Es una atracción que ofrece puentes naturales, restos de esqueletos y artefactos mayas.
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() Transporte |
|
Barton Creek Cave
Es una atracción que ofrece puentes naturales, restos de esqueletos y artefactos mayas. |
El Pilar
Antigua ruina maya que usted puede visitar caminando. Encontrará algunos templos. |
Cahal Pech
Ruina maya, se puede acceder caminando, sus templos se encuentran alrededor de una plaza. |
Ruinas de Xunantunich
El emplazamiento arqueológico más importante del país. Se encuentran a 9 kilómetros de San Ignacio en lo alto de una colina y se llega a ellas después de cruzar el río Mopán. En las ruinas sobresale la pirámide El Castillo con 40 metros de altura, la Plaza A-2, la Plaza A-3 y algunas estelas de piedra con algunos grabados. Xunantunich fue un importante centro ceremonial en el Período Clásico y según se afirma fue abandonado paulatinamente después de haber sufrido un terremoto. |
Cueva de Chechem Ha
Una cueva que alberga diversos objetos ceremoniales de los mayas, recientemente descubierta. |
Actun Tunichil Muknal
Nueva atracción localizada en la parte selvática de cayo, muestra una conserva una colección grande y diversa de artefactos mayas. |
Piedra Pintada de Caldera
|
Tumbas indígenas de la Provincia de Coclé
|
Petroglifos
|
La Fuente
Este es uno de los sitios ceremoniales que se ha conservado más intacto hasta la fecha. Aquí se le rendía culto a Jocahu, su Dios Supremo. |
Belice es el único país de América Central cuyo idioma oficial es el inglés, aunque también se habla español, criollo y maya.