Es uno de los más representativos de la religión católica en México. Está conformado por un conjunto de iglesias donde se venera a la Virgen de Guadalupe, patrona de los mexicanos y de Latinoamérica, la cual se le apareció a un indígena llamado Juan Diego, evento que representó la conversión de los indígenas al catolicismo.La basílica actual fue inaugurada en 1976 (obra del P. Ramírez Vásquez). La anterior basílica fue eregida por P. De Arrieta en 1695. También son notables las iglesias del Pocito (F. Guerrero y Torres, 1777-1791) y del Cerrito (1740) en la cumbre del Tepeyac.