Búsqueda de Transporte

Transporte

Seleccione el país desde el que desea viajar y a continuación el país de destino y el medio de transporte.
Registre Compañía de Transporte
Llega el primer virrey de Nueva España.

1535Después de los abusos y desmanes cometidos contra los nativos por las administraciones precedentes, llega el primer virrey, Antonio de Mendoza, gobernante de gran capacidad y energía que dedicó particular cuidado a los indios. Se introdujo la imprenta y editó el primer libro. El virrey se distinguió por su abnegación en pro de los enfermos de la peste desatada en 1545.

Empiezan a surgir ideas independentistas

1600Durante los siglos XVI hasta el XVIII se sucedieron varios reinados, unos a favor del progreso y otros que solo creaban el descontento en la población, debido a sus crueldades y abusos. La emancipación de las colonias inglesas y las ideas de la Revolución francesa hicieron germinar las ansias de independencia.

Primer alzamiento

1810Miguel Hidalgo, el famoso cura Hidalgo, organizó el primer alzamiento al tañer la campana de Dolores y enarbolar como enseña un estandarte de la virgen de Guadalupe. Fue proclamado capitán general de 20 000 hombres, quienes hacían escuchar sus voces con la consigna: ¡Viva por siempre nuestra santísima Madre de Guadalupe! ¡Viva por siempre América, y mueran los malos gobiernos!

Toma de la ciudad de Guanajuato

1810Hidalgo toma la ciudad de Guanajuato, capital de provincia del mismo nombre, segunda ciudad de México por su riqueza.

Muerte de Miguel Hidalgo

1811Hidalgo es fusilado junto a sus más cercanos colaboradores.

Declaración de Independencia

1813El Congreso da a conocer su formal Declaración de Independencia, libre del dominio español, aunque la lucha continúa y comienza a declinar.

El Plan de Iguala y las Tres Garantías

1820Después de un nuevo levantamiento, el virrey envía a Agustín de Iturbide a pactar con los rebeldes y este se une a ellos. Publican el Plan de Iguala, las Tres Garantías: conservación de la Iglesia católica, independencia de México, unión de mexicanos y españoles en términos de amistad a cambio de la proclamación de la independencia. El pueblo se levantó en masas en su apoyo. El virrey tuvo que dimitir.

Cesa el poderío español en México

1821Cesa el poder español en México y se constituye una junta provisional con carácter de regencia integrada por 38 miembros. Iturbide se convierte en jefe de la nación, y más tarde es elegido emperador de México. Después de un formidable levantamiento del pueblo el 20 de marzo de 1823, Iturbide tuvo que abdicar y fue desterrado; ocupó su lugar el general Antonio López de Santa Anna.

México, República Constitucional

1824El primer presidente de México presta juramento y el país comienza la fase de República Constitucional. Se promulga una Constitución que establece una república federal integrada por diecinueve estados, cuatro regiones y un distrito federal.

Oligarquía militar de Santa Anna

1835Santa Anna, elegido presidente tres años antes, promulgó una nueva Constitución que eliminaba todo vestigio de federalismo y el estado mexicano de Texas, que albergaba a 30 000 ciudadanos estadounidenses; solicitó el apoyo y protección de los Estados Unidos. De la lucha entre federalistas y centralistas surge la oligarquía militar de Santa Anna, cuyos errores políticos condujeron a la pérdida de Texas y Yucatán.

Tips

La maqueta de La Habana, Cuba, está considerada la segunda mayor maqueta del mundo, después de la de Nueva York.