del Estado de Sinaloa, Excma. Sra. María Carmen Oñate, Embajadora de México ante España, Excmo. Sr. Iván Duque, Embajador de Colombia ante España, Sr. Gustavo Segura, Ministro de Turismo de Costa Rica, Don Rafael Ansón Presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía AIBG, entre otros.

Los Ganadores de la XVI edición de los Premios Excelencias, han sido:

PREMIO ESPÍRITU DE EXCELENCIA TURÍSTICA

José Andrés

A la solidaridad durante el año 2020

RECOGIÓ: José Andrés no pudo acudir pero estuvo presente a través de una grabación

PREMIOS EXCELENCIAS TURÍSTICAS 2020

PANAMÁ

Autoridad de Turismo de Panamá (ATP)

por:Panamá sostenible y el Camino de Santiago

ENTREGÓ: Sr.José Carlos de Santiago. Presidente Grupo Excelencias

RECOGIÓ: Sr. Iván Eskildsen, Ministro de Turismo de Panamá

MÉXICO

SECRETARÍA DE TURISMO DEL GOBIERNO DE MÉXICO

por: Ruta del pescado de Moctezuma, cuidado de la naturaleza a través del turismo. La inclusión de la memoria histórica y del patrimonio cultural de México.

ENTREGÓ: Sr.José Carlos de Santiago. Presidente Grupo Excelencias

RECOGIÓ: Sr. Lic. Miguel Torruco, Ministro de Turismo de México

SECRETARÍA DE TURISMO DE TAMAULIPAS

por: Modelo destino solidario y sostenible 5.0 Adaptado a las nuevas necesidades y protocolos

ENTREGÓ: Sr.José Carlos de Santiago. Presidente Grupo Excelencias y Sr. Miguel Torruco, Ministro de Turismo de México

RECOGIÓ: Sra.Lic. Azucena Ramos Ramos, Secretaria de Turismo de Coahuila, en nombre y representación de Mtro. Fernando Olivera, Secretario de Turismo de Tamaulipas que estuvo presente en una grabación ( Ver video)

SECRETARÍA DE TURISMO DE COAHUILA por: "VINOS&DINOS"

Ruta gastronómica vitivinícola y paleontológica

ENTREGÓ: Sr.José Carlos de Santiago. Presidente Grupo Excelencias y Sr. Miguel Torruco, Ministro de Turismo de México

RECOGIÓ: Sra.Lic. Azucena Ramos Ramos, Secretaria de Turismo de Coahuila

SECRETARÍA DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

por: "misticismo del desierto"

ENTREGÓ: Sr.José Carlos de Santiago. Presidente Grupo Excelencias y Sr. Miguel Torruco, Ministro de Turismo de México

RECOGIÓ: Lic. Elisa Garrido, Representante Internacional de eventos culturales del bureau de convenciones y visitantes de Ciudad Juárez y Fideicomiso de promoción turística del Estado de Chihuahua, además el Director General del Fideicomiso lLic. Germán Ralis, Secretario de de promoción turística del Estado de Chihuahua estuvo presente a través de una grabación Ver Video

SECRETARÍA DEL ESTADO DE JALISCO

por: "Riviera de Chalapa". Renovación y reposicionamiento de una oferta turística diversificada y sostenible.

ENTREGÓ: Sr.José Carlos de Santiago. Presidente Grupo Excelencias y Sr. Miguel Torruco, Ministro de Turismo de México (Ver video)

RECOGIÓ: Sr. Ing. Juan José Álvarez Brunel Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, en nombre y representación de Lic. Germán Kotsiaras Ralis Secretario de Turismo del Estado de Jalisco quien estuvo presente a través de una grabación.

