Búsqueda de Transporte

Transporte

Seleccione el país desde el que desea viajar y a continuación el país de destino y el medio de transporte.
Registre Compañía de Transporte
México

La grandeza de un ayer lejano le saludará con su enorme variedad por donde quiera que vaya. Color, folclor, noche, día, sabores propios y música contagiosa de arraigado timbre nacional brotan de los latidos mexicanos. Tierras que van desde el Océano Pacífico, el Atlántico, el Mar Caribe, lo desértico, la jungla tropical, sitios arqueológicos, arquitecturas y paisajes enlazados a cadenas de hoteles, centros de entretenimiento y comerciales que llaman al descanso activo y renovador. Baste decir doce nombres que evocan plenitud espiritual y placer: Cancún, una de las ciudades cosmopolitas más frecuentadas del mundo; Cozumel, la meca del buceo; Isla Mujeres, la isla de los sueños; Playa del Carmen, ciudad más grande de la Riviera Maya; Chetumal, moderna ciudad costera, capital del Estado de Quintana Roo; Campeche, Valladolid y Villahermosa, ciudades coloniales por excelencia, Mérida, la ciudad más antigua del Estado de Yucatán; Progreso y Veracruz, importantes ciudades de sitios arqueológicos. Más allá de la Rivera Maya, en las aguas atlánticas se encuentra Acapulco, donde todo de día nos embelesa y de noche nos despierta los sentidos. México, no es un destino turístico, de hecho es una docena de destinos, donde corales, arrecifes y hasta un museo marino, el buceo y la transparencia de sus aguas nos hace pedirle que escoja usted su destino para no arrepentirse jamás de haberlo hecho.
Es por ello que según la Organización Mundial del Turismo, México es el principal destino turístico de América Latina y uno de los 10 países más visitados del mundo.

MEX
Costa Rica

Esta nación centroamericana, de poco más de 51,000 kilómetros cuadrados de extensión y 3 millones y medio de habitantes, se encuentra localizada entre Nicaragua y Panamá, en el extremo meridional de Centroamérica y se ha convertido en los últimos años en el modelo ideal de desarrollo de una de las más demandadas, exigentes y prometedoras modalidades turísticas: el ecoturismo. Es uno de los destinos de preferencia para el creciente volumen de vacacionistas que buscan el reencuentro con la naturaleza, el refugio apropiado donde protegerse, al menos temporalmente, de los agobios impuestos por la vida moderna. Costa Rica ofrece una variedad de turismo en auge: el ecoturismo. Entre sus atractivos se encuentran el Volcán Arenal, el de mayor actividad en el país con sus emisiones de lava incandescentes que constituyen un espectáculo inolvidable. Al pie del volcán se encuentra el Lago Arenal junto al pequeño poblado de Nuevo Arenal. Pero si desea encontrar los destinos caribeños que cautivan al visitante, no dude en visitar la ciudad de Limón. Este pequeño espacio geográfico y su perfecto estado de conservación le proporcionan un inventario de riquezas naturales envidiable y conformado, entre otras, por unas 13,000 especies de plantas, más de 12,000 especies de mariposas diurnas y poco más de 4 000 nocturnas, 162 especies de anfibios, 220 de reptiles, 1,600 de peces de agua dulce y salada, y aproximadamente 850 especies de aves. Todos ellos localizados en un sistema nacional de áreas de conservación que incluye 17 parques nacionales, 8 refugios de fauna silvestre y otras tantas de reservas biológicas y naturales en los bosques. En Costa Rica se encuentran algunos de los volcanes que más tiempo permanecen en actividad, como el Poás, al que resulta normal ver con una columna de humo blanco. Además, es uno de los pocos sitios del planeta en los cuales puede disfrutarse del espectáculo singular que es la "arribada" de las tortugas, un interesante fenómeno relacionado con el desove de estos quelonios. También podemos encontrar numerosos hoteles y restaurantes dentro de ellos mismos, así como diversos sitios de interés. Podrá visitar museos, parques nacionales, y por supuesto darse baños de sol y playa, hacer caminatas, paseos a caballo, ciclismo de montaña e incluso un recorrido por la selva virgen, que constituye otro de los atractivos que ofrece Costa Rica al visitante. Lo único que necesita para ver materializados todos sus sueños es el deseo de vivir intensamente la magia que la naturaleza de este país ofrece a quienquiera que la busque.

