Búsqueda de Transporte

Transporte

Seleccione el país desde el que desea viajar y a continuación el país de destino y el medio de transporte.
Registre Compañía de Transporte
Jicalapa
Iglesia Capilla de Santa Cecilia (Post Colonial)
Iglesia Concepción
Iglesia El Carmen
Iglesia San Juan Bautista
Iglesia el Carmen
Iglesia El Calvario

Iglesia El Calvario se remonta a la época de la colonización. Tiene nave única con techumbre de madera y algunas características mudéjares. En su interior se conservan retablos del siglo XVIII, diversas pinturas religiosas y una imagen de la Virgen de la Soledad, de la escuela sevillana del XVIII.

Catedral de San Miguel

La Catedral Metropolitana, cuya construcción se remonta entre 1756 y 1782 guarda, entre otros tesoros religiosos coloniales una impresionante pieza frontal de plata en el altar mayor. Tiene planta de cruz latina cubierta con bóveda de cañón, ábside en la parte trasera del coro, y cúpula montada sobre un alto cimborrio octogonal. La fachada principal está flanqueada por dos torres esbeltas con campanario, y presenta numerosos elementos decorativos barrocos. En el interior destaca la pila bautismal de piedra del año 1646, el altar mayor, obra de Vicente Gálvez y sus hijos realizada en la segunda mitad del siglo XVIII, y numerosas pinturas, entre las que sobresale la de la Sagrada Cena del artista hondureño José Miguel Gómez. Una creencia popular es que si una pareja de recién casados agita el Árbol de la Maternidad¨ plantado en el patio sur de la iglesia, procrearán igual número de hijos como las flores que caigan al suelo.

Iglesia San Francisco

Denominada originariamente iglesia de San Diego de Alcalá, es la iglesia más antigua de Tegucigalpa. Su construcción se remonta a los últimos años del siglo XVI. Sí bien, el actual edificio es consecuencia de la importante ampliación realizada en el siglo XVIII, por iniciativa del obispo de Comayagua, Antonio López. A mediados del siglo XIX cambió su nombre inicial por el de San Francisco.

Iglesia de la Merced

La Iglesia de La Merced y el antiguo convento del mismo nombre, es una de las construcciones más antiguas de la ciudad.