Lic. QUIRINO ORDAZ COPPEL

por: la trayectoria profesional

ENTREGÓ: Sr.José Carlos de Santiago. Presidente Grupo Excelencias y Sr. Miguel Torruco, Ministro de Turismo de México RECOGIÓ: Lic. Quirino Ordaz Coppel, actual, Gobernador del Estado de Sinaloa

NICARAGUA SOLENTINAME TOURS

por: "Viva Solentiname libre de plástico" ENTREGÓ: Sr. José Carlos de Santiago. Presidente Grupo Excelencias

RECOGIÓ: Sr. Javier Munguia González, Agregado diplomático de la Embajada de Nicaragua ante el Reino de España y además estuvieron presentes a a través de una grabación del Sr. Immanuel Zerger, Director General de Solentiname (Ver video)

ESPAÑA AYUNTAMIENTO DE CARAVACA DE LA CRUZ

por: Conservar el patrimonio cultural y recuperación del turismo a través de sus fiestas tradicionales

ENTREGÓ: Sr.José Carlos de Santiago. Presidente Grupo Excelencias RECOGIÓ: Sr. José Carlos Gómez, Concejal de Turismo de Caravaca de la Cruz

BODEGAS ARZUAGA

por: Su oferta enoturística. La unión de sus vinos con la reserva visitable de su finca

ENTREGÓ: Sr.José Carlos de Santiago. Presidente Grupo Excelencias

RECOGIÓ: Sr. Chencho Alonso Lopez, Comunicación Bodegas Arzuaga.

FUNDACIÓN ONCE

por: "Camino de Santiago accesible"

ENTREGÓ: Sr.José Carlos de Santiago. Presidente Grupo Excelencias y Sra. Nava Castro Secretaria de turismo de la Xunta de Galicia

RECOGIÓ: Sr. Alberto Durán, Vicepresidente de la Fundación ONCE y Sr. Jesús Hernández Galán, Director de accesibilidad y e innovación Fundación

ONCE ARGENTINA

Ministerio de Turismo de Argentina por: Campaña de verano de turismo interno, y visibilización en el ámbito internacional con experiencias presentadas

por INPROTUR ante ASICOTUR, llevadas a cabo sin focos de contagio masivo.

ENTREGÓ: Sr.José Carlos de Santiago. Presidente Grupo Excelencias

RECOGIÓ: Sr. Matías Lammens, Ministro de Turismo de Argentina y Sr. Ricardo Sosa Presidente de INPROTUR

COLOMBIA PROCOLOMBIA

por: "Del aislamiento al alistamiento" Estrategia de reactivación de turismo.

ENTREGÓ: Sr.José Carlos de Santiago. Presidente Grupo Excelencias

RECOGIÓ: Sr. Silverio Gómez Director de ProColombia en España.

PARAGUAY

MINISTERIO DE TURISMO DE PARAGUAY JUNTO CON SECTOR PRIVADO (STAY PY Y CERVEPAR)

por: Campaña de difusión, promoción y apoyo al turismo interno, "viaja a tu interior"

ENTREGÓ: Sr.José Carlos de Santiago. Presidente Grupo Excelencias

RECOGIÓ: No pudieron acudir pero estuvieron presentes a través de una grabación (Ver video)

PREMIOS A LA SOSTENIBILIDAD GRUPO PIÑERO

Categoría: AZUL

por: Plan de gestión integral del litoral en sus hoteles. Potenciando la planificación y gestión de los recursos naturales de los destinos.

ENTREGÓ: Sr. José Carlos de Santiago. Presidente Grupo Excelencias

RECOGIÓ: Sra. Isabel Piñero, Chief Sustainability Officer (CSO) del Grupo Piñero

BODEGAS TORRES

Categoría: VERDE

por: "TORRES & EARTH" Por la Fundación de IWCA que impulsa la descarbonización del sector a nivel global.

ENTREGÓ: Sr. José Carlos de Santiago. Presidente Grupo Excelencias

RECOGIÓ: No pudieron asistir

AECT EUROCIUDAD CHAVES-VERÍN

Categoría: WELLNESS

por: La apuesta estratégica para promover la Eurociudad Chaves-Verin, un destino de salud y bienestar en la frontera hispano-portuguesa.