CRI
El Salvador

Es el país más pequeño de América Central, el más densamente poblado y el único que no tiene costas sobre el Mar Caribe. Una cadena de volcanes lo atraviesa de este a oeste y la altura modera el clima. El Salvador le brindará la posibilidad de conocer algo más sobre la humanidad a ritmo de folklore, con un pasado misterioso y exótico, que gracias a los antiguos mayas, emerge con nombres de volcanes en el centro de América. Los salvadoreños se originan en el mestizaje de los colonizadores españoles con la población indígena local. Ahora en el Salvador las playas, sitios arqueológicos, pueblos de artesanos y ciudades de gran valor patrimonial, reciben a miles de visitantes, tanto nacionales como extranjeros, y la pujante industria turística es fiel testigo de los cambios que experimenta el país. En diferentes zonas residenciales y puntos turísticos hay bonitos hostales, hoteles de primera categoría con restaurantes que ofrecen comidas salvadoreñas e internacionales, así como galerías de arte que promueven la plástica nacional y la extranjera. Los centros comerciales ofrecen todas las comodidades y sus infraestructuras inyectan modernismo y preferencias. Si le gusta la montaña, las excursiones a caballo formarán parte del que hacer diario. Los volcanes constituyen otra de sus peculiaridades. Más de 25 montañas ardientes extintas, emergen entre la verde alfombra. Otra de las maravillas naturales es La Puerta del Diablo, una ventana natural formada por dos rocosas formaciones. Aquí podrá disfrutar de la visión de especies tropicales nunca vistas como los monos araña o el venado de cola blanca. Visitar las ruinas mayas puede ser una opción para los amantes de la cultura prehispánica. Las Ruinas de San Andrés, Joya de Cerén, Tazumal son fieles ejemplos de antiguos asentamientos. La inmensa riqueza arqueológica le permitirá desconectar del mundo real para sumergirse en un mundo indígena del que queda mucho por aclarar. Se destacan en la arquitectura las iglesias coloniales, museos y teatros y la pintura. Si prefiere otras opciones puede dirigirse a playas como: el Sunzal, la Costa del Sol, los Cóbanos, el Espino, Cuco, Tamarindo, entre otras, donde podrá realizar todo tipo de deportes náuticos, o a los numerosos mercadillos de cualquiera de las localidades de San Salvador, su capital. En ella, lo más llamativo de la ciudad es la Catedral Metropolitana, frente a la Plaza Barrios, la más céntrica de la ciudad. Cerca de allí se encuentra la Plaza Libertad, el Teatro Nacional, y en la Plaza Morazán el Teatro Café. Por otro lado, puede realizar un largo recorrido por las ciudades y las pequeñas localidades que ofrecen un importante acervo cultural en forma de iglesias y catedrales. Santa Ana y San Miguel son dos de las principales que adquieren gran interés turístico para el país. El Salvador es una buena opción para quienes deseen disfrutar de unas vacaciones diferentes.

