Búsqueda de Transporte

Transporte

Seleccione el país desde el que desea viajar y a continuación el país de destino y el medio de transporte.
Registre Compañía de Transporte
Iglesia de Nuestra Señora de la Lapa de los Mercadores

Construida en el siglo XVIII, la iglesia pasó por una gran reforma en 1870. El templo recibió una nueva fachada y adornos de colores de estilo neoclásico. Sin embargo, uno de sus aspectos más destacados fue preservado: la planta en forma de elipse, la misma característica de la Iglesia del Outeiro de la Gloria. Pequeña y delicada, la iglesia parece una joya incrustada en el centro de la ciudad: su tamaño reducido y la delicadeza de sus tallas deslumbran a visitantes y fieles. Abierta al público en 1999, después de un extenso trabajo de recuperación, la iglesia comenzó a formar parte del circuito turístico carioca, mostrando a sus visitantes la importancia de abrigar bajo el mismo techo al arte, a la fe y a la cultura.

Iglesia y Monasterio de São Bento

La realización de esta obra arquitectónica tuvo diversos autores y su fecha data de 1580, con modificaciones sucesivas hasta 1880. La fachada austera contrasta con la espectacular talla barroca dorada del interior. El monasterio, que hoy recibe a cerca de 45 monjes, es la tercera abadía de las Américas.

Iglesia de Nuestra Señora del Rosario y San Benedito de los Hombres Prietos
Iglesia de Nuestra Señora Madre de los Hombres

Construida en 1784 y en 1856 fue reformada.

Iglesia de Santa Cruz de los Militares

Se construyó entre 1780 - 1811, su autor fue José Custódio de Sá y Faria.

Iglesia Nuestra Señora de Bonsucesso

La Iglesia Nuestra Señora de Bonsucesso formaba parte del complejo Santa Casa de Misericórdia, y es una de las iglesias constituidas más antiguas de Río. Su construcción se inició en 1576, junto al Colina Castelo. En 1780 fue sometida a un proceso de reconstrucción y todavía hoy cuenta con los altares y el púlpito de la antigua Iglesia de los Jesuitos, que fue destruida junto con el Colina Castelo.

Catedral Presbiteriana
Catedral Metropolitana
Basilica de NS da Penha
Catedral de Sao Pedro dos Clerigos

Tips

La producción anual de bananos en Honduras asciende a más de 1.500.000 toneladas, pues hay una superficie cultivada de 70.000 hectáreas.