ENTREGÓ: Sr. José Carlos de Santiago. Presidente Grupo Excelencias

RECOGIÓ: Sr. Pablo Rivera Bua Presidente AECT

PREMIOS EXCELENCIAS GOURMET 2020

ESPAÑA EN UN LUGAR DE LA PANZA

por: Concurso internacional de relatos gastronómicos y vinícolas. Promoción gastronómica alternativa ENTREGÓ: Sr. José Carlos de Santiago. Presidente de Grupo Excelencias y D. Rafael Ansón Presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía

RECOGIÓ: Sr. David Villorejo Cobo, Organizador de "En un lugar de la panza"

EDITORIAL PLANETA GASTRO

por: Sus publicaciones especializadas

ENTREGÓ: Sr. José Carlos de Santiago. Presidente de Grupo Excelencias y D. Rafael Ansón Presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía

RECOGIÓ: David Figueras Pérez, Responsable Editorial Planeta Gastro

VOCENTO

por: La digitalización de San Sebastián Gastronomika

ENTREGÓ: Sr. José Carlos de Santiago. Presidente de Grupo Excelencias y D. Rafael Ansón Presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía

RECOGIÓ:No pudieron acudir

GOOGLE

por: Partner tecnológico de las empresas de restauración

ENTREGÓ: Sr. José Carlos de Santiago. Presidente de Grupo Excelencias y D. Rafael Ansón Presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía

RECOGIÓ: No pudieron acudir pero estuvo presente la Sra. Maialen Carbajo, Resposable de la división de turismo de Google España (Ver Video)

ZALACAÍN

por: Parte única de la historia gastronómica de Madrid

ENTREGÓ: Sr. José Carlos de Santiago. Presidente de Grupo Excelencias y D. Rafael Ansón Presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía

RECOGIÓ: Sr. José Jiménez Blas ex jefe de sala de Zalacaín y mediante grabación estuvo presente Sr. Benjamín Urdiaín, ex jefe de cocina de Zalacaín (Ver Video)

COMUNIDAD DE MADRID, HOSTELERÍA DE ESPAÑA, FACYRE Y AYUNTAMIENTO DE MADRID

por: Acciones conjuntas para mantener y reactivar la economía del sector hostelería.

ENTREGÓ: Sr. José Carlos de Santiago. Presidente de Grupo Excelencias y D. Rafael Ansón Presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía

RECOGIÓ: No pudieron acudir pero estuvieron presentes a través de una grabación de la Sra. Paloma Martín Consejera de Medioambiente, ordenación del territorio y sostenibilidad de la Comunidad de Madrid (Ver Video)

FESBAL- FEDERACIÓN DE BANCOS DE ALIMENTOS-

por: La incansable labor para apoyar a los más necesitados.

ENTREGÓ: Sr. José Carlos de Santiago. Presidente de Grupo Excelencias y D. Rafael Ansón Presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía

RECOGIÓ: Miguel Fernández, Director de FESBAL

CORREOS DE ESPAÑA

por: Correos Market. Trabajo en pro de reunir productos locales con con consumidores globales

ENTREGÓ: Sr. José Carlos de Santiago. Presidente de Grupo Excelencias y D. Rafael Ansón Presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía

RECOGIÓ: Sra. Eva Pavo, Directora de Marketing y Comunicación de Correos España

REPÚBLICA DOMINICANA CHEF ANA LEBRÓN

por: Por la visión, creatividad y trabajo demostrado al obtener oro en las olimpiadas culinarias IKA 2020

ENTREGÓ: Sr. José Carlos de Santiago. Presidente de Grupo Excelencias y D. Rafael Ansón Presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía

RECOGIÓ: D. Luis Ros Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía en nombre de la Chef Ana Lebrón que no pudo acudir pero estuvo presentes a través de una grabación

MÉXICO FUNDACIÓN BECKMANN

por: "Cocina mexicana ancestral - de fogones y metates-". rescate de la cocina de la sierra en formato híbrido

ENTREGÓ: Sr. José Carlos de Santiago. Presidente de Grupo Excelencias y D. Rafael Ansón Presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía

RECOGIÓ: Sr. Ing. Juan José Álvarez Brunel Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato

SECRETARÍA DE ESTADO DE GUANAJUATO

por: Vinotelia. Conversatorio enoturístico. Foro de convivencia con experiencias virtuales y conferencias magistrales. ENTREGÓ: Sr. José Carlos de Santiago. Presidente de Grupo Excelencias y D. Rafael Ansón Presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía

RECOGIÓ: Sr. Ing. Juan José Álvarez Brunel Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato Y Sra. Ana María Arias

IBEROAMÉRICA ACADEMIAS NACIONALES DE GASTRONOMÍA

por: sus actividades educativas, promotoras de la gastronomía iberoamericana, potenciadoras de opciones al consumo en restaurantes durante la pandemia.