SAL
Guatemala

Guatemala es uno de los cinco países que componen el Mundo Maya. Su territorio es de casi 500 mil km2, donde los Mayas crearon unas de las grandes civilizaciones antiguas hace más de 2000 años. De ella quedan importantes vestigios arqueológicos, así como un gran número de comunidades indígenas. Todo esto constituye el mayor atractivo de Guatemala. El territorio nacional se compone de una zona selvática con gran cantidad de ecosistemas, volcanes, ríos, grutas y bosques. Junto a la arqueología y las riquezas naturales, se suman las ciudades construidas por los españoles durante la colonia. Otro tanto puede afirmarse acerca de la gastronomía, el arte y las festividades, productos todos del mestizaje. Visitar Tikal es abrir una puerta al misterioso mundo de la cultura maya. Esta antigua ciudad se construyó en el año 600 A. C. y actualmente constituye un Parque Nacional declarado Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Pero si desea ir más hacia el Caribe, visite los maravillosos destinos caribeños que el departamento de Izabal le ofrece, lugares como Livingston, el Puerto Barrios y Río Dulce, dos maravillosos destinos que seguramente no olvidará. Numerosos hoteles le pueden asegurar un descanso fascinante, con diferentes entretenimientos que alegrarán su estancia. Y para conocer el rico sabor de la comida guatemalteca, visite los diversos restaurantes. Atrévase a vivir la mágica sensación de estar en el lugar ideal. El más hermoso y apasionante viaje que nunca pensó realizar, lo puede materializar aquí, en Guatemala.

GUA
Honduras

La República de Honduras se localiza en América Central, limita al norte con el Mar Caribe; al sur con el Golfo de Fonseca, en el Océano Pacífico; al suroeste con El Salvador, al noroeste con Guatemala; al este con Nicaragua, y al noreste con el Caribe. Se encuentra dividido en 18 departamentos y 293 municipios con sus propias alcaldías municipales. Honduras goza de una abundante naturaleza, una vasta herencia cultural y una variada riqueza arqueológica, acompañada del Caribe hondureño. Su capital es Tegucigalpa, generosa ciudad que resguarda una historia tan fascinante como sus románticos rincones coloniales. Ofrece además, alternativas a sus alrededores, donde se ubican poblaciones como San Juancito y el Valle de Ángeles. La segunda ciudad en importancia es San Pedro Sula, situado al noroeste del país. Su posición geográfica le permite una rápida movilización hacia los lugares turísticos más cercanos, entre los que se encuentran Puerto Cortés y Omoa; el Lago de Yojoa y las Cataratas de Pulhapanzak, al sur y occidente. En las cercanías de la ciudad se encuentran los parques nacionales Santa Bárbara y el Cusuco. Comayagua por su parte, está asentada en el valle y departamento del mismo nombre. Su principal atractivo lo constituye su Centro Histórico, de esencial importancia para la conservación del patrimonio nacional. Por otro lado, existen otras opciones para excursiones y disfrute ecológico. En la costa caribeña podrá encontrar reservas naturales y refugios de vida silvestre, si visita en el departamento de Atlántida, las ciudades de La Ceiba y Tela, que tienen como atractivos sus parques, playas, ríos, montañas y abundante fauna. Todo ello unido al patrimonio étnico de los pueblos garífunas. Se pueden visitar los parque nacionales Pico Bonito, Punta Sal, que entre otros, forman parte del vasto subsistema de áreas protegidas. Copán, situado hacia el occidente, constituye la oferta turística más importante y representativa de Honduras. Sus municipios más importantes son Santa Rosa y Ruinas de Copán, reconocida esta última, por ser uno de los más importantes exponentes del período clásico de la civilización Maya y por su valor arqueológico. Para los amantes de la naturaleza, se encuentra también, el Parque Natural La Montañita y el balneario turístico de las Tres Jotas. Las Islas de la Bahía, enclavadas fuera de la costa de Honduras, están conformadas por las Islas de Roatán, Guanaja y Utila, las cuales ostentan la más grande variedad de corales y esponjas marinas de la región. Su Parque Nacional Marino, forma parte, del segundo más importante arrecife de coral del mundo. Las islas son famosas por su excelente buceo costero y sus hermosas playas.

