Búsqueda de Transporte

Transporte

Seleccione el país desde el que desea viajar y a continuación el país de destino y el medio de transporte.
Registre Compañía de Transporte
La Reforma Agraria, una reforma constitucional

1991Esta Reforma Agraria estableció derechos de propiedad a campesinos que trabajaban tierras estatales (régimen de concesión de «ejidos»), cedidas por la revolución de Zapata en 1917. Según el PRI, el nuevo sistema procuró terminar con la importación de 10 millones de toneladas de alimentos al año. De acuerdo con la oposición, la reforma --que permitía a los campesinos vender estas tierras-- provocaría la expropiación de hecho de las pequeñas propiedades en beneficio del gran capital.

Firma del Tratado de Libre Comercio

1992Los gobiernos de México, los Estados Unidos y Canadá firmaron el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLC).

Aumemto de la deuda externa

1993Entre finales de 1988 y mediados de 1993, el Estado percibió unos 21 mil millones de dólares por privatizaciones. La deuda externa privada aumentó en 11 mil millones de dólares durante 1993, para un total acumulado de 34 265 millones.

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

1994El desconocido Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) tomó cuatro cabeceras municipales del estado sureño de Chiapas y las declaró «zona liberada». Chiapas es uno de los estados con mayor población maya, es también el menos alfabetizado en castellano y el más pobre. Sin embargo, posee importantes reservas de petróleo y gas, de las que se extraía 21 % de la producción nacional de crudo. Al comienzo, el gobierno restó importancia al levantamiento. Cuando el número de muertos superó el millar --el Ejército mexicano había sido desplazado hacia la región-- y se reiteraron las denuncias de ejecuciones sumarias, el gobierno, a instancias del obispo católico Samuel Ruiz y de las protestas de la sociedad civil nacional e internacional, aceptó dialogar y declaró unilateralmente el cese al fuego.

Reclamación de reformas por parte de los rebeldes

1994La ciudad de San Cristóbal de las Casas fue sede del diálogo donde los rebeldes reclamaron reformas a la ley electoral, a la Reforma Agraria de 1991 y al Código Penal, además de otras tendientes a elevar la calidad de vida de los pueblos indígenas.

Asesinato de Luis Donaldo Colosio

1994El candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio, fue asesinado el 23 de marzo en Tijuana. Entre los involucrados aparecieron tres miembros de su guardia personal. El PRI nominó a Ernesto Zedillo candidato presidencial a las elecciones del 21 de agosto, en las que resultó electo con 49 % de los votos. El PRD y el EZLN acusaron al gobierno de fraude.

Aumento considerable del desempleo.

1994Las elevadas tasas de interés asfixiaron las pequeñas y medianas empresas. El desempleo y el subempleo afectaron entre 5 millones y 12 millones de personas respectivamente, en su mayoría indígenas dedicados a la venta ambulante o el servicio doméstico.

Es asesinado José Francisco Ruiz Massieu

1994José Francisco Ruiz Massieu, secretario general del PRI, fue asesinado, y en noviembre su hermano Mario renunció como fiscal, por entender que funcionarios del partido obstaculizaban la investigación criminal; las sospechas se dirigían a importantes figuras del PRI y de la mafia de la droga, que al parecer estaban involucradas en el asesinato.

Descubrimiento de Curaçao

1493. Los españoles descubren la isla de Curaçao. Los caiquetíos fueron sus primeros pobladores al igual que las islas vecinas de Aruba y Bonaire. Poco después de la llegada del español Alonso de Ojeda en 1499, fueron esclavizados y llevados a la isla La Española (actuales Haití y República Dominicana). Similar suerte corrieron los caribes que Colón encontró en las "islas S" o de Barlovento, cuando llegó a ellas en 1493.

Conquista de San Eustaquio

1625. Los franceses colonizan San Eustaquio.