ENTREGÓ: Sr. José Carlos de Santiago. Presidente de Grupo Excelencias

RECOGIÓ: D. Rafael Ansón Presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía y D. Luis Ros Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía y Sra. Antonella Ruggiero Directora de la Academina Iberoamericana de Gastronomía

COSTA RICA FUNDACIÓN COSTARRICENSE DE GASTRONOMÍA

por: Promoción de la gastronomía saludable y el plan nacional de la gastronomía costarricense sostenible y saludable (PNGCSS)

ENTREGÓ: Sr. José Carlos de Santiago. Presidente de Grupo Excelencias y D. Rafael Ansón Presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía

RECOGIÓ: Sr. Gustavo Segura, Ministro de Turismo de Costa Rica

COLOMBIA RESTAURANTE LA PUERTA FALSA

por: Historia única en el centro de Bogotá durante 3 siglos.

ENTREGÓ: Sr. José Carlos de Santiago. Presidente de Grupo Excelencias, y D. Rafael Ansón Presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía

RECOGIÓ: Sr. Henry Alejandro Tolosa Enríquez nieto de la familia

PREMIOS EXCELENCIAS ESPECIALES 2020 PREMIO EXCELENCIAS RAMÓN ÁLVAREZ MADRID MICE

ENTREGÓ: Sr. José Carlos de Santiago. Presidente de Grupo Excelencias Y Sra. Charo Trabado -CEO de GSAR Marketing-

RECOGIÓ: Sra. Almudena Maillo concejala delegada de turismo del Ayuntamiento de Madrid y Secretaria general de la Unión de Ciudades Iberoamericanas (UCCI)

PREMIO EXCELENCIAS NICOLÁS MUELA CHEF ESPERANZA LITHGOW

ENTREGÓ: Sr. José Carlos de Santiago. Presidente de Grupo Excelencias, Exmo Sr. David Collado, Embajador de la República Argentina ante el reino de España, D. Rafael Ansón, Presidente Academia Iberoamericana de Gastronomía y D. Luis Ros, presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

RECOGIÓ: Sr. Franklin Lithgow Ortega, viudo y Sr. Franklin Lithgow, hijo de la chef.

PREMIO EXCELENCIAS SILVIA ZORZANELLO PROVINCIA DE SANTA CATARINA

ENTREGÓ: Sr. José Carlos de Santiago. Presidente de Grupo Excelencias

RECOGIÓ: Sr. Daniel Nepomuceno, Viceministro de turismo de Brasil, en nombre y representación de Sr. Leandro Mané Ferrari Presidente del SANTUR

PREMIO EXCELENCIAS COVID INTERNACIONAL BRIGADA HENRY REEVE

por su apoyo a la Comunidad internacional, con partidas de médicos en momentos de necesidad.

ENTREGÓ: Sr. José Carlos de Santiago. Presidente de Grupo Excelencias

RECOGIÓ: Sra. Janet Fernández, Consejera económico-comercial de la Embajada de Cuba en España, en representación del Ministerio de Salud Pública de Cuba.

PREMIO EXCELENCIAS COVID NACIONAL HOSPITAL DE IFEMA

por la eficacia y rapidez para abordar la situación en la Comunidad de Madrid siendo ejemplo para todo el mundo

ENTREGÓ: Sr. José Carlos de Santiago. Presidente de Grupo Excelencias

RECOGIÓ: Eduardo López-Puertas Director General de IFEMA.

#PremiosExcelencias2020 

#PremiosExcelencias

#GupoExcelencias

#FITUR2021

#ExcelenciasVerde

#ExcelenciasAzul
 

Tips

En las islas Caimán, las iguanas tienen la costumbre de tomar el sol en la carretera por lo que hay que prestar atención si se mueve en coche.