HON
Belice

Una joya de país localizado en el extremo occidental del Mar Caribe, siendo un paraíso que ofrece al visitante una maravillosa combinación de lo mejor de las Antillas y América Central. Aunque pequeño, Belice tiene una enorme variedad de culturas, costumbres, una gama impresionante de vida salvaje, y unos de los más fascinantes paisajes selváticos y vistas marinas. Los arrecifes de coral en Belice son los segundos en tamaño en el mundo. Usted no debe quedarse en la Ciudad de Belice sino seguir hacia una de las pequeñas islas. A la tranquila Caye Caulker, o a San Pedro en Ambergris Caye que es un poco más caro. Puede navegar en velero, practicar snorkel, bucear, pescar o nadar en sus aguas cristalinas y turquesas. El desafío especial para los buceadores es el Blue Hole. Un hoyo redondo con aproximadamente 300 m de diámetro y 40 m de profundidad que proporciona un buceo espectacular y una cueva submarina. Una forma cómoda de ver el país es alquilar un automóvil y libremente escoger su camino. La tierra firme consiste en gran parte de selva con una vida silvestre fantástica. Una manera de presenciar esto es ir en barco desde Orange Walk río arriba hasta Lamanai, un lugar histórico Maya. Aquí no existen grandes hoteles de cientos de habitaciones, las poblaciones pueden ser apenas caseríos dispersos con unos cuantos habitantes, o ciudades a orilla del mar donde los puentes aún se hacen a mano. Pero de todas formas puede disfrutarse en Belice, un lugar extraordinario, donde "una imagen vale mil palabras", aquí usted tomará cientos de fotos para decir una palabra: Belice.

BCE
Islas Vírgenes USA

Para unas perfectas vacaciones, visite las Islas Vírgenes Americanas y disfrute los destinos turísticos que las islas de St John, St. Croix, y St. Thomas le ofrecen, muchísimos hoteles la mayoría ubicados en la franja costeras de las islas y restaurantes con una diversa y excelente gastronomía, se encuentran muy cerca de tiendas y centros de animación donde podrá escuchar buena música o bailar hasta el cansancio, no sin antes haber visitado, sitios arquitectónicos que enmarcan la historia y cultura de las islas vírgenes como el Fuerte Christiansted, Iglesia Frederik una de las iglesias luteranas más antiguas, Castillo de Barbanegra, campos de golf, museos, y centros de buceo que reúnen todas las ofertas de buceo en el Caribe como los ubicados en Salt River, CaneBay, Davis Bay y la Isla Buck, son algunos de los centros de entretenimientos que usted puede visitar en estas islas de una gran belleza natural. Las islas son visitadas por diferentes líneas de cruceros que han favorecido en gran medida el turismo, ofreciendo visitas programadas a importantes sitios.

IVA
Nicaragua

Nicaragua, está ubicada en el centro de América, siendo destino perfecto para aquel que busca algo verdaderamente distinto. La Costa Atlántica de Nicaragua, es ideal para los amantes de la naturaleza, aparentemente virgen y abarca más de 450 km con bellos paisajes de montañas, impresionantes volcanes, grandes lagos y lagunas, majestuosos ríos, exuberantes bosques y extensas playas bañadas de sol. También existen cientos de especies de animales y plantas, pueblos coloniales, maravillas arqueológicas y naturales, música alegre, noches divertidas y exquisita gastronomía. El territorio está formado por cadenas montañosas que se extienden hacia el este y sureste y llegan a unirse con la llanura costera que baña las aguas del Caribe. Una de las más impresionantes atracciones es El Parque Nacional Volcán Masaya, formado por bosques y páramos de lava solidificada proveniente de antiguas erupciones y emisiones de magma de los volcanes Masaya y Nindiri, pero este no es el único atractivo, existen otros parques y numerosos sitios de interés que usted puede visitar y quedará sorprendido. Pudiera alojarse en uno de los hoteles que esta área casi deshabitada le ofrece junto a junglas de tierras bajas donde los ríos constituyen el principal medio de transporte, como en San Juan del Norte, bosques de manglar donde miles de especies tienen su hábitat y si visita Bluefields y Puerto Cabezas encontrará mares con arrecifes de coral y pastos marinos donde habitan exóticas especies como el manatí. Otros sitios de interés son los pueblos por su arquitectura barroca y por las reliquias coloniales que guardan, también lo son las bellas playas en dónde se pueden practicar los deportes acuáticos y admirar la belleza del paisaje. Disfrute del mar Caribe que con sus transparentes, tranquilas y cálidas aguas hacen el sitio perfecto para el descanso que busca. Los motivos anteriores junto con la calidez de su gente, harán que se enamore de esta hermosa tierra todo el que la visite y siempre tenga un pretexto para querer regresar a Nicaragua.

NIC
Panamá

La República de Panamá es una tierra de amplia riqueza natural que la convierten en una de las regiones más bellas del mundo. Se trata de un país con infinitos atractivos turísticos y comerciales. Panamá no es solo un canal gigante. Cuenta con una naturaleza fantástica, abundante en pájaros y flores, con gente pacífica y alegre que recibe amablemente al visitante y le muestra que es un país de incomparable belleza, con aguas perfectas para bucear, que al mismo tiempo son las mejores del mundo para la pesca. Su variada flora, fauna y grupos indígenas la sitúan como uno de los puntos más destacados del turismo ecológico en América. Disfrute este bello país, visite sus hermosos hoteles en la costa caribeña y los diversos destinos que le ofrece, entre ellos la Isla Taboga, a una hora en barco desde la Ciudad de Panamá. Posee bonitas playas con aguas muy tranquilas, flores y pájaros. Visite también puntos ecológicos muy interesantes, como el archipiélago en la costa oeste del Caribe llamado San Blas, donde viven los indígenas de la tribu Kuna. Una visita al canal es por supuesto obligatoria. Hay un mirador desde donde se observan las esclusas. También encontrará un museo muy interesante y excursiones en barco desde la Ciudad de Colón donde además puede realizar compras y visitar diferentes sitios. Bocas del Toro es otro archipiélago que se encuentra más al este y donde podemos observar a las tortugas desovar en las playas. También se puede nadar, hacer snorkling, bucear y saborear exquisitos platos en sus diversos restaurantes. Disfrute su vida nocturna, conozca a su pueblo y visite además las playas de aguas transparentes y tranquilas. Pero no busque grandes diversiones, espectaculares hoteles, museos, grandes piscinas, enormes playas y mucha gente, porque aquí todo es sencillo, sereno y relajante.

PAN
Anguila

Anguila, caribeña isla de sólo 97 km2, le brinda a sus visitantes exclusividad, privacidad y confort. Este pequeño destino alberga magníficos hoteles, ubicados cerca de preciosas playas donde además de dorarse bajo el sol y practicar ejercicios, podrá disfrutar de La Regata, deporte nacional y espectáculo único. El carnaval que se realiza en la isla viste de gala los primeros días de agosto. La isla se llena de colores, con eventos deportivos y musicales donde se escucha el Jazz, el Calipso y el Reggae. Podrá también disfrutar de la animada vida nocturna que le ofrecen las discotecas, las fiestas antillanas que tienen lugar por doquier, y la contagiosa música local que le invitará a bailar. Este país posee una cultura sorprende. Se respira historia en lugares como interesantes museos, antiguas iglesias, modernas galerías de arte y lugares históricos. La isla resulta atractiva y tranquila. En su interior se encuentran los famosos lagos de agua salada, rodeados de aves de diferentes colores y en las costas sus principales destinos turísticos. Blowing Point y Road Bay son puertos de Anguila, puntos de partida a islas cercanas como Prickly Pear, Sandy, Scrub y San Martin. Si se decide a viajar a la tierra de los amerindios, a esta isla de personas alegres, le aseguraremos que no se arrepentirá.

IAN

Tips

El crecimiento comercial de Curazao se debió a Peter Stuyvesant, Gobernador de la isla en 1642. Además de dar su nombre a una marca de cigarrillos, llegó a ser Gobernador general de todas las colonias holandesas en el continente americano.